Mauricio Macri

El quinto mandamiento

El quinto mandamiento

No sé si Francisco es capaz de realizar milagros, pero sí ha logrado obrar maravillas, como tenernos a los agnósticos rezando por su conversión. El Vicario de Cristo es un hombre muy mundano. Está apegado a esta tierra como el catoblepas; con un ojo mirando al frente y otro al suelo. Aquí abajo se manifiesta sobre las cuestiones que nos interesan a los pecadores. Cristina Kirchner buena, Mauricio Macri malo. Nicolás Maduro bueno, Sebastián Piñera malo. En este sentido, el de la comunicación, es un hombre eminentemente moderno. Contemporáneo. Digital. Atrás quedan las tortuosas sutilidades del escolasticismo. El pensamiento hashtag es lo que se lleva. Manes tuitero.

La ex presidenta Fernández de Kirchner irá a juicio

La ex presidenta Fernández de Kirchner irá a juicio

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner irá a juicio oral por un caso de presunto perjuicio al Estado en operaciones cambiarias del Banco Central al final de su gobierno, según ha revelado en su fallo el juez Claudio Bonadio, de la Corte Suprema. La fecha del juicio por el caso conocido como ‘Dólar futuro’ no ha sido definida.

Macri reconoce que la pobreza en Argentina es "altísima"

Macri reconoce que la pobreza en Argentina es "altísima"

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha reconocido que la pobreza en su país es «altísima», después de que un informe difundido este jueves revelara que ha subido al 32,9 %. «Hemos dejado de ocultar nuestros problemas, empezando por el más importante, que es el altísimo nivel de pobreza», ya que «más de un argentino de cada tres está en esa situación», admitió el presidente, citado por Efe, durante su visita a la feria agroindustrial ExpoAgro 2017 en la ciudad de San Nicolás.

Las relaciones comerciales marcan la primera visita del argentino Macri a España

Las relaciones comerciales marcan la primera visita del argentino Macri a España

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha iniciado este miércoles su primera visita oficial a España para dejar atrás las tensiones del pasado y promover la inversión española con objeto de buscar dinero fresco que haga despegar a la economía de su país. La visita de Estado de cuatro días de Macri, que incluye una intervención en el Congreso de los Diputados celebrada este miércoles, una cena de gala en el Palacio Real, además de un encuentro en privado con el presidente del gobierno Mariano Rajoy, y una visita a ARCO, entre otras actividades, tiene un marcado acento comercial.

Bachelet y Macri dicen no a "la xenofobia y el proteccionismo comercial" de Trump

Bachelet y Macri dicen no a "la xenofobia y el proteccionismo comercial" de Trump

Los presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y de Argentina, Mauricio Macri, reunidos este domingo en la localidad chilena de Colina han dejado claro su rechazo a la «xenofobia y el proteccionismo comercial» defendidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ambos mandatarios han sellado una declaración en la que expresan su preocupación por la incertidumbre en la que se encuentra el mundo tras las políticas proteccionistas de Washington.

Macri lo tiene crudo

Macri lo tiene crudo

Escribo estas líneas desde un pequeño hotel de La recoleta, en el centro de Buenos Aires. Por aquí nadie te habla de Rajoy y Sánchez. Un editor independiente que no escribe al dictado de nadie publicita su cabecera diciendo “un medio creíble en un país increíble”. Macri ha sacado la guadaña y ha comenzado a podar corruptos, choros, golfos apandadores, y la tarea le va a llevar años. Confían en él, porque a peor era imposible ir. Lleva menos de un año y ahora recién comienza a dar la impresión de que las cosas pueden ir mejor, aunque la inflación sigue disparada y el personal lo sigue pasando mal. Una de las tareas más crudas que tiene por delante es esta de acabar con la violencia de las barras bravas en los estadios. Y eso que Macri, ex presidente de Boca durante 10 años, el club más poderoso entre los poderosos, conoce la materia mejor que nadie. La doce es una de las barras más bravas que se conocen.

Las medidas de Macri para acabar con la violencia de las Barras Bravas en los estadios

Las medidas de Macri para acabar con la violencia de las Barras Bravas en los estadios

Aunque desde el año 2013 la Asociación del Fútbol Argentina (AFA) sólo permite el acceso a los campos a la afición del equipo local, la violencia y el crimen organizado relacionado con las barras bravas no ha remitido. La restricción se impuso tras la muerte de un aficionado del Lanús, Javier Gerez, por un balazo de goma disparado por la policía durante unos disturbios.

La violencia en los estadios ha acabado con la vida de 300 personas, según cálculos realizados por la ONG Salvemos al Fútbol. Además de las muertes, las barras bravas tienen disputas de poder internas en torno a los negocios que manejan, desde la venta de drogas en el estadio, al control de los chiringuitos de refrescos y comida, la reventa de entradas, pasando por la explotación de los aparcamientos en los alrededores de la cancha y la comercialización de indumentaria oficial.

Para acabar con este crimen organizado enquistado en las gradas, el presidente Macri ha salvado a la Asociación de Fútbol Argentina (AFA) de la bancarrota, para que haya un organismo regulador que controle a las barras bravas. Además, ha implantado el programa «Tribuna Segura», una operación de seguridad, con efectivos de gendarmería y prefectura a las puertas de los estadios que pretende detectar a los violentos. Cada DNI es escaneado mediante un teléfono móvil conectado a una base de datos. Si un individuo tiene antecedentes policiales, no se le deja entrar y después los agentes comprueban si tienen relación con las barras bravas. “El presidente nos dijo que en el fútbol hay que ir despacio y los pasos deben ser concretos”, ha reconocido la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El temor a los barras lo conoce bien Macri, que fue presidente de Boca Juniors más de 10 años y tuvo que lidiar con La Doce, los radicales del club.

Theresa May, abierta a negociar con Argentina el papel británico en las Malvinas

Theresa May, abierta a negociar con Argentina el papel británico en las Malvinas

En el tira y afloja que mantienen ambas naciones desde hace décadas por la soberanía de las islas Malvinas, este es un paso más para la negociación. En la carta, May pide al gobierno argentino “progresar” en la eliminación de las restricciones para realizar prospecciones de petróleo en el territorio y permitir más vuelos hacia y desde la isla. Argentina ha prohibido la mayoría de los vuelos a las Malvinas a través de su espacio aéreo, por lo que los aviones tienen que pasar por Chile. Esta circunstancia ha provocado el aislamiento de las islas. En cuanto a la extracción de petróleo, Argentina ha restringido la exploración en los mares que rodean las islas, cuyas aguas son muy ricas en recursos naturales. Con este primer contacto, la recién estrenada primera ministra espera mantener unas relaciones -y negociaciones- más fructíferas que su antecesor, David Cameron, con la ex mandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner.

El presidente Macri es imputado por el caso de 'Los Papeles de Panamá'

El presidente Macri es imputado por el caso de 'Los Papeles de Panamá'

Las fuentes judiciales han indicado que la denuncia emitida señala a Macri como director y vicepresidente de la firma Fleg Trading Ltd. radicada en las Islas Bahamas desde 1998, así como de otras sociedades.
El fiscal ya ha presentado el caso ante el juez federal Sebastián Casanello. «Se habrá de determinar si el señor presidente omitió maliciosamente completar su declaración jurada», ha precisado Delgado en relación a las empresas que jefe de Estado todavía mantiene en Panamá.

Argentina acuerda con los 'fondos buitre' la devolución de 4.653 millones de dólares

Argentina acuerda con los 'fondos buitre' la devolución de 4.653 millones de dólares

El abogado Daniel Pollack ha dicho en un comunicado que el litigio «está en camino de ser resuelto» entre el fondo NML y las firmas que llevaron al país latino a los tribunales por bonos que entraron en cese de pagos en 2001. Según esta fuente, Argentina entregará la cantidad de 4.653 millones de dólares (alrededor de 4.250 millones de euros) para cerrar el caso. De esta manera,  los fondos acreedores se comprometen a no interferir en esas gestiones y permitir así que el país cubra la deuda.

Sindicatos argentinos convocan a primera huelga contra Macri

Sindicatos argentinos convocan a primera huelga contra Macri

El pasado viernes una multitud de manifestantes ha marchado en Buenos Aires por los despidos en el sector público. «Llamaremos a paro nacional. No va a pasar febrero sin que esta medida se realice», ha dicho en declaraciones a la prensa Hugo Godoy, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado. Por su parte, Macri ha argumentado que el Estado se está desprendiendo de militantes afines a la expresidenta Cristina Kirchner y de otros que presuntamente cobran salario sin trabajar.

Macri ends twelve years of Kirchner rule

Macri ends twelve years of Kirchner rule

Mauricio Macri’s campaign team celebrated its victory to the rhythm of reggaeton, while the defeated Scioli might well have danced a sad tango. Argentina has decided to give impetus to a new way of doing politics and has decided to support the leader of ‘Cambiemos’, and put aside the dominant Peronism of the past 70 years. The narrow victory with less than three points separating him from his rival shows a divided country, as is also the legislative power. Macri is minority in Congress and the Senate, and will need plenty of negotiation to govern. Macri will take office on December 10 and relieve President Cristina Fernandez (2007-2015).

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D