
Biden, abierto a negociar con Putin pese a acusarlo de genocidio en Ucrania
La Casa Blanca asegura que siempre apoyará las conversaciones de paz, pese a las declaraciones del presidente

La Casa Blanca asegura que siempre apoyará las conversaciones de paz, pese a las declaraciones del presidente

La patronal propondrá una subida salarial del 8% distribuida en tres años y sujeta a la situación económica de la empresa

El ministro de Exteriores de Ucrania aseguró que está dispuesto a reunirse con Lavrov “si eso ayuda a parar la guerra”, aunque también le acusa de querer “bloquear las negociaciones”

Londres opina que Estados Unidos, Francia y Alemania están “demasiado ansiosa” por asegurar un pronto tratado de paz

El oligarca ruso y tres de sus acompañantes sufrieron síntomas de quemazón y pérdida momentánea de visión tras una reunión en Kiev con Zelenski y el diputado Rustem Umerov

El mandatario ucraniano ha destituido a sus embajadores en Marruecos y Georgia por su ‘tibieza’ diplomática

Uno de los objetivos de Putin es recuperar el control de todo el territorio administrativo de las regiones de Donetsk y Lugansk

El mandatario no ve “ninguna razón” para confiar en las palabras de representantes “de un Estado que sigue luchando por la destrucción” de su país

“No interpreto nada hasta que no vea cuáles son sus acciones”, ha reconocido también el presidente estadounidense, que “mientras” seguirá con las “sanciones fuertes”

El presidente francés volvió a exigir a su homólogo ruso una tregua en Mariúpol, rechazada al igual que la exigencia de dejar de pedir el pago del gas y el petróleo en rublos

Hasta ahora, los contactos entre ambos países apenas han servido para el establecimiento de corredores humanitarios

Desde el gobierno de EE.UU. descartan la intoxicación intencionada y señalan que se debió a un “factor ambiental”

António Guterres subrayó que este salvaría vidas, facilitaría el suministro de ayuda y permitiría progresar en negociaciones políticas serias para lograr la paz

Tanto el que fuera propietario del Chelsea como los negociadores ucranianos tuvieron una reunión en Kiev a principios de marzo, según informa el Wall Street Journal

En las últimas, han continuado los bombardeos por parte de las tropas rusas en la capital, así como en Mariúpol y Chernígov

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, ha negado que la negociación esté tan encaminada como aseguró el presidente turco, Erdogan

Occidente asiste al conflicto como espectador activo: sin involucrarse directamente pero enviando armas a Kiev y sancionando a Moscú

Turquía, en cambio, afirma que Moscú y Kiev están “casi de acuerdo” en cuatro de los seis puntos planteados en las negociaciones

“Algunas cuestiones deben decidirse a nivel de líderes”, puntualiza también el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlüt Çavusoglu

El presidente de Ucrania cree que es “la única oportunidad para Rusia de reducir el daño que han provocado de sus propios errores”

Así lo asegura el jefe negociador de la delegación rusa, Vladímir Medinski, que sólo ve posible una reunión entre Putin y Zelenski tras aprobarse un acuerdo

Kiev renuncia ya a entrar en la OTAN, pero pide garantías de seguridad y el respeto a su soberanía

Las negociaciones tratan de lograr un alto el fuego que permita el establecimiento de corredores humanitarios

La cuarta ronda de conversaciones comenzó el lunes de forma telemática, pero fue necesario un “receso técnico” para facilitar “trabajo adicional”

Básicamente las negociaciones tratan de lograr primero un alto el fuego que permita el establecimiento de corredores humanitarios precisos y seguros

Desde Ucrania aseguran que en esta conversación ambas partes han expresado “activamente” sus posiciones y que “la comunicación es difícil, pero continúa”

Aunque las delegaciones de ambos países reconocen un cierto acercamiento, en las últimas horas localidades cercanas a Kiev han sufrido ataques

Continuaron las “intensas consultas” sobre un alto el fuego y las garantías de seguridad, según el asesor ucraniano Mykhailo Podolyak

Rusia asegura que está dispuesta a negociar el modo de funcionamiento de los corredores humanitarios para la evacuación de civiles ucranianos

El jefe de la diplomacia turca, Mevlüt Çavusoglu, ha mediado para propiciar la reunión entre Serguéi Lavrov y Dmytro Kuleba

Desde Ucrania aseguran que no han obtenido los resultados que esperaban y continuarán el diálogo en una tercera ronda de conversaciones

“Les esperamos mañana, ya están de camino”, confirmó el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski, antes de un nuevo encuentro en territorio bielorruso

El ministro de Exteriores ucraniano ha llamado a su homólogo chino para intentar fortalecer la comunicación con este país y avanzar en la negociación de una solución

Las declaraciones se han producido tras la petición de Zelenski de mantener una mesa de negociaciones para detener la operación militar rusa

Además, el jefe de la diplomacia rusa se ha negado a reconocer al Gobierno ucraniano como democrático

Kiev pretende lograr un alto el fuego y la salida de tropas rusas, mientras que Moscú quiere que Ucrania renuncie a entrar en la OTAN

Desde el comienzo de las negociaciones en abril, Irán ha insistido en el levantamiento de las sanciones estadounidenses

El objetivo de Europa, China y Rusia es intentar que EEUU regrese al acuerdo y que Irán frene sus esfuerzos nucleares

Se quiere buscar soluciones a las cuestiones que más preocupan y continuar negociando con el comité en un clima de diálogo y entendimiento

Asistirán China, Francia, Alemania, Rusia, Reino Unido e Irán, con la perspectiva de un posible regreso de Estados Unidos