Oriente Medio

El mundo ha experimentado la mayor caída de nivel de paz global en seis años

El mundo ha experimentado la mayor caída de nivel de paz global en seis años

Según el documento, el nivel de seguridad ha empeorado en 2016 respecto a 2015 debido a factores como los conflictos en Oriente Medio, la falta de una solución a la crisis de refugiados y el aumento de número de muertes provocadas por actividades terroristas. De esta manera, el ‘ranking’ de los países más pacíficos lo encabeza Islandia, seguido por Dinamarca, Austria, Nueva Zelanda y Portugal. Por su parte, este listado lo cierra República Checa, Suiza, Canadá, Japón, Eslovenia y Finlandia. Por Hispanoamérica, en la clasificación de las naciones con un nivel alto de paz aparecen España, Chile, Costa Rica, Uruguay y Panamá. Con todo, en el otro extremo de este listado figuran Siria, Sudán del Sur, Irak, Afganistán, Yemen y Somalia, que enfrentan actualmente conflictos armados.

Leishmaniasis, la enfermedad que está devorando a los refugiados

Leishmaniasis, la enfermedad que está devorando a los refugiados

Un artículo publicado en la revista científica Plos Neglected Tropical Diseases destaca que esta enfermedad está afectando a cientos de miles de refugiados o personas atrapadas en zonas de conflicto. Según la OMS, está asociada en general con la malnutrición, los desplazamientos de población, las malas condiciones de vivienda y la debilidad del sistema inmunitario. Hasta ahora la leishmaniasis era endémica en Siria desde hace dos siglos, estando contenida principalmente en dos zonas alrededor de las ciudades de Alepo y Damasco. Ahora se han detectado casos en Líbano, Turquía, Jordania, Libia y Yemen. La enfermedad ha resurgido en lugares donde existen reservorios del parásito, que necesita elevadas temperaturas para sobrevivir, como son los campos de refugiados. Esta expansión de la enfermedad se explica por “el masivo desplazamiento de la población dentro del país y la disrupción ecológica de los hábitats de la mosca de la arena -Leishmania es el nombre científico del parásito-“, según los autores del estudio. Se calcula que el número real de casos puede exceder los 100.000 al año.

Casi 1.000 personas han muerto en ataques a hospitales en los últimos dos años

Casi 1.000 personas han muerto en ataques a hospitales en los últimos dos años

El estudio, realizado por la agencia de salud de la ONU, detalla 594 ataques a hospitales y clínicas en Oriente Medio, África y otros lugares entre 2014 y 2015. En estos murieron 959 personas, entre médicos, personal de apoyo, pacientes y visitantes. Los ataques dejaron asimismo más de 1.500 heridos. El punto más preocupante para los expertos que han realizado el informe es que más del 60% de los ataques iban dirigidos deliberadamente a las instalaciones médicas, mientras que el resto fueron accidentales o no han podido determinar su intencionalidad. Más del 50% de los ataques fueron perpetrados por gobiernos, y una tercera parte por grupos armados.

La III Guerra Mundial

La III Guerra Mundial

Cada vez más, las imágenes impactantes de este mundo nuestro corresponden a la soterrada, sutil y despiadada lucha entre el islamismo y Occidente. Quizá sea la primera guerra mundial propiamente dicha.

El reino cruzado de Jerusalén

El reino cruzado de Jerusalén

Desde que, con 9 o 10 años, mi padrino me regalara un libro lleno de coloridas láminas sobre las Cruzadas, me ha fascinado el Reino Cristiano de Jerusalén. Durante casi un siglo, franceses, normandos, italianos y flamencos reprodujeron un Estado medieval europeo en el corazón de Oriente Medio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad