
Nuevo fracaso de SpaceX: su Starship llega al espacio, pero no despliega la carga y explota
La compañía de Elon Musk reutilizó por primera vez un propulsor Super Heavy para su cohete interplanetario
La compañía de Elon Musk reutilizó por primera vez un propulsor Super Heavy para su cohete interplanetario
Las mejores fotos del día del viernes 7 de marzo
Jesús Calleja, al espacio: sigue en vivo el lanzamiento al espacio de New Shepard
A diferencia de lo que enseñan las películas y series, las naves interplanetarias no se dirigen a su destino en línea recta
Las evidencias sugieren que el océano bajo la superficie helada de Europa podría contener los ingredientes para la vida
Tras el éxito de la prueba, Elon Musk dijo «Hoy hemos dado un gran paso hacia la vida multiplanetaria»
Esta operación podría brindar información valiosa sobre cómo se formaron la Tierra y otros planetas
Tras un viaje de ocho años realizará observaciones detalladas del planeta gaseoso gigante con un conjunto de instrumentos de teledetección, geofísicos e in situ
La imagen fue tomada a una distancia de unos 352 km de la superficie, la mirada más cercana desde la tomada por la nave Galileo en el año 2000
La pieza más grande, de unos 30 kg, se clavó verticalmente dentro de la propiedad de un granjero australiano, y la otra, de unos 15 kg, fue hallada dentro de los terrenos de un vecino
Entre los tripulantes se encontraba el multimillonario japonés Yusaku Maezawa y su asistente Yozo Hirano
El multimillonario ha comunicado a sus empleados que si no alcanzan un ritmo de vuelos de Starship de al menos uno cada dos semanas el próximo año se irán a la quiebra
La nave DART viajará a unos 6,6 kilómetros por segundo para que el choque altere la trayectoria del asteroide, del tamaño del monumento a George Washington en EE.UU
Según estima Bezos, con el tiempo “millones de personas se trasladarán al espacio” pero para ello necesitarán el desarrollo de naves espaciales reutilizables
La misión es fruto de la colaboración entre la NASA, la ESA y la empresa espacial de Elon Musk, SpaceX
De completar su estancia sin contratiempos, los tres cosmonautas chinos se convertirán en los que más tiempo hayan pasado en el espacio de su país
La nave espacial ‘Lucy’ será la primera que estudiara este tipo de asteroides
La nave fue lanzada al espacio el pasado miércoles desde del cosmódromo de Baikonur (Kazajistán)
Los astronautas participarán en los trabajos de puesta a punto de la estación espacial Tiangong que prevén tener lista para 2022
Esta misión tiene como objetivo que los tripulantes de la nave verifiquen las principales tecnologías para construir y operar la estación Tiangong
El fundador de Amazon ha anunciado que viajará al espacio el próximo 20 de julio, un sueño de infancia que se hace realidad
La nave VSS Unity alcanzó durante su travesía una altitud máxima de 89,24 kilómetros
El módulo Tianhe mide 16,6 metros, tiene un diámetro máximo de 4,2 metros y un peso de 22,5 toneladas
Los tres tripulantes han permanecido seis meses en la plataforma orbital internacional y han realizado cerca de 50 experimentos científicos
Solo 33 minutos después de que comenzara el nuevo año, la NASA hizo historia. La sonda espacial New Horizons sobrevoló con éxito Ultima Thule, el objeto celeste más lejano que la humanidad ha explorado hasta ahora, situado en el cinturón de Kuiper, a unos 6.500 millones de kilómetros de distancia del Sol.
La sonda espacial de la NASA New Horizons sobrevolará el objeto celeste más lejano que la humanidad ha explorado hasta ahora. Ultima Thule está situado en el cinturón de Kuiper, a unos 6.500 millones de kilómetros de distancia del Sol.
La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por el mutimillonario Elon Musk, llevará al primer turista al espacio para que vuele alrededor de la Luna en uno de sus vehículos, ha anunciado en Twitter tras alcanzar un acuerdo con ese turista espacial.
La primera misión tripulada de SpaceX a la Estación Espacial Internacional (EEI) se realizará en abril de 2019, según la presidenta de la compañía, Gwynne Shotwell. SpaceX, propiedad del empresario Elon Musk, planea que el primer vuelo sea una prueba no tripulada.
La startup japonesa PD Aerospace ha hecho público este viernes su objetivo de poner en marcha vuelos con pasajeros al espacio exterior, a 100 kilómetros de altitud, en 2023. La empresa nipona está trabajando en un nuevo tipo de nave espacial que está equipada con un motor capaz de alternar entre modo de reacción y cohete.
La NASA ha comenzado a planear cuatro posibles misiones para alcanzar Urano y Neptuno con el fin de reunir datos sobre su composición. El estudio de sus compuestos proporcionará un mayor conocimiento sobre el comportamiento de ambos planetas y de otros con los que comparten similitudes en sistemas solares lejanos.
Los viajes a Marte siempre nos han parecido algo de ciencia ficción, pero cada vez parecen estar más cerca de ser reales. Antes de que por fin se lleven a cabo estos viajes al planeta rojo, hay muchos aspectos que se deben preparar cuidadosamente.
Uno de ellos es la alimentación de quienes se embarcarán en esta emocionante y larga aventura espacial. Para que su investigación sobre Marte se haga realidad, las agencias espaciales deben encontrar la manera de que las naves pesen lo menos posible, por lo que será necesario que los astronautas tengan la posibilidad de cultivar su propia comida, para dejar así una gran cantidad de espacio libre.
El extraño e imprevisible Donald Trump tiene la ambición de borrar todas las huellas del querido expresidente Barack Obama, que entre otras cuestiones centró los esfuerzos de la NASA en explorar Marte y aplazar el regreso a la Luna por costoso y por transitado.
La información filtrada sobre el EmDrive revela la posibilidad de utilizar un motor espacial que no requiere combustible, ya que transforma electricidad en impulso mediante el movimiento de microondas. Su funcionamiento desafía la tercera ley de Newton, que establece que siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. Así que, según Newton y nuestra comprensión actual del mundo que nos rodea, para que un sistema produzca propulsión, tiene que empujar algo hacia el otro lado, lo que en los cohetes espaciales se consigue quemando combustible. Pero el EmDrive funciona sin ningún tipo de combustible. Su mecanismo se basa en rebotar fotones de microondas dentro de una cavidad de metal cerrada en forma de cono. Ese movimiento hace que el “final puntiagudo” de la unidad EM genere fuerza y propulse la unidad en la dirección opuesta. Este hallazgo ha despertado la controversia ya que según las leyes de la física, no debería funcionar, pero el borrador preliminar que ha sido filtrado demuestra que el motor consiguió alcanzar una fuerza de 1,2 milinewtons por kilovatio en el vacío después de errores de medición.