Pablo Llarena

Torrent decide si aplaza el pleno de investidura, delega la decisión o desoye al TC

Torrent decide si aplaza el pleno de investidura, delega la decisión o desoye al TC

El presidente del Parlament, Roger Torrent, afronta este martes su primer gran dilema legal desde que tomó posesión el pasado día 17, ya que en su mano está decidir si aplaza el pleno de investidura del nuevo presidente de la Generalitat convocado para las 15.00 horas, delega la decisión al Pleno, o desoye la medida cautelar adoptada por el Tribunal Constitucional (TC) el sábado 28 de impedir la investidura de Carles Puigdemont de forma telemática o delegada, con las consiguientes responsabilidades penales a las que se expone.

El abogado de Puigdemont ve "lejos" la posibilidad de pedir permiso al juez para la investidura

El abogado de Puigdemont ve "lejos" la posibilidad de pedir permiso al juez para la investidura

El abogado de Carles Puigdemont, Jaume Alonso-Cuevillas, ha asegurado en una entrevista a RAC 1 que, «tras darle vueltas» a la idea de pedir permiso al juez del Tribunal Supremo (TS), cada vez ve «más lejos esta posibilidad». No obstante, el letrado como en todas sus intervenciones públicas, no ha descartado que el expresidente de la Generalitat acabe acudiendo al Parlament para su investidura. «Él hará lo que considere más conveniente para la causa que defiende».

El juez Llarena rechaza reactivar la orden de detención contra Puigdemont

El juez Llarena rechaza reactivar la orden de detención contra Puigdemont

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha rechazado este lunes la petición de la Fiscalía de reactivar la orden europea de detención contra Carles Puigdemont tras su viaje desde Bruselas hasta Copenhague, informa EFE. La Fiscalía ha solicitado esta mañana ante el Tribunal Supremo que se reactivara esta euroorden debido al viaje de Puigdemont a Dinamarca para dar una conferencia en la universidad de la capital danesa.

Los 'Jordis' y Forn admiten que el referéndum independentista no fue válido

Los 'Jordis' y Forn admiten que el referéndum independentista no fue válido

El expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez, el presidente de Ómnium Cultural -Jordi Cuixart- y el exconseller catalán de Interior -Joaquim Forn- comparecen este jueves por su participación el el procés y la declaración unilateral de independencia ante el Tribunal Supremo, al que solicitan que se les conceda la libertad, informan varios medios. El primero en comparecer, ante el juez Pablo Llarena, ha sido Sànchez. Todos ellos se presentan ante el Supremo a petición propia y sus declaraciones durarán, por lo menos, toda la mañana de este jueves. Durante su comparecencia, quieren presentar su versión sobre los delitos de los que se le acusa: rebelión, sedición y malversación de fondos. Además de ellos, un cuarto líder independentista, el exvicepresident Oriol Junqueras, permanece en prisión preventiva.

El juez halla un desvío de tres millones de euros al 'procés' en los papeles que los Mossos pretendían incinerar

El juez halla un desvío de tres millones de euros al 'procés' en los papeles que los Mossos pretendían incinerar

La investigación de las 30 cajas llenas de documentos que fue intervenida por la Policía Nacional el pasado 26 de octubre cuando un furgón de los Mossos d’Esquadra se dirigía hacia una incineradora de Sant Adrià de Besós, en Barcelona, revela la existencia de apuntes contables que certifican el desvío de tres millones de euros procedentes del Estado al procés independentista. Así lo informan varios medios, que sostienen que el juez Ramírez Suñer, del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, encuentra indicios de que ese dinero perteneciera al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), creado en 2012 para que las comunidades autónomas hagan frente a los pagos de deuda más apremiantes.

El Supremo imputa a Artur Mas, Marta Rovira y Anna Gabriel en la causa por rebelión

El Supremo imputa a Artur Mas, Marta Rovira y Anna Gabriel en la causa por rebelión

El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado ampliar el espacio subjetivo de la investigación abierta en relación con el proceso independentista de Cataluña a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, a la presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Mireia Boyá, a su portavoz, Anna Gabriel, al presidente del PDeCat, Artur Mas, a su coordinadora general, Marta Pascal, y a la presidenta de la AMI, Neus Lloveras i Massana.

El juez Llarena niega la salida de la cárcel a Jordi Sánchez para hacer campaña del 21D

El juez Llarena niega la salida de la cárcel a Jordi Sánchez para hacer campaña del 21D

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa contra los responsables del procés que apoyaron la declaración de independencia de Cataluña, ha negado al ex presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, la salida de prisión para participar en la campaña de las elecciones del 21D a las que concurre en las listas de Junts per Catalunya (JxCAT).

El Supremo asume la causa contra el Govern y los líderes de ANC y Òmnium

El Supremo asume la causa contra el Govern y los líderes de ANC y Òmnium

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decidido este viernes asumir la investigación abierta en la Audiencia Nacional contra el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, los exconsellers del Govern y los líderes de ANC y Òmnium Cultural por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación en el proceso independentista, han informado fuentes jurídicas, informa EFE.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D