Obesidad

Las empresas de refrescos azucarados piden negociar con el Gobierno la subida de impuestos

Las empresas de refrescos azucarados piden negociar con el Gobierno la subida de impuestos

Anfabra lamenta la falta de diálogo con el Gobierno antes de la aplicación del proyecto de ley. Además, denuncia que la subida únicamente afecte a los productos azucarados pero no al azúcar en sí. «Los impuestos sobre alimentos y bebidas son regresivos y afectan especialmente a las clases con menos recursos», asegura la asociación en un comunicado de prensa. La ‘tasa Coca-Cola’ ya se aplica en otros países como Hungría -desde 2011-, Francia y México -desde 2012-, y varias ciudades de Estados Unidos. Reino Unido confirmó que adoptará la medida a partir de 2018 y Portugal a partir de 2017.

La OMS apoya un impuesto del 20% a las bebidas azucaradas

La OMS apoya un impuesto del 20% a las bebidas azucaradas

La medida impositiva está respaldada por la evidencia científica. Según el documento Fiscal policies for Diet and Prevention of Noncommunicable Diseases (NCDs) de la OMS, la puesta en marcha de un impuesto de al menos el 20% para las bebidas azucaradas provocaría «una reducción proporcional en el consumo de este tipo de productos». Países como Francia y México han adoptado fórmulas para disminuir la ingesta de refrescos con azúcar añadido a pesar de las fuertes presiones de la industria. Precisamente, este lunes se ha conocido que Coca-Cola y Pepsi  pasaron cuatro años -de 2011 a 2014- patrocinando fundaciones y organizaciones de salud y haciendo lobby contra propuestas legislativas encaminadas a reducir el consumo de refrescos azucarados, que está especialmente relacionado con la obesidad y la diabetes tipo 2.

Al margen de lo que mucha gente piensa, no se necesita ningún tipo de azúcar en la dieta. La OMS aconseja que si las personas consumen azúcares libres mantengan su ingesta por debajo del 5%, es decir, menos de 25 gramos diarios. Por ejemplo, un refresco de Coca-Cola o Pepsi contiene por cada lata de 330 mililitros, aproximadamente 39 gramos de azúcar, lo cual es equivalente a casi 10 terrones de azúcar. Según la OMS, la reducción de la ingesta de bebidas azucaradas ayudaría a salvar vidas. En el año 2014 el 39% de las personas mayores de 18 años tenían sobrepeso y de que entre los años 1980 y 2014 se duplicó la prevalencia de hombres y mujeres con obesidad. Además, en el año 2015 unos 42 millones de menores de 5 años tenían sobrepeso u obesidad.

Aumenta el número de personas obesas que tienen que ser rescatadas por los bomberos

Aumenta el número de personas obesas que tienen que ser rescatadas por los bomberos

Los equipos de elevación y eslingas ya han pasado a ser material más que habitual entre las herramientas del cuerpo de bomberos de Reino Unido, incluso en más de una ocasión han tenido que derribar paredes o ventanas para rescatar a alguna persona con sobrepeso. En cuanto a las anécdotas, experiencias de todo tipo, la última de ellas ayudar a meter un ataúd de una persona obesa en el coche fúnebre. «El problema no es que haya gente obesa. El problema surge cuando llegan a un tamaño que necesitan ayuda para desplazarse», ha informado Tam Fry, portavoz del Foro Nacional de Obesidad.

La obesidad puede acortarle a una persona tres años de vida

La obesidad puede acortarle a una persona tres años de vida

«El riesgo de muerte prematura es aproximadamente tres veces más grande para un hombre que engorda que para una mujer que engorda», ha explicado uno de los autores de la investigación, Richard Peto, de la Universidad de Oxford. Después del tabaquismo, la obesidad es en la actualidad la segunda causante de muerte prematura en Europa y Norteamérica. Tam Fry, vocero del Foro Nacional de Obesidad de Gran Bretaña, ha hecho un llamamiento: «Si uno no quiere morir prematuramente, entonces debería tomar medidas para hacer algo respecto al peso”.

Una de cada tres personas en el mundo está desnutrida

Una de cada tres personas en el mundo está desnutrida

A pesar de que tradicionalmente se asocia la desnutrición con aquellas personas que reciben poca alimentación, hay individuos con sobrepeso desnutridos debido a un exceso de azúcar, sal o colesterol en la sangre.  El informe también muestra como el número de niños con obesidad está alcanzando al número de menores con bajo peso. El incremento de las tasas de obesidad registrado en las últimas décadas en los países desarrollados está provocando un crecimiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, una patología que constituye uno de los factores de riesgo más relevantes del cáncer de esófago.

Diseñan un plato que elimina 30 calorías de las comidas

Diseñan un plato que elimina 30 calorías de las comidas

AbsorbPlate es el nombre el producto, y hace las veces de una esponja. Está diseñado de tal forma que los 500 agujeros que contiene retienen hasta siete mililitros de grasa por cada plato, lo que puede ahorrarnos hasta 30 calorías. Según el vídeo explicativo del producto, Tailandia es el “segundo país con mayor índice de obesidad”. Pero la OMS establece que no lo es, ya que la población con obesidad está en el segundo rango más bajo (5%-14,9% de la población).

La grasa y la libertad

La grasa y la libertad

Hay gobiernos que intentaron prohibir las hamburguesas grandes y que obligan a las cajetillas de tabaco a amenazar de muerte a quien las compra, pero nadie habla de libertad, de sentido común o de decencia moral.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D