
El espectacular eclipse solar en Marte grabado por el Perseverance
La exploración espacial deja imágenes como la que trae el pequeño robot de la NASA

La exploración espacial deja imágenes como la que trae el pequeño robot de la NASA



Ingenieros y científicos llevan quince años desarrollando uno de los instrumentos más sofisticados con que el vehículo robótico de ExoMars debía buscar indicios de vida en el planeta rojo

El gigante asiático llegó por vez primera al Planeta Rojo en 2021 y hasta ahora su robot explorador ha recabado 500 gigabytes de datos



Musk apuntó que la nave Starship que está desarrollando SpaceX podría transportar a los humanos al planeta rojo en un futuro

El róver ha capturado más de 183.000 imágenes del Planeta Rojo desde su aterrizaje en él en febrero de este año

El hallazgo se ha producido gracias a un instrumento encargado de monitorizar el hidrógeno presente en el Planeta Rojo

La directora de vuelo, Diana Trujillo, es parte del equipo con acento español de la NASA que trabaja en las exploraciones de Marte

Bill Nelson afirma que la administración tiene como objetivo la búsqueda de vida extraterrestre

La primera imagen que se tomó del planeta Marte tuvo lugar el 15 de julio del año 1965, por la nave espacial Mariner 4

El robot de la NASA consigue un nuevo hito en la exploración del Planeta Rojo

A partir de las imágenes, los científicos estudian cómo Marte pudo perder su agua o cuánto duraron las condiciones para la vida en el planeta

Con los cohetes Starship, Musk quiere transportar a la Luna y a Marte cargas de más de 100 toneladas, como también, 100 pasajeros a la vez

Los voluntarios tienen que ser ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes en EE.UU., personas sanas, no fumadoras, de entre 30 y 55 años y con un alto nivel de inglés


El rastreo de gases por parte del orbitador ExoMars muestra que la presencia de metano (gas originado por los seres vivos) en la atmósfera de Marte es casi nula

Captó el sonido del proceso de descenso de la plataforma de amartizaje de la sonda Tianwen-1 el pasado 22 de mayo

Las imágenes tomadas por el vehículo explorador “Zhurong” muestran los alrededores de la zona de amartizaje: un terreno llano, pedregoso y ocre

El Perseverance de la NASA se encuentra en Marte buscando vida microbiana pasada e investigando la geología y el clima del planeta rojo

La sonda Tianwen-1 fue lanzada en un cohete el 23 de julio de 2020 desde la plataforma ubicada en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang


La exposición «Marte. El espejo rojo» en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) más que descubrir al famoso planeta, nos invita a reflexionar sobre él a partir de la cualidad exploradora del ser humano

Llegar por primera vez al Planeta Rojo no será tarea fácil, según apunta el empresario aeroespacial: “Es peligroso”

El logro tuvo lugar el 20 de abril, en lo que la NASA llama “un paso crítico hacia el futuro de la exploración humana”





A partir de ahora el “analizador de la dinámica ambiental de Marte” enviará un parte meteorológico diario tras comprobarse que todos los sensores funcionan correctamente

El MarsHelicopter operará individualmente gracias a su autonomía al contener un batería propia

El Perseverance ha captado por primera vez una columna de polvo surgida por el calentamiento solar





La misión Perseverance de la NASA ha logrado posar un astromóvil en la superficie de Marte. Su objetivo es la búsqueda de señales de vida. Los antecedentes no son favorables
