
El príncipe bin Salman autorizó una campaña secreta para secuestrar o torturar a disidentes
El Grupo Saudí de Intervención Rápida estuvo involucrado en al menos 12 operaciones a partir de 2017

El Grupo Saudí de Intervención Rápida estuvo involucrado en al menos 12 operaciones a partir de 2017

Los tribunales saudíes comunicarán a las mujeres por mensaje de texto cuando sus maridos decidan divorciarse de ellas sin transmitírselo previamente, según una nueva ley que ha entrado en vigor este domingo. La medida aprobada pretende frenar los casos considerablemente extendidos de hombres que ponen fin a su matrimonio unilateralmente y sin que las esposas lo supiertan.

El fiscal general saudí ha pedido la pena de muerte para cinco de los 11 acusados del asesinato del periodista crítico con el régimen Jamal Khashoggi en Estambul, durante la apertura este jueves del juicio en un tribunal de Riad.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha afirmado este domingo que es “esencial” que se lleve a cabo una investigación “creíble” sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, perpetrado el pasado 2 de octubre en el consulado saudí de Estambul.

El periodista saudí asesinado Jamal Khashoggi, junto con otros tres reporteros y un medio de comunicación, fueron designados como Persona del Año 2018 por la revista Time.

El Gobierno de Arabia Saudí ha insistido este domingo en que no va a extraditar a los dos acusados por el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi a Turquía, país que los reclama por el crimen cometido el pasado 2 de octubre.

Sean Penn ha estado este miércoles en Estambul para trabajar en un documental Jamal Khashoggi, el periodista saudí asesinado en el consulado de su país en esta ciudad turca.

La Fiscalía de Estambul ha dictado este miércoles una orden de arresto contra dos altos cargos saudíes, Ahmed Asiri y Saud al Qahtani, supuestamente próximos al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, por su presunta vinculación con el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí de Estambul, según ha informado la televisión pública turca TRT.

Un grupo de senadores estadounidenses ha señalado al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, como responsable del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, después de que la directora de la CIA, Gina Haspel, compareciera en la Cámara Alta.

Las protestas contra Donald Trump; la tensión entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladimir Putin; la primera aparición internacional del príncipe heredero saudí Mohamed bin Salman, en el foco de la polémica por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi

La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado que tiene planeado reunirse con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salmán, en la cumbre del G20 en Argentina para hablar sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi y la situación en Yemen.

Las autoridades turcas han inspeccionado este lunes la mansión de un saudí, situada en la provincia de Yalova, en busca de los restos del cuerpo de Jamal Khashoggi. Se sospecha de su colaboración en el asesinato del periodista porque uno de los sospechosos de haber cometido el crimen habló por teléfono con el propietario de la casa.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado por cerrada la respuesta de su Gobierno al asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, al argumentar que la relación económica y estratégica con Arabia Saudí es más importante que la cuestión de si la cúpula del reino estuvo detrás del crimen.


Arabia Saudi, es uno de los países más herméticos del mundo que sigue basado en la tradición, a pesar de los pequeños rasgos aperturistas que el príncipe heredero, Mohammad bin Salmán, ha ido realizando.

No queda nada para Halloween. Los grupos de WhatsApp se llenan de preguntas existenciales sobre qué llevar para la ocasión. El problema es que las respuesta, habitualmente, no son las más originales. El año pasado las estrellas fueron Donald Trump con su gorra roja y Carles Puigdemont vestido de preso americano. Las estrellas de siempre son los fantasmas de sábana, la calabaza juguetona y la niña de la curva. Y nos dejamos muchos más.

La primera ministra británica Theresa May ha decidido revocar las visas que podrían tener los sospechosos del asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi. A la decisión de May podría sumarse también Estados Unidos. El secretario de estado estadounidense, Mike Pompeo, ha señalado tienen previsto revocar también las visas de los funcionarios sauditas implicado en el caso.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan ha exigido este martes saber “quién dio las órdenes” a los asesinos del periodista Jamal Khashoggi. El presidente turco ha asegurado que es obvio que el asesinato “fue planeado” y que continuará con las investigaciones hasta que “todos los responsables sean llevados ante la justicia y reciban el castigo que merecen”.

Riad ha inaugurado este martes el foro internacional sobre inversión Future Investment Initiative (FII) –también conocido como Davos in the Desert– empañado por la muerte del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Estambul, que ha llevado a dirigentes extranjeros y a empresarios a boicotear el evento.

Un doble del periodista saudí Jamal Khashoggi se vistió con la ropa del reportero y salió del consulado para tratar de ocultar el asesinato de este, ha desvelado un vídeo captado por cámaras de seguridad de Estambul, del que se ha hecho eco la cadena de televisión estadounidense CNN. El hombre lleva, además, una barba postiza y gafas.

Mohamed bin Salmán, también conocido como MBS, ha revolucionado Arabia Saudí con reformas económicas, sociales y religiosas desde que fue nombrado príncipe heredero de esta potencia petrolera ultraconservadora el año pasado.

Los funcionarios saudíes que debían facilitar el registro de la residencia del cónsul saudí en Estambul por parte del equipo turco que investiga la desaparición del periodista Jamal Khashoggi, impidieron esa inspección al cortar todos sus contactos con los inspectores del país anfitrión.

Arabia Saudí planea reconocer que el periodista Jamal Khashoggi, desaparecido hace dos semanas, murió bajo su custodia en un interrogatorio que se les fue de las manos a las autoridades en el consulado saudí en Estambul. El Gobierno saudí está preparando un informe que admitirá que planeaban interrogar a Khashoggi y llevárselo a Arabia Saudí, pero que el periodista fue asesinado por agentes que actuaron sin el visto bueno del reino y que pagarán por lo que hicieron, según la cadena de televisión CNN.

Las autoridades turcas han iniciado este lunes el registro del consulado saudí en Estambul en el marco de la investigación sobre la desaparición del periodista Jamal Khashoggi, que podría haber sido asesinado, informa AFP. Un grupo de policías turcos, algunos de uniforme y otros de civil, ha llegado en seis vehículos y entrado inmediatamente al edificio para hacer la revisión. Este operativo se produce un día después de una entrevista telefónica entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el rey Salmán de Arabia Saudí, durante la que hablaron del caso Khashoggi.

11.100 dromedarios han participado en el festival de dromedarios más importante de Arabia Saudí. El acontecimiento tiene lugar en honor al príncipe heredero

Arabia Saudí ha anunciado este lunes su decisión de suspender sus relaciones comerciales con el país norteamericano y de expulsar al embajador de Canadá en Riad, en respuesta a las críticas de Ottawa sobre la represión y encarcelación de activistas pro derechos humanos. El reino saudí ha dado 24 horas al diplomático canadiense para abandonar el país y ha convocado al embajador saudí en Canadá para llevar a cabo unas consultas.

Arabia Saudí detiene a miles de personas sin procesarlas y algunas se encuentran encarceladas arbitrariamente desde hace años, denunció este domingo la organización Human Rights Watch (HRW) al criticar al poderoso príncipe heredero Mohamed bin Salmán.

La ministra de Defensa, Dolores de Cospedal, y el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed Bin Salman Bin Abdulaziz Al-Saud, han firmado este jueves un acuerdo de intenciones entre el Gobierno español y el saudí referente a la venta por parte de Navantia de cinco corbetas.

Arabia Saudita participará por primera vez en el Festival de Cannes

Las mujeres saudíes asisten este viernes por primera vez a un partido de fútbol directo en Yedá. El acontecimiento es un hecho inaudito en Arabia Saudita, un reino musulmán ultraconservador que muestra síntomas de una tímida apertura en los usos sociales en los últimos tiempos.

Las autoridades de Arabia Saudí han detenido a 11 príncipes que protestaron contra las medidas de austeridad del reino

El príncipe heredero de la Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, ha sido el comprador secreto de un castillo francés que es conocido como la residencia más cara del mundo.

Arabia Saudí ha decidido autorizar los cines a partir de comienzos del 2018 tras más de 35 años de prohibición, tal y como ha anunciado este lunes el ministerio saudita de Cultura e Información, que ha notificado que comenzará a otorgar licencias de explotación inmediatamente, tan pronto como en el próximo mes de marzo.

Los personajes ‘Time’ del siglo XXI

El pasado 4 de noviembre más de 200 personas fueron detenidas en Arabia Saudí sin acusaciones formales ni procedimientos jurídicos.

La operación anticorrupción iniciada en curso en Arabia Saudí ha provocado la detención de 208 personas, informan varias agencias, y ha puesto al descubierto un fraude de hasta 100.000 millones de dólares (unos 86.000 millones de euros) a lo largo de varias décadas, según el ministerio de Información. “Un total de 208 personas han sido interrogadas hasta ahora. De esos 208 individuos, siete han sido puestos en libertad sin cargos. La magnitud potencial de las prácticas de corrupción es muy grande” ha informado el ministerio en su comunicado, citado por AFP.

Arabia Saudí ha decretado el arresto de decenas de príncipes, ministros y empresarios en el marco de una operación anticorrupción calificada de “decisiva” por las autoridades, en un momento en que el joven príncipe heredero Mohamed bin Salmán continúa reforzando su poder, informa AFP. El célebre multimillonario Al Walid bin Talal forma parte de los 11 príncipes detenidos el sábado por la noche, han indicado los medios locales, justo después de la formación de una nueva comisión anticorrupción presidida por el príncipe heredero, conforme a un decreto real. Paralelamente, en el marco de esta purga sin precedentes, han sido repentinamente destituidos Metab bin Abdalá, jefe de la poderosa Guardia Nacional saudí -que durante un tiempo fue considerado como pretendiente al trono-, el jefe de la Marina Abdalá Al Sultán y el ministro de Economía Adel Fakih.

Arabia Saudí “se interesa por invertir en los talentos mundiales y la economía mundial, por igual”, ha indicado el príncipe

El proyecto, bautizado como ‘Visión 2030’ y difundido por el príncipe Mohamed bin Salman, heredero sustituto al trono saudí, comprende medidas que diversificarán la economía en los próximos catorce años con el fin de que el país salga a flote a corto plazo sin petróleo. “Tenemos una adicción al petróleo que es grave porque ha retrasado el desarrollo de otros sectores. Con este plan podremos llegar al año 2020 sin el crudo y superar el problema”, ha afirmado el heredero en una entrevista.