Nueva York

Fallece el poeta estadounidense John Ashbery

Fallece el poeta estadounidense John Ashbery

John Ashbery, uno de los más importantes poetas contemporáneos en lengua inglesa, ha fallecido a la edad de 90 años por causas naturales este domingo en su residencia de Hudson, en el estado de Nueva York. Vivía acompañado de su esposo, David Kermani, con el que llevaba 47 años y que ha confirmado el fallecimiento del poeta.

Rusia denuncia la decisión de EEUU de registrar sus sedes diplomáticas

Rusia denuncia la decisión de EEUU de registrar sus sedes diplomáticas

Moscú ha denunciado este sábado como una violación del derecho internacional la decisión de los servicios de seguridad de Estados Unidos de registrar el consulado ruso en San Francisco y la oficina comercial de su Embajada en Washington, dos propiedades diplomáticas de Rusia que gozan de inmunidad. Ambos edificios diplomáticos, junto a otro arrendado por Moscú en Nueva York, han sido abandonados por el personal ruso este sábado por orden del Gobierno de EEUU, en una decisión que da otra vuelta de tuerca a las cada vez más complicadas relaciones entre los dos países.

Así será la ampliación más ambiciosa de la historia del MoMA de Nueva York

Así será la ampliación más ambiciosa de la historia del MoMA de Nueva York

Si uno piensa en arte contemporáneo, rápido le viene a la mente el MoMA neoyorquino. El gran santuario de arte moderno de Occidente, que alberga algunas de las obras maestras de este campo, y que acoge a aproximadamente 2,5 millones de personas cada año, se queda pequeño. Ya lo hizo en 2004, cuando fue inaugurado el nuevo MoMA, con casi el doble de espacio que el anterior. Ahora, esta gran galería emprende de nuevo una expansión para seguir siendo el gran estandarte de la cultura contemporánea.

Las críticas empresariales contrarrestan el "éxito" del WorldPride 2017

Las críticas empresariales contrarrestan el "éxito" del WorldPride 2017

Madrid ha cerrado este domingo el WorldPride 2017 después de diez días de celebración con un balance que el Ayuntamiento de Manuela Carmena ha calificado como un “éxito”. En un comunicado, han defendido que éste se debe atribuir al “gran despliegue de seguridad” que ha permitido que el evento haya concluido “sin incidentes” reseñables, tan solo 445 asistencias, de las cuales cuatro fueron graves. Sin embargo, para Madrid Foro Empresarial el éxito de seguridad no se corresponde con el económico, anticipando que el Orgullo “no ha cubierto ni de lejos” las previsiones comerciales que se suponían.

Un coche atropella a varios peatones en Times Square, Nueva York

Un coche atropella a varios peatones en Times Square, Nueva York

Un coche que conducía a más velocidad de la permitida ha atropellado a varios peatones en una acera de Times Square, en Nueva York, informa Reuters. Al menos 10 personas están siendo atendidas en este momento de heridas cuya consideración aún no ha trascendido y uno de los atropellados ha muerto, según un testigo citado por la agencia. La Policía ya ha cerrado el paso en la zona. Times Square es una de la zonas más turísticas y concurridas de Nueva York. Cada año, se celebra allí la llegada del año nuevo con la tradicional caída de una bola gigante.

Por qué implicarse

Todo hombre es culpable del bien que no hizo, sentenció Voltaire. Penalmente resulta dificultoso e incluso imprudente en algunos casos atribuir delitos a testigos no involucrados en la escena del crimen, y sin embargo, cualquiera que se someta a un honesto examen de conciencia puede reprobarse el silencio ante la violencia, el odio y la humillación a las víctimas.

El autobús contra los transexuales de HazteOír llega a Nueva York

El autobús contra los transexuales de HazteOír llega a Nueva York

El autobús contra los transexuales de la asociación ultracatólica HazteOír llega a las calles de Nueva York, una ciudad santuario para personas transgénero, con la intención de alcanzar Naciones Unidas para “denunciar los ataques a la libertad de los padres y la imposición de la ideología de género durante la 61º sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer”. Bajo el hashtag #FreeSpeechBus el vehículo tiene previsto recorrer la Costa Este de los EE.UU, realizando paradas en Boston, Philadelphia y Washington entre otras ciudades.

El mundo del rap brinda tributo a The Notorious B.I.G. 20 años después de su muerte

El mundo del rap brinda tributo a The Notorious B.I.G. 20 años después de su muerte

El mundo del rap ha rendido homenajes este jueves por la noche a unas de sus principales figuras: The Notorious B.I.G., cuando se cumplen 20 años de su asesinato en un tiroteo que aún permanece sin resolver. Christopher Wallace, el nombre de pila de este mítico rapero, que también se conoce como Biggie Smalls o Big Poppa por el título de algunas de sus canciones, murió acribillado el 9 de marzo de 1997 mientras visitaba Los Ángeles.

Flores para DiMaggio

Flores para DiMaggio

Joe DiMaggio era un hombre alto y delgado con unos brazos para el béisbol que no podían tomarse a la ligera. El bateador DiMaggio ganó las series mundiales en siete ocasiones, jugó trece partidos de las estrellas y estableció un récord de hits consecutivos —55— que no ha batido nadie. Pero Joe DiMaggio no solo fue un jugador extraordinario, el mejor de todos, sino también una leyenda. Tanto es así que el escritor Ernest Hemingway le dedicó dos líneas en su novela corta El viejo y el mar.

Muere un bombero del 11S por respirar aire tóxico durante los atentados

Muere un bombero del 11S por respirar aire tóxico durante los atentados

“El número de diagnosticados con cáncer como resultado directo de trabajar tantos días en el sitio de las Torres Gemelas ha estado creciendo constantemente hasta el día de hoy”, ha asegurado Christopher Ferry, sobrino de Brian en el diario The Mirror.
Los científicos están estudiando si la contaminación del aire, derivada del derrumbamiento de las Torres Gemelas, además, podría ser la causa del nacimiento de niños más pequeños, en el caso de que las madres se encontraran en los alrededores de la zona del desastre durante el embarazo.

Las manifestaciones marcan la investidura de Donald Trump

Las manifestaciones marcan la investidura de Donald Trump

No es Washington el único lugar donde las manifestaciones, que comenzaron ya el jueves por la noche, han marcado el día. En Nueva York, diferentes protestas han ocupado lugares como Broadway o bloques del área Oeste de Central Park. A los numerosos manifestantes se sumaron también estrellas del cine y la música y líderes políticos, según informan varios medios estadounidenses. También se han podido ver varias protestas en Londres, donde un gran cartel en el que se podía leer “construye puentes, no muros” ha sido colgado en el Tower Bridge, el puente más famoso de la ciudad.

Pero, a pesar de la gran cantidad de manifestaciones contra Donald Trump, también cuenta con bastantes seguidores. Así, aunque menos llamativas, también ha habido algunas concentraciones de aquellos que muestran su apoyo al que ya es el presidente de Estados Unidos.

Dentro de todas las concentraciones y protestas en torno a la investidura de Donald Trump, que continuarán el sábado, quizá la que más expectación ha levantado es la Marcha de las Mujeres en Washington, que tendrá en Washington D.C. y que, además, contará con réplicas en varias ciudades del mundo. En Madrid, esta marcha tendrá lugar este viernes a partir de las seis de la tarde.

Paul McCartney demanda a Sony ATV por los derechos de autor de varias canciones de The Beatles

Paul McCartney demanda a Sony ATV por los derechos de autor de varias canciones de The Beatles

McCartney había solicitado a Sony ATV Music Publishing que reconociera las notificaciones de The Beatles en las que planeaba finalizar con los contratos de acuerdo con la legislación estadounidense pero “se negaron a dar tal confirmación”, se recoge en la querella.
Un caso similar enfrentó en diciembre al grupo de pop inglés, Duran Duran, con su editora – de Sony ATV Music Publishing – ante la justicia británica. Duran Duran quería recuperar los derechos de ciertas canciones como ‘Río’ y el tema de la película de James Bond ‘A view to a kill’, pero los tribunales fallaron a favor de la discográfica argumentando que la ley estadounidense no era aplicable en Reino Unido.

¿Qué hacía Marine Le Pen en la torre de Trump?

¿Qué hacía Marine Le Pen en la torre de Trump?

La candidata ultraderechista a la presidencia de Francia viajó a Nueva York para realizar una “visita privada”, según palabras de su partido. Aunque miembros de su partido se negaron a comentar si podía o no reunirse con Trump, sí confirmaron que Le Pen había aprovechado el viaje para encontrar posibles recaudadores de fondos para su campaña electoral, entre ellos a bancos estadounidenses.

El Frente Nacional de Le Pen, de extrema derecha, fue el único gran partido político francés que respaldó a Trump durante la campaña de Estados Unidos y comparte parte del discurso de Trump sobre inmigración y proteccionismo económico, así como estrechos vínculos con la Rusia de Putin. Tras la victoria de Trump, Le Pen llegó a decir que su elección junto con el triunfo del Brexit suponían el amanecer de un nuevo orden.

El Consejo de Seguridad aprueba por unanimidad enviar observadores a Alepo

El Consejo de Seguridad aprueba por unanimidad enviar observadores a Alepo

El Consejo adoptó por unanimidad el proyecto de resolución presentado por Francia, que da la primera muestra de unidad en meses entre las potencias mundiales sobre la crisis en Siria. El embajador francés, Francois Delattre, se mostró satisfecho y dijo que “es un punto de partida”, al tiempo que advirtió de que la comunidad internacional “estaremos muy atentos, muy atentos”.
La resolución insta a la ONU a llevar a cabo una “adecuada y neutral supervisión y observación directa de las evacuaciones en el este de Alepo y en otros distritos de la ciudad”. Pide igualmente a la Secretaría General la adopción de medidas urgentes para permitir que los observadores puedan llevar a cabo su labor de observar “el bienestar de la población civil”.

El futuro de la Tierra está en manos de las grandes ciudades

El futuro de la Tierra está en manos de las grandes ciudades

“Si nuestros usos e infraestructuras siguen desarrollándose según la modalidad actual, de aquí a cinco años el mundo habrá emitido la suficiente cantidad de gases para superar los 2ºC”. Precisamente el aplaudido e histórico Acuerdo de París limita el calentamiento global muy por debajo del tope de 2ºC, por lo que las grandes ciudades deberán reducir sus emisiones, de 5 toneladas de equivalente C02 por habitante y por año a 3 en 2030 y 0,9 en 2050. Las más contaminadas y las más ricas deberán actuar de inmediato y drásticamente (Nueva York, Melbourne, París o Londres), mientras que las más pobres (El Cabo, Durban, Quito…) dispondrán de un poco más de tiempo. Tomando en cuenta únicamente las ciudades del C40, que representan apenas el 7% de las emisiones urbanas, las medidas necesitarán 375.000 millones de dólares en los próximos cuatro años. Según una investigación del C40 realizada en 2015, el 98% de las megalópolis padecen o van a padecer los efectos sanitarios o económicos adversos del cambio climático.

Trump anuncia que dejará sus negocios para centrarse en presidir el país

Trump anuncia que dejará sus negocios para centrarse en presidir el país

“Celebraré una rueda de prensa en Nueva York con mis hijos el 15 de diciembre para tratar sobre el abandono de mis negocios para centrarme por completo en gobernar el país y VOLVER A HACER GRANDE A AMÉRICA”, escribió Trump.
Desde que el controvertido candidato del Partido Republicano ganó las elecciones el 8 de noviembre se han sucedido las críticas, preguntándose cómo va a evitar un conflicto de intereses entre su labor como presidente de Estados Unidos y la gestión de su gigantesco imperio inmobiliario con propiedades por todo el mundo. El propio Trump ha explicado que la ley no le exige cambiar su relación con sus negocios pero añadió: “Me parece que es visualmente importante, como presidente, asumir el cargo sin que haya conflicto de intereses con mis negocios” y, por tanto, no le costará nada apartarse de éstos, puesto que “ser presidente es una tarea mucho más importante”. Esta opinión difiere de lo que decía durante la campaña electoral, cuando aseguraba que no veía ningún motivo para dejar sus negocios si ganaba las elecciones.

Trump pagará 23 millones de euros para evitar el juicio por fraude de su universidad

Trump pagará 23 millones de euros para evitar el juicio por fraude de su universidad

El acuerdo, anunciado por la Fiscalía de Nueva York, es un importante giro en la postura del magnate neoyorquino, que durante años se había negado a abonar compensaciones a los estudiantes y que siempre se ha mostrado en contra de llegar a pactos legales, a pesar de que cuenta con varios en su historial. Según la demanda civil presentada hace tres años contra el magnate por el Estado de Nueva York, se habría embolsado unos 40 millones de euros de más de 5.000 estudiantes. De ser aprobado por las autoridades judiciales, el acuerdo evitará en el último minuto que Trump vaya a juicio, pues a finales de este mes debía empezar en California el proceso sobre parte de estas demandas.

El primer ministro japonés, satisfecho con la actitud de Trump tras su primer encuentro

El primer ministro japonés, satisfecho con la actitud de Trump tras su primer encuentro

El primer ministro japonés y otros líderes asiáticos expresaron su inquietud por las declaraciones que Trump realizó durante la campaña electoral, como pedirles a los aliados de EEUU que paguen más por la ayuda que reciben del ejército estadounidense; o sugerir que Japón debería obtener sus propias armas nucleares, y expresar su oposición a un acuerdo comercial Trans-Pacífico. Tras la reunión, Abe calificó la misma de “amable”. “Las alianzas no pueden funcionar sin confianza. Yo ahora siento que puedo confiar en el presidente electo Trump”, comunicó a los periodistas.

Nueva York, epicentro electoral elegido por Hillary Clinton y Donald Trump

Nueva York, epicentro electoral elegido por Hillary Clinton y Donald Trump

Supone la mayor presencia policial que ha vivido la ciudad de Nueva York en los últimos años. Incluso mayor que cuando el papa Francisco visitó el estado en septiembre de 2015 y durante la celebración de despedida de año en Times Square. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, subrayó que la policía local cuenta con apoyo federal y prometió que la ciudad “nunca se sentirá intimidada” ante las recientes amenazas de un supuesto ataque previsto por Al-Qaeda. También habrá policías vestidos de civiles que están entrenados para detectar actividad sospechosa.

El Jacob K. Javits Center Convention Center, en la calle 34 oeste y la Avenida 11, será el lugar donde la candidata demócrata Hillary Clinton esperará los resultados en la noche de elecciones. Y a menos de 3.000 metros de distancia de allí, el candidato republicano Donald Trump, tendrá su evento en el hotel New York Hilton Midtown, en la calle 53 oeste y la Sexta Avenida.

Chelsea Hotel, enjambre de leyendas

Chelsea Hotel, enjambre de leyendas

Si las paredes hablaran, las del Chelsea Hotel relatarían algunos de los capítulos más salvajes, extraordinarios y legendarios de la enciclopedia cultural del siglo XX. Los libros de registros del hotel son un interminable paseo de la fama: Mark Twain, Marilyn Monroe, Tennessee Williams. Jonas Mekas, Warhol, Jackson Pollock, Los Ramones, Jonh Cale, Edith Piaf, Jimi Hendrix, Keith Richards, David Bowie… En el Chelsea escribían, componían, se drogaban, vivían y morían grandes leyendas de la literatura, la música, el cine y el arte, convirtiendo el edificio en una sinfonía compleja y estridente de biografías entremezcladas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad