Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

El Gobierno impugnará ante el Tribunal Constitucional la moción del Parlament sobre el 9-N

El Gobierno impugnará ante el Tribunal Constitucional la moción del Parlament sobre el 9-N

El Gobierno ha solicitado al Consejo de Estado el dictamen necesario para poder impugnar ante el Tribunal Constitucional la moción aprobada el jueves por el Parlament para renovar la vía unilateral, ha informado este viernes la portavoz del Gobierno, Isabel Celáa. La ministra ha explicado que este recurso se presentará “en defensa de la Constitución y del Estatuto de Cataluña”. “En cuanto tengamos el dictamen del Consejo de Estado, presentaremos la impugnación ante el Tribunal Constitucional. 

Podemos pide que se declaren nulos los juicios a personas LGTBI realizados durante el franquismo

Podemos pide que se declaren nulos los juicios a personas LGTBI realizados durante el franquismo

El grupo parlamentario de Unidos Podemos ha registrado hoy en el Congreso una iniciativa por la que pide al Gobierno declarar nulos todos los juicios y condenas a personas LGTBI durante el franquismo, una medida con la que pretenden “recuperar la memoria” y “hacer justicia” para este colectivo. La proposición no de ley, cuyo anuncio coincide con el 40 aniversario de la primera manifestación del Orgullo en Madrid, se enmarca dentro de un “proyecto global” del grupo, con el que quieren contribuir a que “esta sea la legislatura de la diversidad y de los derechos LGTBI”.

EarthTime, la herramienta para visualizar cómo destrozamos el planeta

EarthTime, la herramienta para visualizar cómo destrozamos el planeta

Lo vemos y escuchamos todos los días: el cambio climático está alternando la naturaleza, está modificando nuestro hábitat y el de miles de especies. La concienciación se ha extendido notablemente, nuestra juventud está más concienciada con la necesidad de conservar el medioambiente que ninguna anterior. Sin embargo, todavía hay quien pone en cuestión la urgencia de adoptar esta posición responsable. Para ellos –y también para los curiosos– ha nacido una página, EarthTime, que muestra a vista de pájaro las consecuencias de factores como el blanqueamiento de los corales o la deforestación.

Nagore Laffage, el nombre que marcó para siempre los Sanfermines

Nagore Laffage, el nombre que marcó para siempre los Sanfermines

Se llamaba Nagore Laffage y tenía solo 20 años. En los Sanfermines de 2008, fue brutalmente asesinada por José Diego Yllanes Vizcay, que entonces era residente de Psiquiatría en la Clínica Universitaria de Navarra. Este joven psiquiatra decidió entonces que no querer mantener relaciones sexuales con él era suficiente motivo para violar y matar a golpes a Nagore, que pidió auxilio en vano.

Casado no interesa a Ciudadanos

Casado no interesa a Ciudadanos

Más allá de la sombra del Máster amañado, Pablo Casado representa la voluntad de cierta higienización de la derecha española. En tiempos de macronismo y ‘juventud, divino tesoro’, el treintañero vicesecretario de Comunicación, aun perdiendo por exiguo margen la votación de la militancia frente a Sáenz de Santamaría, parece tener más posibilidades de presidir el Partido Popular que su principal rival político. En la votación de los compromisarios del partido en el congreso del 20 y el 21 de julio deberá buscar el apoyo de los delegados de Cospedal, Margallo y García Hernández. No hace falta ahondar en las explicaciones de por qué con Cospedal lo tendrá fácil.

El chupinazo da comienzo a las fiestas de los Sanfermines 2018

El chupinazo da comienzo a las fiestas de los Sanfermines 2018

El lanzamiento del tradicional chupinazo desde el balcón principal del Ayuntamiento de Pamplona ha dado comienzo a los Sanfermines de 2018, nueve días de fiesta ininterrumpida que visten de blanco y rojo la capital navarra. Este año, los encargados de lanzar el chupinazo han sido el grupo musical Motxila 21, de la Asociación de Síndrome de Down de Navarra, elegidos por votación popular. 

Al menos 33 muertos por una ola de calor en Canadá

Al menos 33 muertos por una ola de calor en Canadá

Al menos 33 personas han muerto en la última semana en Canadá debido a una ola de calor que azota el este del país. De estas 33 muertes, 18 han sido en Montreal, en su mayoría hombres de entre 53 y 85 años en situación vulnerable y que no disponían de aire acondicionado, ha informado la directora regional de salud de la ciudad, Mylène Drouin.

El festival Mad Cool agota sus entradas por segundo año consecutivo

El festival Mad Cool agota sus entradas por segundo año consecutivo

Las 240.000 entradas puestas a la venta para el festival Mad Cool en la edición 2018 se han agotado, según ha anunciado la organización del evento. El festival, que este año celebra su tercera edición, ha conseguido su segundo sold out consecutivo (vendiendo 80.000 tickets para cada una de las tres jornadas) a una semana antes de su celebración que tendrá lugar los próximos días 12, 13 y 14 de julio.

Michael Frayn, el cómico y amargo secreto de los británicos

Michael Frayn, el cómico y amargo secreto de los británicos

Aquí es un hombre anónimo y sin rostro, pero en Reino Unido su nombre se considera para todas las condecoraciones. Michael Frayn (Londres, 1933) es dramaturgo, periodista vocacional, traductor de gigantes rusos y autor de novelas ejemplares. Tomó el humor de Chéjov, sus absurdos tropiezos familiares y el análisis intestinal de la sociedad, y creó un ser con una identidad propia, tal vez la obra más cómica de la literatura inglesa contemporánea.

Volar ligero

Volar ligero

Dos maletas de mano, una madre, dos niños -uno de ellos asmático- y una abuela de 81 años. El reto consiste en meter dos meses de ropa, medicinas y cremas, jarabes y ventolines, gabardinas -que vamos a un país de lluvia-, comida para el viaje, bolsos y documentos, dos ordenadores, tres tablets y alguna cosa más, en dos maletas de mano. No es un reto difícil, porque llevo más de veinte años aligerando equipaje.

Política y periodismo, mucho mejor en verano

Política y periodismo, mucho mejor en verano

Vivimos en un espacio mediático hipertrofiado por la información política. No sobre políticas, sino alrededor de detalles nimios y zafios, carentes de toda relevancia real que impiden la política. Lo estamos viendo con las primarias del Partido Popular que se votan hoy, y que muchos en televisión y diarios narran con la épica y el sentido trascendental de la crisis de los misiles de Cuba, y otros con el detallismo de un libro de Antony Beevor sobre la estrategia militar de los aliados en el Día D. Menudencias a las que, sin embargo, acudimos ansiosos para poder participar en la última tangana digital en Twitter o de un grupo de Whatsapp. Cuando todo indigna o interesa, nada indigna o interesa. Porque una indignación o un interés real no dura cinco minutos o una semana, que es lo que tardan en desaparecer nuestras polémicas cotidianas.

Tipo de interés bajo

Tipo de interés bajo

Leí y releí atentamente el último artículo de Pablo Mediavilla. Y suspiré: “— Hypocrite lecteur, — mon semblable, — mon frère! —”. También sufro el bloqueo previo a la escritura y también me planteo hondas dudas existenciales y abro otros libros y otras páginas (el artículo de Mediavilla, sin ir más lejos) y voy de aquí para allá, deseando pegarme un paseo en vespa. Pero eso lo ha descrito mejor él. Lo que me llamó poderosamente la atención fue esta frase: “No tengo suficiente información para comentar las polémicas del momento, y no me interesan”. Se me encendió una luz oscura: las polémicas del momento, específicamente del momento político, interesan menos que nunca.

Publicidad
Publicidad
Publicidad