
Dimite la consejera de Transición Ecológica de Asturias tras las muertes en la mina de Cerredo
La presión sobre Belarmina Díaz ha ido en aumento desde que el 31 de marzo, cuando ocurrió el accidente mortal
La presión sobre Belarmina Díaz ha ido en aumento desde que el 31 de marzo, cuando ocurrió el accidente mortal
El trágico accidente genera indignación porque habría sido «imposible» si se hubiesen hecho cumplir las normas
«Dijimos que llegaríamos hasta el final en el caso Blue Solving y así será», ha asegurado el presidente asturiano
El uso creciente de nuevos materiales, sin una adecuada regulación, puede traer consigo consecuencias devastadoras
Análisis económico: El tiburón nos aterra, pero el que mata es el mosquito
Este gas se genera a lo largo de millones de años por un proceso geológico llamado carbonificación
Asegura que la empresa tendrá que documentar que los trabajos que realizaba estaban en regla
El accidente se produjo a primera hora de la mañana en la explotación de Cerredo, en el municipio de Degaña
En el lugar están trabajando los Bomberos de Asturias, la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa y la unidad canina
La macrocausa entra en la fase de las testificales con un expresidente de la SEPI en el foco de la Audiencia de Sevilla
El litio, cobre, wolframio, cobalto, platino y níquel se sacarán en Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia
El comisario Séjourné ultima una lista de prioridades españolas y europeas para frenar la dependencia de China
Moncloa presenta un programa de exploración de recursos mineros coincidiendo con las exigencias de Von der Leyen
El futuro del proyecto continúa en un punto crítico tras la sentencia del juez de suspender el permiso de María Chivite
El proyecto de la Mina Muga, de extracción de potasa para fertilizantes en zonas de Navarra y Aragón, está paralizado
En mayo de 2025, el Gobierno tiene que tener listo el Plan Nacional de Exploración para extraer materias primas críticas
Ha exigido al Gobierno de España que facilite la exploración y explotación de recursos minerales esenciales
Greenpeace denuncia que «son muchas las zonas afectadas y pocas acciones para frenar esta destrucción»
Washington también vetará al sector del petróleo y el gas, así como a la empresa de oro estatal
La compañía está en «total desacuerdo» con las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León
«Nadie está dispuesto a renunciar al nivel de vida que nos da la tecnología. A pesar de que sepamos que se utiliza mano de obra esclava o infantil en su fabricación»
El Ayuntamiento pretende paralizar la inversión de la minera australiana para la extracción de uranio en el término municipal
El pleno del ayuntamiento salmantino aprueba la venta de 18.000 metros cuadrados de terreno municipal para un proyecto, en desarrollo hasta 2035, que prevé creación de hasta 600 puestos de trabajo
Los agentes sospecharon cuando un vecino descargó palés industriales en su propio domicilio
El proyecto de la mina de uranio en Retortillo, provincia de Salamanca, se encuentra paralizado por el Gobierno de España desde hace años
La empresa australiana «Energy Transition Minerals» ha hecho público el informe del hallazgo de un mineral clave en el cambio de modelo energético
Esta explotación es uno de los yacimientos actuales en funcionamiento «más importantes de España»
El proyecto, que se completará en 2023, será realizado por CPB Contractors, filial de Cimic
Se estima que «las reservas terrestres de cobalto (clave en las baterías de los coches eléctricos) solo podrían servir para abastecer a la industria hasta 2030»
El Consejo de Ministros aprueba una inversión millonaria para la recuperación de las cuencas mineras en la que la comunidad andaluza será la más beneficiada
Un estudio reciente demuestra que, de aprobarse el proyecto de ley PL191/2020 propuesto por Jair Bolsonaro, las nuevas explotaciones mineras afectarían a 43 grupos indígenas aislados
Berkeley Energia ha emitido 186,814 millones de acciones ordinarias de 0,27 libras cada una en el capital de la compañía a SGRF
Berkeley considera que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha infringido la normativa sobre procedimientos administrativos en España
Si se lleva a cabo, esta decisión llevará a la desprotección de más de la mitad del bosque
«Con las expansiones previstas de los proyectos de carbón y gas, Australia puede ser responsable del 17% de las emisiones globales para 2030», explica la ACF
La provincia de León ha firmado este miércoles un acuerdo de colaboración con la región finlandesa de Laponia. El objetivo es impulsar medidas en materia de turismo, economía, agroalimentación, minería sostenible y aprovechamiento de los recursos naturales.
Indígenas amazónicos de Ecuador han declarado como selva viviente a su territorio con el propósito de que el Gobierno reconozca al bosque como un ser vivo con derechos para evitar la explotación minera y petrolera. Los nativos kichwas de la localidad de Sarayaku han lanzado esta propuesta en una ceremonia realizada en Quito con la que pretenden conservar de manera sostenible sus tierras y la relación material y espiritual que mantienen con la selva.
Al menos 207 activistas medioambientales de todo el mundo murieron en 2017 por oponerse a proyectos mineros, forestales o agroindustriales, de los cuales casi un 60% procedían de América Latina y sobre todo de Brasil, según el informe ¿A qué precio? de la ONG británica Global Witness. Este balance realizado en 22 países está «sin duda» por debajo de la realidad y supera el récord de 2016, con al menos 200 muertos.
Piratas informáticos que se dedicaban a «minar» bitcoins han infectado silenciosamente miles de sitios web en todo el mundo a traves de malware, incluidos muchos operados por gobiernos, han indicado investigadores de seguridad británicos.
Venezuela recientemente ofreció a varios proveedores extranjeros una alternativa para los pagos: diamantes, oro y coltán
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective