
Las mejores fotos del miércoles 2 de abril
Las mejores fotos del día del miércoles 2 de abril
Las mejores fotos del día del miércoles 2 de abril
“El sufrimiento humano no nos conmueve más que en la medida en que nos dé la razón y nos devuelva la idea reconfortante de que estamos con los buenos”
«El otro día recibí a niños y niñas que sufrieron quemaduras, les quemaron las piernas en la guerra»
La premio nobel de la paz acumula un total de penas de 33 años por casi una veintena de delitos imputados tras el golpe de Estado
Cuatro aviones de combate transformaron un festival de música en una masacre, en el que se considera como el peor ataque aéreo desde el 1 de febrero de 2021
Suu Kyi ha sido condenada a 20 años de prisión en varios procesos celebrados a puerta cerrada en un tribunal especial creado por la junta militar que gobierna el país
El informe de la organización detalla las muertes de seis de las 690 personas que desde el golpe murieron a manos de las fuerzas de seguridad
Los abogados de Suu Kyi han calificado como una “fabricación” todas las acusaciones presentadas en su contra
Desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021, 113 personas han recibido sentencias de muerte en Myanmar, un país que no ha revocado la pena de muerte
Suu Kyi fue sentenciada el 27 de abril por aceptar sobornos por valor de 600.000 dólares y 11,4 kilos de oro de manos del exgobernador de Rangún Phyo Min Thein
La exlíder del país, que ya ha sido condenada a un total de seis años de cárcel, afronta además otras numerosas acusaciones
Al menos 1.500 personas han sido asesinadas por las fuerzas de seguridad de Myanmar desde el golpe del 1 de febrero de 2021
Se les acusa de planificar ataques contra las fuerzas de la Junta militar y de almacenar munición, granadas y explosivos
La ONG acusa a Rusia y China de reprimir a la oposición y a los golpistas birmanos de crímenes contra la humanidad
Los fallos se suman a otras dos condenas emitidas a principios de diciembre por las que la exlíder se enfrenta a dos años más de prisión
La ONG Save the Children confirmó que dos de sus trabajadores se encontraban entre los cadáveres calcinados descubiertos, mientras que la junta militar niega la masacre
La junta militar sigue sin tener el control completo del país a pesar de la brutal violencia utilizada contra la disidencia y que ha causado al menos 1.377 muertos
La huelga tiene como objetivo parar toda la actividad pública del país unas horas en contra de la junta militar y la condena a la líder democrática Aung San Suu Kyi
Contra Suu Kyi penden una decena de casos presentados tras el golpe: corrupción, saltarse regulaciones de telecomunicaciones y violar la ley de Secretos Oficiales
Las organizaciones sostienen que el representante birmano “es responsable de graves violaciones de los derechos humanos”
Moscú ha incrementado su presión en los últimos meses contra los Testigos de Jehová, organización que considera extremista
Danny Fenster fue sentenciado por violar una ley que castiga a quien trate de deslegitimar a la junta militar
Según Reporteros Sin Fronteras, más de un centenar de periodistas han sido detenidos por las fuerzas de la junta militar
Entre las personas que verán retirados sus cargos se encuentran al menos 24 artistas y diez influyentes acusados por las autoridades
Según la prensa local, miles de los huidos han cruzado la frontera hacia el estado indio de Mizoram por miedo a represalias del Ejército
El número real de víctimas podría ser aún mayor
Según el director de la Comisión Electoral formada tras el golpe, “las elecciones no fueron ni justas ni libres”
La ONG indica que “estos falsos tribunales militares están imponiendo sentencias de muerte injustas bajo la dirección de un comandante sancionado por la UE, EE.UU. y otros países”
La AAPP también contabiliza 6.640 arrestados desde la sublevación militar, de los cuales más de 5.200 continúan detenidos, entre ellos la derrocada líder Suu Kyi
Ninguno de los excarcelados forma parte de los líderes del movimiento de oposición al régimen militar
Desde la sublevación del 1 de febrero, las fuerzas de seguridad han detenido a 6.421 personas, de las cuales 5.554 todavía permanecían en prisión
Tras el golpe de Estado, miles de personas han tenido que refugiarse en bosques, además, los militares bloquean cualquier suministro de ayuda humanitaria
El actual ministro de Exteriores, Wunna Maung Lwin, asumirá el mando del equipo legal frente a la acusación por el supuesto genocidio de la minoría rohinyá
Los militares, al mando del general golpista Min Aung Hlaing, detuvieron a Suu Kyi el día del golpe y, desde entonces la han mantenido bajo arresto en un lugar desconocido y prácticamente incomunicada
La ONU apunta a que un millón de personas precisa de ayuda humanitaria en el país, al carecer de alimentos, medicinas y cobijo
Según la Comisión Anti-corrupción de Myanmar, Suu Kyi aceptó 600.000 dólares y 11,2 kilos de oro en sobornos
Los militares acusan a Kyi de una supuesta violación de la Ley de Secretos Oficiales
Mratt ganó el premio Agence France-Presse Kate Webb por su cobertura de los conflictos étnicos religiosos en las regiones fronterizas de Birmania
Se busca derrocar a la junta militar que tomó el poder de Birmania el pasado 1 de febrero mediante un golpe de Estado