
Monarquía




Una monarquía razonada
«El destino de los Borbones está ligado inescrutablemente a la Constitución de 1978. Todo su empeño por perpetuarse ha de desembocar en una defensa de nuestro sistema democrático»


Monarquía y economía
«¿Estará España a la altura del paso de gigante dado por la UE? Porque el plan para combatir los efectos del COVID-19 no tiene precedentes»


Podemos y su ofensiva contra el Rey
«Sánchez es el eterno malabarista que camina sobre la fina línea de su militancia y electorado, dividido entre seguir la estela ‘Felipista’ o apostar por la tradición republicana»

Elogio urgente de la monarquía
«Seamos irracionales, defendamos al Rey»

La República independiente de mi alma: manual de instrucciones
«Anticipa usted que, sobre todo, se le van a cruzar los cables con esa cuñada suya tan pretenciosa ella, tan bobamente monárquica»


Los lloricas
«Seguro que ahora, el buen timonel de la transición estará apenado, sentado en la casa opulenta de algún amigacho, pensando en que los “menores de 40 años solo lo recordarán como el de Corinna, el del elefante y el del maletín”. Podría ser peor, majestad, pero es que no nos dejan»

El «cortafuegos» que no lo es
«No olvidemos que el PSOE es un partido republicano que firmó hace medio siglo una constructiva tregua con la Monarquía, pero que no se va a dejar la vida en ello»



Alberto Lardiés: «Juan Carlos I pasará a la historia como el rey que lo tenía todo y fue víctima de su propia ambición»
“No me gustaría estar en al piel de Felipe VI. Se va a tener que mover muy bien para mantener a la dinastía en el trono”


Pilar Cernuda: «El Gobierno ha presionado muchísimo para que Juan Carlos I se vaya»
«He viajado por todo el mundo con el rey y he estado en sus momentos más cumbre». Hablamos con una periodista que ha tenido durante años un acceso privilegiado a Juan Carlos I


Así recoge la prensa internacional el anuncio del rey Juan Carlos de abandonar España
La decisión del rey Juan Carlos de abandonar España conocida durante la tarde de ayer ha protagonizado titulares en todo el mundo

Juan Carlos I, el último de los reyes que abandonaron España
Otros reyes más allá de Juan Carlos I en la historia de España tuvieron que fijar su residencia en el extranjero. Hacemos un repaso

Solución de leyenda
«El juicio de la historia será positivo, incuestionablemente. Posibilitó la democracia en España, que vivió en paz y prosperidad durante su reinado. Le gustaron además las mujeres y el dinero»


Falló el Rey, pero sobre todo la Corte
«La espantá del Rey emérito, tótem de una época, tiene algo, por eso, de confesión de inopia, porque es improbable que poner tierra de por medio solucione nada en la propia institución que ahora encabeza su hijo –si es que no lo agrava–»

Un rey en el exilio
«Don Juan Carlos ha sido víctima de su codicia personal, pero la clase política española consintió comportamientos no ejemplares en un contexto de corrupción generalizada»

Monarquía, pandemia y profilaxis
«Desde que Nietzsche proclamó la noticia de que Dios ha muerto, las monarquías cristianas son sistemas políticos republicanos. Eso es lo que podrá salvar la monarquía en España, que Felipe VI y sus sucesores actúen como republicanos ejemplares»

Tú que puedes
«Con el panorama general, y aunque no haya pillado tajada de los pérfidos saudíes ni tenga cuentas en paraísos fiscales, a mí también me gustaría escribir una carta de dimisión, deserción o despedida»






Por qué el CIS debería preguntar a los españoles por la Monarquía
Hablamos con el periodista Alberto Lardiés y el politólogo Lluís Orriols sobre las razones por las que el CIS omite un asunto de interés general tras las revelaciones sobre el rey emérito

Las transiciones del rey
«¿Será Juan Carlos el rey que lideró la transición de una dictadura a una democracia, el que la aseguró el 23-F, y al mismo tiempo el rey que facilitó la transición de una monarquía parlamentaria a una república?»

¿Para qué sirve un rey?
«Lo mínimo que uno puede pedirle a una institución anacrónica de carácter simbólico es que se tome en serio a sí misma».

Irresponsabilidad del Rey
«El rey Juan Carlos, con sus corrupciones, se ejercitaba en el refrán “debajo de mi manto, al rey mato”»


Así ha sido la lectura del Quijote de la princesa Leonor y la infanta Sofía, que interviene por primera vez en público
Las hijas de los Reyes han intervenido justo después del poeta Joan Margarit, premio Cervantes 2019, quien ha iniciado la lectura del Capítulo 1 del Quijote

Isabel II se queda sin celebrar su 94 cumpleaños por el coronavirus
El coronavirus ha sacudido de lleno a la familia real británica

Así ha sonado la cacerolada por el escándalo de la Monarquía
A las 21:00 de esta noche hay convocada otra nueva cacerolada