Moción de censura

Votar en caliente

Votar en caliente

El colaborador de elSubjetivo José Carlos Rodríguez reflexiona en torno a las reacciones de la opinión pública al crimen de Gabriel, el niño asesinado por Ana Julia Quezada, la que era pareja del padre del menor.

Jacob Zuma cede y dimite como presidente de Sudáfrica

Jacob Zuma cede y dimite como presidente de Sudáfrica

Jacob Zuma ha anunciado este miércoles que dimite como presidente de Sudáfrica en cumplimiento de las órdenes de su partido, que le había dado un ultimátum para renunciar a su cargo. Pese a manifestarse en «desacuerdo», Zuma ha comunicado su decisión final en un discurso en televisión poco antes de la finalización del plazo. 

Tardà compara España con "la Sudáfrica del apartheid"

Tardà compara España con "la Sudáfrica del apartheid"

El diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso Joan Tardà ha comparado este martes la actuación de la justicia española contra los líderes independentistas catalanes con «la Sudáfrica del apartheid». Lo ha dicho durante su comparecencia en la Cámara Baja para presentar una moción de censura «que insta al Gobierno español a establecer un diálogo bilateral con el futuro Govern de la Generalitat a fin de alcanzar una resolución democrática a las demandas expresadas de manera permanente en Cataluña».

Kuczynski anuncia que trabaja en un "nuevo gabinete de reconciliación"

Kuczynski anuncia que trabaja en un "nuevo gabinete de reconciliación"

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ha anunciado este jueves que está trabajando en la formación de un nuevo gabinete de ministros «de reconciliación», tras la crisis política desatada en su país por una fallida moción de censura hacia su persona. Kuczynski ha señalado, en un mensaje en su cuenta de Twitter, que está trabajando en esta tarea junto a la primera ministra, Mercedes Aráoz.

El partido de Mugabe someterá su continuidad a una moción de censura

El partido de Mugabe someterá su continuidad a una moción de censura

La Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), el partido de Robert Mugabe, someterá su continuidad en la presidencia del país a una moción de censura en el Parlamento, donde tiene la mayoría, han informado este lunes fuentes de la agrupación, citadas por Efe. La decisión ha llegado después de que el domingo el comité central del partido, cofundado por Mugabe, diese un ultimátum al presidente para dimitir voluntariamente y dar así una salida constitucional a la crisis que atraviesa el país, controlado por los militares desde la semana pasada. La ZANU-PF ha informado, además, de que se ha notificado del cumplimiento del plazo a Mugabe, quien aún así no ha dimitido, por lo que el proceso parlamentario se iniciará a partir del martes.

Nunca será presidente

Nunca será presidente

La moción de fogueo fue la etapa final del viaje al pasado que Podemos emprendió en Vistalegre II. Es como si el Delorean hubiera llegado al fin a su destino y de él se hubiera apeado un Pablo Iglesias harto de complejos y travestismo. Al fin otra vez en 2014.

Niños de San Ildefonso

Niños de San Ildefonso

El de ayer era un martes 13 con la mala suerte programada. Pese a su fama, en esa fecha no suele cumplirse la superstición. Pero si ponen una moción de censura, el martes 13 será aciago por necesidad. En nuestro parlamento de castelares (¡atención, ironía!) un debate extra, sacado de la manga y con la canícula, solo podía traducirse en una brasa decretada. Era un día echado por alto antes de que naciera.

Iglesias tiende la mano al PSOE para echar al PP en la moción de censura

Iglesias tiende la mano al PSOE para echar al PP en la moción de censura

Tres horas y media después de arrancar el debate de la moción de censura contra el presidente del Gobierno, ha tomado la palabra el líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, que ha constatado en el inicio de su discurso que la iniciativa que lidera no saldrá adelante, ha apelado desde un principio al PSOE y a un entendimiento futuro: «Ojalá nos pongamos de acuerdo para sacar al PP del Gobierno más temprano que tarde».

Podemos centra en la corrupción del PP su moción de censura contra Rajoy

Podemos centra en la corrupción del PP su moción de censura contra Rajoy

La portavoz de Podemos, Irene Montero, ha empezado fuerte su discurso en el Congreso en la moción de censura presentada por Unidos Podemos contra Mariano Rajoy. y lo ha centrado en a corrupción del PP. Montero, con un tono duro y contundente, ha acusado a Mariano Rajoy de mirar para otro lado y de tener un proyecto servil con las élite económicas: «España está harta de que ustedes les roben», ha asegurado.

El Gobierno francés se salta la votación parlamentaria de su reforma laboral

El Gobierno francés se salta la votación parlamentaria de su reforma laboral

El recurso a ese instrumento constitucional, según explicó Valls ante los diputados, ha sido decidido porque el Ejecutivo está «convencido de que (su reforma laboral) es un buen texto para el país» y ese proyecto de ley debe adoptarse. La reforma quedará aprobada en la Asamblea Nacional a menos que la oposición introduzca en las 24 horas siguientes una moción de censura, que los diputados conservadores ya han avanzado que van a presentar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D