Migrantes

Transparencia anticapitalista

Transparencia anticapitalista

En los últimos días han tenido protagonismo noticias relacionadas con asuntos fiscales. Por un lado, el Gobierno ha anunciado su intención de aumentar la recaudación subiendo algunos tributos –esencialmente en sociedades vía el control de las deducciones y con la creación de nuevas tasas a las grandes tecnológicas–, y además el presidente Sánchez habló el martes en el Congreso de una nueva ley para prohibir las amnistías fiscales. Todo lo concerniente a los impuestos tiene y tendrá una importancia clave en el rediseño de nuestros anémicos Estados de Bienestar, y en concreto con el futuro de la socialdemocracia y de la democracia cristiana en Europa. No es sólo el centroizquierda el que sufre el declive electoral ante el empuje populista.

Al menos 16 muertos al naufragar un barco de migrantes en Chipre

Al menos 16 muertos al naufragar un barco de migrantes en Chipre

Al menos 16 personas han muerto y 30 se encuentran desaparecidas tras el naufragio, este miércoles, frente a las costas de Chipre del Norte de una embarcación de migrantes, ha indicado la agencia oficial turca, Anadolu, citada por AFP. Al menos 100 personas que estaban a bordo la embarcación, de las que se desconoce su origen y destino, han podido ser rescatadas, ha indicado la agencia. En total, la nave transportaba a 160 personas, según CNN Turquía.

Desarticulada una organización dedicada al tráfico de personas desde Marruecos a España

Desarticulada una organización dedicada al tráfico de personas desde Marruecos a España

La Guardia Civil ha desarticulado en Almería una banda criminal que traficaba ilegalmente con inmigrantes procedentes de Marruecos. La operación se ha saldado con cinco detenidos y tres registros llevados a cabo en la localidad de El Ejido, Almería. La investigación comenzó hace unos meses en Cádiz al detectar la intensa llegada de embarcaciones tipo patera y neumática en la ruta del Mar Mediterráneo occidental.

La Justicia prohíbe a Trump detener indefinidamente a los niños migrantes que cruzan la frontera

La Justicia prohíbe a Trump detener indefinidamente a los niños migrantes que cruzan la frontera

Una juez de Los Ángeles ha fallado este lunes contra una solicitud del Gobierno de Donald Trump para detener indefinidamente a los niños migrantes junto con sus padres o tutores legales, mientras son procesados por entrar ilegalmente al país, y así no separarlos. El fallo se ha conocido poco después de que una corte en San Diego que había ordenado al ejecutivo a reunir a familias separadas en la frontera extendiera el plazo para hacerlo.

Italia permite al carguero danés Alexander Maersk con migrantes a bordo atracar en Sicilia

Italia permite al carguero danés Alexander Maersk con migrantes a bordo atracar en Sicilia

El ministerio del Interior italiano ha permitido al portacontenedores danés Alexander Maersk, con 108 migrantes a bordo, rescatados el viernes frente a las costas libias, desembarcar este lunes por la noche en Pozzalo tras tres días de espera frente a ese puerto del sur de Sicilia. El alcalde de la localidad siciliana había solicitado públicamente previamente que se permitiera al barco entrar en el puerto.

Os saludamos con alegría

Os saludamos con alegría

Berlanga hacía cine futurista. El comité de bienvenida en el puerto de Valencia a esos pobres desgraciados, en el que no habría desentonado una paella para 600, asemejaba un Mr. Marshall coloreado, remasterizado y, ay, pixelado, un remedo levantino de Villar del Río donde el decreto de algarabía tendiera a confundir a redentores y redimidos en una misma e improbable falla estival. 

Salvini rechaza un barco con 224 migrantes y llama "desgraciados" a los rescatadores

Salvini rechaza un barco con 224 migrantes y llama "desgraciados" a los rescatadores

Tras la polémica por el buque Aquarius, Italia ha vuelto a rechazar un barco con migrantes, 224 personas rescatadas frente a Libia, informa Efe.  El ministro de Interior, Matteo Salvini, ha intervenido este jueves en sus ya habituales directos en las redes sociales para explicar qué está sucediendo con el barco con bandera neerlandesa de la ONG alemana Lifeline, a cuyos integrantes ha acusado de no respetar las ordenes de la Guardia Costera italiana y libia. “La Guardia Costera italiana les ha escrito para que no se movieran, que se ocupaba Libia, pero estos desgraciados, incluso poniendo en peligro la vida de los inmigrantes en estos botes, no han escuchado a nadie y han intervenido cargando su cantidad de carne humana a bordo”, ha espetado.

Guatemala acusa a Estados Unidos de violar los derechos humanos de los migrantes

Guatemala acusa a Estados Unidos de violar los derechos humanos de los migrantes

El Gobierno de Guatemala ha acusado a Estados Unidos de violar los derechos humanos de los migrantes con su política de “tolerancia cero”, que separa a las familias que llegan a la frontera estadounidense sin papeles. Guatemala “lamenta, condena y rechaza la política migratoria impulsada por el Gobierno de Estados Unidos, por considerar que viola los derechos humanos y destruye la unidad familiar”, ha señalado el ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala en un comunicado.

La ONU pide a Estados Unidos que no separe a los niños migrantes de sus padres

La ONU pide a Estados Unidos que no separe a los niños migrantes de sus padres

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, ha pedido este lunes a Estados Unidos que impida la separación de los niños migrantes de sus padres en la frontera con México, en lo que considera una postura política “inadmisible”. En tan solo seis semanas, Estados Unidos ha separado a casi 2.000 menores de sus padres, según cifras oficiales del Gobierno.

Ilusiones recicladas

Ilusiones recicladas

Lo había leído en los titulares ayer a primera hora de la mañana. Las tropecientas notificaciones que uno tiene activadas y que no conceden tregua dominical me propinaron un despertar nutrido de actualidad: los titulares confirmaban que el primero de los tres barcos en que habían sido repartidas las personas que viajaban en el Aquarius había llegado a Valencia. Aún adormilada, también leí en una de esas alertas que Joaquín Sabina se había quedado sin voz en un concierto en Madrid. Me entristeció. No sabría decir siquiera el título de dos canciones del último trabajo del cantautor, pero son tantas las letras que me acompañaron durante la adolescencia que aquella noticia me supo casi a despedida.

Publicidad
Publicidad
Publicidad