
China realiza maniobras cerca de Taiwán como "advertencia" a Estados Unidos
Joe Biden declaró el lunes que intervendría militarmente si Pekín intenta tomar la isla por la fuerza
Joe Biden declaró el lunes que intervendría militarmente si Pekín intenta tomar la isla por la fuerza
Con esta prórroga, se buscará garantizar una respuesta adecuada a la “escalada” cerca de las fronteras comunes
Stoltenberg advierte de que Moscú retira tropas pero deja allí el equipamiento, con lo que “muy rápidamente pueden enviar el personal de vuelta”
El Kremlin ha anunciado que la reunión de Putin con su homólogo bielorruso para retirar las tropas de la frontera con Ucrania será “antes de que termine esta semana”
Ucrania ha declarado que se creerá la retirada de unidades militares rusas de sus fronteras cuando lo vea con sus propios ojos
Con todo, las Fuerzas Armadas rusas continuarán “actividades de envergadura para la preparación de tropas”
Las maniobras en el mar Negro tienen lugar en el marco de los mayores ejercicios navales desde la desaparición de la Unión Soviética
El responsable de Exteriores estadounidense, Antony Blinken, ha afirmado que Rusia podría invadir Ucrania durante los Juegos de Invierno
El secretario general de la Alianza Atlántica ha definido estos ejercicios como el mayor despliegue militar en Bielorrusia desde la Guerra Fría
Desde Ucrania afirman que Moscú también concentró a más de 100.000 soldados cerca del territorio del país vecino en abril de 2021, pero la “reacción” fue diferente
El objetivo de las maniobras es “la defensa de los intereses nacionales rusos en los mares” y también “la lucha contra las amenazas militares” para el país
El régimen de Lukashenko apunta a que Ucrania ha enviado 8.500 efectivos a su frontera
Los ejercicios navales incorporan también a las flotas de Emiratos Árabes Unidos y Baréin, ambos aliados de los norteamericanos
Los ejercicios tienen como fin mostrar el músculo de Pekín en materia de defensa y probar la capacidad de sus fuerzas armadas en combate real
El régimen de Pionyang respondió así a las maniobras conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur en la zona
Las fuerzas armadas del gigante asiático enviarán buques de guerra, aviones de combate y antisubmarinos a las costas taiwanesas
Los ejercicios se han ido reduciendo en los últimos años para tratar de persuadir a Pionyang para que abandone su programa nuclear
Su unidad se encontraba participando en el despliegue de la UDACTA I/21
EE.UU. valora enviar buques de guerra al mar Negro para presionar a Putin para que reduzca la concentración de tropas en la frontera con Ucrania
El Ministerio de Defensa de Taiwán denunció este domingo que diez aviones de combate chinos sobrevolaron su espacio aéreo
Corea del Sur y EE.UU. iniciaron maniobras militares la semana pasada, un movimiento que Pionyang considera un ensayo para invadir su territorio
Rusia ha comenzado este martes en Siberia las maniobras Vostok-2018 (Oriente-2018),las mayores que realiza el país desde los tiempos de la Guerra Fría y en las que participan casi 300.000 militares, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso.
Estados Unidos suspenderá las maniobras militares anuales que tenía previstas para agosto en la península de Corea, ha anunciado este martes la portavoz del Pentágono, Dana W. White, citada por Efe. “En coherencia con el compromiso del presidente (Donald) Trump y de acuerdo con el aliado de la República de Corea (del Sur), las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han suspendido toda planificación para el ‘juego de guerra’ defensivo de este agosto”, ha dicho White.
Corea del Norte ha acusado este lunes a Estados Unidos de estar presionando para retomar las maniobras militares anuales con Corea del Sur una vez que concluyan los Juegos Olímpicos en Pyeongchang, y dinamitar así el acercamiento logrado entre su régimen y Seúl en las últimas semanas.
Estados Unidos y Corea del Sur han comenzado este miércoles sus maniobras militares conjuntas, lo que ha aumentado la tensión en el país vecino, Corea del Norte, cuyo dirigente, Kim Jong-un ha instado a sus fuerzas a prepararse para un posible “ataque sin merced” contra el enemigo
El gobierno no ha vinculado los ejercicios militares con la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses, pero el anuncio de maniobras y ejercicios tácticos se ha dado de forma casi simultánea con la confirmación del resultado electoral. Es la séptima vez que Cuba realiza el llamado Ejercicio Estratégico Bastión, que suele coincidir con los momentos de alta tensión con Estados Unidos. Trump ha defendido revisar los acuerdos con Cuba gestionados por la Administración de Barack Obama y que han restablecido las relaciones diplomáticas entre ambos países, pero según señalan las agencias AFP y Associated Press parte de la población cubana ve con buenos ojos el auge del turismo gracias a la apertura de dichas relaciones, pero temen que el gobierno de Trump eche a perder los avances llevados a cabo hasta la fecha. Por otro lado, personalidades como Carlos Alzugaray, diplomático retirado y experto en ciencias políticas, ha declarado que la victoria de Trump podría complacer a sectores intransigentes de la conducción cubana según los cuales Cuba estaba estrechando relaciones de manera excesivamente rápida. “Ha habido mucho rechazo a lo que se hizo con Obama”, dijo Alzugaray. “Muchos cubanos creen que una situación de enfrentamiento es mejor para la revolución”.