
La Justicia da al Estado los 559 bienes del Pazo de Meirás que pedían los herederos de Franco
La sentencia señala que parte de los bienes están vinculados a la figura de la escritora Emilia Pardo Bazán
La sentencia señala que parte de los bienes están vinculados a la figura de la escritora Emilia Pardo Bazán
El juzgado autorizó a la familia a sacar unos angelotes de bronce de la capilla, una virgen, una lámpara y unos apliques de pared metálicos
Entre ellos se encuentran los angelotes de bronce de la capilla, una escultura pétrea de una virgen con un niño o las alfombras pasilleras, entre otros
La Justicia solo ha permitido que la familia del dictador se lleve cinco piezas del inmueble, entre ellos unos ángelotes de plata y una virgen
Los Franco querían poder moverlos del Pazo y aseguraban que no sufrirían daños en la mudanza
A la espera de que resuelva sobre la propiedad un juzgado de Madrid, donde hay fijada una vista el 21 de octubre
El Estado pidió, a su vez, en otro de Madrid que se les impida quitarlos a la espera de que se resuelva sobre la propiedad
La demanda incluye medida cautelar de que los bienes se queden dentro del Pazo y en depósito de la Administración hasta que se resuelva de quién es la propiedad
Considera que estas fueron colocadas por la familia del dictador con fines temporales
Los demandados rechazan las cuestiones incidentales promovidas por la Administración General del Estado y el Ayuntamiento de Sada
Además, la Abogacía del Estado ha interpuesto un recurso de reposición en el que impugna el plazo de un mes para retirar los bienes muebles del Pazo de Meirás.
Además la familia deberá ser “indemnizada” por los daños y perjuicios que les haya podido ocasionar esta situación.