
La Seguridad Social debe más de 55.000 millones al Estado
Los presupuestos de 2018, prorrogados en 2019, contemplaban un préstamo con el objetivo de garantizar el pago puntual de las pensiones

Los presupuestos de 2018, prorrogados en 2019, contemplaban un préstamo con el objetivo de garantizar el pago puntual de las pensiones

El Consejo de Ministros también ha anunciado que se usarán hasta 3.500 millones de euros más del fondo de pensiones para pagar la extra de Navidad

Los manifestantes piden que las pensiones se blinden en la Constitución para que sean independientes de los cambios de gobierno

El incremento del 2,3% del salario de los funcionarios junto a la equiparación salarial de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado costará 3.264 millones el año que viene

El plan presupuestario enviado por el Gobierno a Bruselas incluye una revalorización de las pensiones del 0,9% en el año 2020 y un incremento del sueldo de los funcionarios del 2%, según ha informado este martes el Ministerio de Economía y Empresa en un comunicado. Además, el Ejecutivo prevé un crecimiento del PIB del 2,1% en 2019.

El tema de las pensiones es una cuestión con interés creciente y que invita a realizarse ciertas preguntas las nuevas elecciones

Sánchez presenta en un acto público un avance del programa con el que el PSOE concurre en las elecciones generales del 10 de noviembre

La baja natalidad y el envejecimiento demográfico son los principales problemas que afronta Japón

La nómina mensual de las pensiones de la Seguridad Social alcanzó los 9.693,01 millones de euros, lo que supone un alza interanual del 4,96% que crece al menor ritmo de todo el año

Francia vive el primer gran envite sindical contra la reforma de las pensiones impulsada por el Gobierno de Emmanuel Macron

Con 64 años trabajados, es la mujer que más años cotizados tiene en España

Bajo el lema “Primero las personas”, la manifestación central ha arrancado en Madrid a mediodía

Parte de esta rebaja se va a financiar con el fin de algunas exenciones fiscales que benefician a las empresas

¿Cuántos inmigrantes necesita España para poder pagar las pensiones? Poner un número es sencillo

Con las nuevas ayudas, los huérfanos por la violencia de género desde el año 2004 podrán cobrar un mínimo de 600 euros

Uno de los aspectos más básicos en los que se manifiesta la desigualdad es en la diferencia de conversaciones y aspiraciones de unos grupos sociales y otros. Siempre ha sido así, también en la modernidad, pero una poderosa clase media hacía de argamasa y nexo, de facilitador de un mínimo común denominador entre los deseos de los más pudientes, y las necesidades más básicas de los menos favorecidos.

Miles de pensionistas protestan en toda España por unas pensiones dignas: “somos viejos, pero no tontos”

La Tesorería General de la Seguridad Social ha sacado 3.000 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para ayudar a pagar la paga ordinaria de las pensiones y la extraordinaria de Navidad, ha anunciado el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Los Presupuestos Generales del Estado de 2019 incluirán la elevación del permiso de paternidad a 16 semanas intransferibles para igualarlos a los de maternidad, ha confirmado este lunes la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en una entrevista en Cadena Ser.

El FMI ha alertado hoy de que los incrementos pronunciados del salario mínimo interprofesional (SMI) ponen en peligro las oportunidades de empleo.



La Comisión del Pacto de Toledo ha cerrado este miércoles un acuerdo mayoritario para que las pensiones vuelvan a revalorizarse conforme al IPC “real” y sin supeditar esta subida a ningún otro parámetro, siguiendo así la recomendación aprobada en 2011, han confirmado a Efe fuentes parlamentarias. Los portavoces parlamentarios de la comisión han cerrado un acuerdo en torno a la recomendación para que la actualización de la pensión vuelva a vincularse a la inflación como el mecanismo que ha de servir para conservar el poder adquisitivo de las pensiones.

La subida del IRPF para rentas de más de 150.000 euros anuales afectaría a 90.788 contribuyentes, el 0,46% de los declarantes, para los que la factura fiscal se incrementaría en unos 4.400 euros anuales, según los cálculos de la asociación de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

El Gobierno se ha mostrado dispuesto a estudiar una la subida fiscal a rentas superiores a los 60.000 euros en la reunión que ha mantenido este miércoles con el grupo parlamentario Unidos Podemos.

El gasto en pensiones se ha disparado en el mes de agosto. El día 1, la nómina mensual de las pagas contributivas alcanzó los 9.217,96 millones de euros y el incremento interanual se ha situado en el 4,86%. Esta subida es la más alta para un solo mes desde octubre del año 2013, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

El gasto del Gobierno en pensiones ha superado por primera vez el umbral de los 9.000 millones de euros en el mes de junio. La cuantía ha alcanzado los 9.009,8 millones, lo que representa un aumento interanual del 3% con respecto al mismo periodo de 2017, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

El Pacto de Toledo ha confirmado que las pensiones se ligarán al IPC, pero todo parece indicar que se dejará abierta la fórmula con la que se revalorizarán las pensiones máximas en épocas de crisis y en la que será esencial la opinión de los agentes sociales, informa Efe. Todos los grupos parlamentarios de la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso han ratificado el acuerdo que alcanzaron en abril cuando decidieron por unanimidad cambiar el índice del 0,25% de revalorización de las pensiones aprobado por el Gobierno del PP.

Los sindicatos salen este Primero de Mayo a la calle para exigir al Gobierno y a la patronal igualdad, mejores empleos, mayores salarios y pensiones dignas en varias manifestaciones en toda España

El ministro de Economía, Román Escolano, ha asegurado que el Gobierno quiere presentar “cuanto antes” el impuesto a las grandes empresas digitales en España, también conocido como ‘impuesto Google’, el cual ayudará a financiar las pensiones.

El PNV ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para que las pensiones suban en un 1,6% en 2018 y acorde con el IPC en 2019 durante la primera sesión del primer día de debate de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado de 2018. Retrasar el Factor de Sostenibilidad, ligado a la esperanza de vida, hasta el 2023 ha sido otro de los puntos clave del pacto.

El Gobierno de Nicaragua ha decidido revocar esta madrugada las reformas de la seguridad social contestadas en las calles desde el miércoles y que han dejado al menos 27 muertos, según datos de ONG, más un centenar de heridos y daños a comercios y otros inmuebles, mientras las cifras oficiales sólo reconocen 10 muertos.

Miles de personas han exigido hoy en Madrid “unas pensiones dignas” que garanticen el poder adquisitivo de los pensionistas, ya que actualmente son “parciales e insuficientes”.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha presentado este martes documentación sobre su máster. El político solo cursó cuatro de las 22 asignaturas y estas las aprobó, según él, con trabajos que no defendió ante un tribunal.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha presentado este martes documentación sobre su máster. El político solo cursó cuatro de las 22 asignaturas y estas las aprobó, según él, con trabajos que no defendió ante un tribunal.

La preocupación ciudadana por el futuro de las pensiones se ha duplicado en el último mes hasta alcanzar su nivel más alto de los últimos 30 años, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). De esta manera, las pensiones escalan hasta el quinto puesto en la lista de problemas coincidiendo con las masivas movilizaciones en defensa del sistema público de pensiones y ya son citadas por un 15,5% de los encuestados frente al 8,8% de la anterior encuesta.

El Gobierno ha dado hoy luz verde al anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo

Mariano Rajoy ha instado este miércoles al PSOE a defender la revalorización de las pensiones con propuestas creíbles y no con “palabras vacías y cheques sin fondo”. El presidente del Gobierno ha hecho esta petición al Partido Socialista en su respuesta ante el pleno del Congreso a una pregunta de la portavoz socialista en esta Cámara, Margarita Robles, quien ha considerado que no es justo ni digno que los pensionistas vean incrementadas sus prestaciones sólo un 0,25%.

Nos han robado las pensiones y nos han impuesto un sistema público condenado al fracaso. El verdadero robo es el sistema actual.

Miles de personas, la mayoría jubiladas, están convocadas este sábado a manifestarse en más de un centenar de ciudades para exigir unas pensiones dignas