
El Tribunal de Cuentas denuncia que varios partidos carecen de sistema anticorrupción
Así consta en el último informe del Tribunal de Cuentas, con datos de enero de 2021

Así consta en el último informe del Tribunal de Cuentas, con datos de enero de 2021

La noticia la ha dado a conocer la presidenta del Parlamento de las islas y está previsto un minuto de silencio

Sigue en directo la última hora de los comicios y el escrutinio de las papeletas en la comunidad autónoma canaria

La rúbrica de este documento estuvo a cargo de los líderes de los tres partidos, tales como Carolina Darias, Pedro Quevedo y Gemma Martínez

La Junta Electoral Autonómica ha ratificado el recuento de todos los votos de Lanzarote y La Graciosa de las elecciones del 28 de mayo

Podrían convertir a Fernando Clavijo Batlle en presidente de la comunidad por segunda vez tras haber perdido el puesto a manos del PSOE

La negativa a un pacto con Vox fuerza a la búsqueda de acuerdos con las fuerzas regionalistas de El Hierro y La Gomera

«He escuchado en el Congreso discursos bochornosos que hacen pensar que, con la degradación de estos últimos años, en política apenas queda dignidad»

Se trata de la primera vez que el fiscalizador impone una sanción a un partido por esta circunstancia

El portavoz de Nueva Canarias en el Congreso ha advertido de que la reactivación de las prospecciones en Tarfaya será contestada por la comunidad canaria

El presidente de la formación canaria, Román Rodríguez, sostiene que este cambio en la política de España «contraviene el derecho internacional»

Bajada mínima en la estimación de voto de Podemos y sus confluencias

A este pacto, el PSOE aporta 25 escaños; Nueva Canarias, cinco; Sí Podemos, cuatro y Agrupación Socialista Gomera, tres.

Los socialistas y los populares de Teror reeditan el pacto por el que consiguieron sacar adelante en 2016 una moción de censura contra la líder de Nueva Canarias, Isabel Guerra

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha pedido al Gobierno del PSOE que “cumpla” con Euskadi y haga efectivas las inversiones comprometidas y las transferencias pendientes y le ha advertido de que “el tiempo pasa y la paciencia se agota”.

El Gobierno de Rajoy ha caído gracias a los votos del PNV. La formación fundada por Sabino Arana es la envidia de politólogos y comentaristas. Tiene el poder total en el País Vasco y ha sido y sigue siendo pieza clave de la gobernabilidad en España.

El PNV ha decidido este jueves tras una reunión extraordinaria de su ejecutiva apoyar la moción de censura presentada por el PSOE contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha equivocado este miércoles en la votación de una de las enmiendas a la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Rajoy ha votado en una de las enmiendas en las que, precisamente, había trabajado para llegar a un acuerdo con Nueva Canarias. El error, todo sea dicho, no ha influido en el resultado y se ha aprobado con 328 votos a favor, 19 abstenciones y el no del presidente.

El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017 ha superado este jueves su primer escollo al decaer las siete enmiendas a la totalidad a las que se enfrentaba, por lo que continúa su tramitación parlamentaria. Han sido necesarias tres votaciones, con empates sucesivos a 175, para que las cuentas sean admitidas a trámite y se rechacen dichas enmiendas de totalidad, presentadas por PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, ERC, PDECAT, Compromís, EH Bildu y Nueva Canarias.