
La madre de Nagore Laffage lucha porque el alcohol no sea atenuante en los casos de violación
Han pasado 11 años del asesinato de Nagore Laffage. Crimen que marcó por siempre los sanfermines.
Han pasado 11 años del asesinato de Nagore Laffage. Crimen que marcó por siempre los sanfermines.
Tres corredores trasladados en el segundo encierro de los sanfermines pero sin heridos por asta
Corea del Norte ha calificado de “lamentable” la actitud de Estados Unidos durante las conversaciones que han mantenido representantes de ambos países hasta este sábado sobre la desnuclearización de Corea del Norte, en un comunicado del Ministerio de Exteriores divulgado por la agencia estatal KCNA.
Tras el éxito del WorldPride, celebrado en Madrid en 2017, la manifestación del Orgullo LGTBI recorre este sábado, desde las 17:00 horas hasta pasadas las 00:00 horas, el eje Prado-Recoletos entre Atocha y Colón, por el que desfilarán 47 carrozas. El desfile de este año coincide con la celebración del 40 aniversario del orgullo en Madrid.
El futbolista sueco Zlatan Ibrahimovic ha apostado con el jugador inglés David Beckham que, si Suecia gana el partido contra Inglaterra, este deberá regalarle el artículo que él elija de Ikea. A cambio, si gana Inglaterra, Ibrahimovic invitará a Bechkam a cenar en cualquier parte del mundo.
El rey Felipe VI ha acompañado este sábado al expresidente de Estados Unidos Barack Obama en una visita privada al Museo Reina Sofía, durante la que se han detenido especialmente ante el Guernica de Pablo Picasso, así como ante una selección de las obras de Salvador Dalí.
Al menos 38 personas han muerto y 50 han desaparecido debido a las inundaciones y derrumbamientos de tierra provocados por las lluvias torrenciales en la mitad sur de Japón. Las víctimas se han registrado en las prefecturas de Ehime, Hiroshima y Okayama, según los datos recogidos por la cadena pública NHK.
Los doce niños y su monitor atrapados en una cueva en el norte de Tailandia desde hace dos semanas han podido enviar cartas a sus familiar para transmitirles que se encuentran bien. Los cuerpos de élite de la marina han publicado las cartas a través de Facebook tras haberlas trasladado fuera de la cueva.
Los toros de la ganadería Puerto de San Lorenzo, de Tamames, Salamanca, han sido los protagonistas del primer encierro de los Sanfermines de 2018. Este primer encierro de las fiestas, que ha durado dos minutos y 40 segundos, ha acabado con dos heridos por asta de toro y varios por contusiones durante el recorrido.
El Gobierno ha solicitado al Consejo de Estado el dictamen necesario para poder impugnar ante el Tribunal Constitucional la moción aprobada el jueves por el Parlament para renovar la vía unilateral, ha informado este viernes la portavoz del Gobierno, Isabel Celáa. La ministra ha explicado que este recurso se presentará “en defensa de la Constitución y del Estatuto de Cataluña”. “En cuanto tengamos el dictamen del Consejo de Estado, presentaremos la impugnación ante el Tribunal Constitucional.
El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, ha anunciado hoy en Twitter que mandará un equipo de ingenieros a Tailandia para ayudar en las tareas de rescate de los niños del equipo de fútbol juvenil atrapado en una cueva.
El grupo parlamentario de Unidos Podemos ha registrado hoy en el Congreso una iniciativa por la que pide al Gobierno declarar nulos todos los juicios y condenas a personas LGTBI durante el franquismo, una medida con la que pretenden “recuperar la memoria” y “hacer justicia” para este colectivo. La proposición no de ley, cuyo anuncio coincide con el 40 aniversario de la primera manifestación del Orgullo en Madrid, se enmarca dentro de un “proyecto global” del grupo, con el que quieren contribuir a que “esta sea la legislatura de la diversidad y de los derechos LGTBI”.
La Comisión Europea (CE) ha dado luz verde a la adquisición de Abertis por parte de ACS, junto con su filial Hochtief, y de Atlantia, al considerar que no plantearía problemas de competencia en el Espacio Económico Europeo (EEE).
Lo vemos y escuchamos todos los días: el cambio climático está alternando la naturaleza, está modificando nuestro hábitat y el de miles de especies. La concienciación se ha extendido notablemente, nuestra juventud está más concienciada con la necesidad de conservar el medioambiente que ninguna anterior. Sin embargo, todavía hay quien pone en cuestión la urgencia de adoptar esta posición responsable. Para ellos –y también para los curiosos– ha nacido una página, EarthTime, que muestra a vista de pájaro las consecuencias de factores como el blanqueamiento de los corales o la deforestación.
Se llamaba Nagore Laffage y tenía solo 20 años. En los Sanfermines de 2008, fue brutalmente asesinada por José Diego Yllanes Vizcay, que entonces era residente de Psiquiatría en la Clínica Universitaria de Navarra. Este joven psiquiatra decidió entonces que no querer mantener relaciones sexuales con él era suficiente motivo para violar y matar a golpes a Nagore, que pidió auxilio en vano.
Más allá de la sombra del Máster amañado, Pablo Casado representa la voluntad de cierta higienización de la derecha española. En tiempos de macronismo y ‘juventud, divino tesoro’, el treintañero vicesecretario de Comunicación, aun perdiendo por exiguo margen la votación de la militancia frente a Sáenz de Santamaría, parece tener más posibilidades de presidir el Partido Popular que su principal rival político. En la votación de los compromisarios del partido en el congreso del 20 y el 21 de julio deberá buscar el apoyo de los delegados de Cospedal, Margallo y García Hernández. No hace falta ahondar en las explicaciones de por qué con Cospedal lo tendrá fácil.
El lanzamiento del tradicional chupinazo desde el balcón principal del Ayuntamiento de Pamplona ha dado comienzo a los Sanfermines de 2018, nueve días de fiesta ininterrumpida que visten de blanco y rojo la capital navarra. Este año, los encargados de lanzar el chupinazo han sido el grupo musical Motxila 21, de la Asociación de Síndrome de Down de Navarra, elegidos por votación popular.
El restaurante Sant Pau, de la chef con tres estrellas Michelin Carme Ruscalleda, cerrará el 27 de octubre, 30 años después de su apertura, según han informado en un comunicado la propia Ruscalleda y su marido, Toni Balam.
Al menos 33 personas han muerto en la última semana en Canadá debido a una ola de calor que azota el este del país. De estas 33 muertes, 18 han sido en Montreal, en su mayoría hombres de entre 53 y 85 años en situación vulnerable y que no disponían de aire acondicionado, ha informado la directora regional de salud de la ciudad, Mylène Drouin.
El fundador de la secta Aum Shinrikyo (Verdad Suprema, en castellano), Shoko Asahara, considerado el cerebro de los mortales ataques con gas sarín en el metro de Tokio en 1995, ha sido ejecutado este viernes en la horca, según ha informado el Ministerio de Justicia japonés.
Seis candidatos a la Presidencia del PP han competido este jueves para suceder a Mariano Rajoy.
Las autoridades de Tailandia han confirmado este viernes la muerte de un buzo de los equipos de salvamento que tratan de rescatar a los 12 niños y un adulto que están atrapados en una cueva de norte del país desde el 23 de junio.
Los turistas que viajen a la Unión Europea (UE) sin visado deberán someterse a partir de 2021 a un control previo por el que tendrán que pagar siete euros, según una nueva legislación adoptada este jueves por la Eurocámara.
La fiscalía de Barcelona está estudiando solicitar la reapertura del caso sobre la supuesta donación ilegal de un hígado en 2012 al exjugador del FC Barcelona Eric Abidal. El caso se cerró el año pasado tras no encontrar indicios de delito.
La fiscalía de Barcelona está estudiando solicitar la reapertura del caso sobre la supuesta donación ilegal de un hígado en 2012 al exjugador del FC Barcelona Eric Abidal. El caso se cerró el año pasado tras no encontrar indicios de delito.
Antonio Manuel Guerrero, el guardia civil de La Manada, seguirá en libertad provisional hasta que la Audiencia de Navarra decida si revoca su libertad provisional por haber tratado de renovar el pasaporte el 25 de junio.
Las 240.000 entradas puestas a la venta para el festival Mad Cool en la edición 2018 se han agotado, según ha anunciado la organización del evento. El festival, que este año celebra su tercera edición, ha conseguido su segundo sold out consecutivo (vendiendo 80.000 tickets para cada una de las tres jornadas) a una semana antes de su celebración que tendrá lugar los próximos días 12, 13 y 14 de julio.
Aquí es un hombre anónimo y sin rostro, pero en Reino Unido su nombre se considera para todas las condecoraciones. Michael Frayn (Londres, 1933) es dramaturgo, periodista vocacional, traductor de gigantes rusos y autor de novelas ejemplares. Tomó el humor de Chéjov, sus absurdos tropiezos familiares y el análisis intestinal de la sociedad, y creó un ser con una identidad propia, tal vez la obra más cómica de la literatura inglesa contemporánea.
La justicia belga ha decretado la libertad condicional para el rapero Valtonyc, condenado en España a tres años y medio de cárcel por enaltecimiento del terrorismo en sus canciones, a la espera de examinar la euroorden emitida por su país de origen.
Los sindicatos que representan a los tripulantes de cabina (TCP) de la aerolínea irlandesa Ryanair han anunciado este jueves, tras una reunión en Bruselas, la convocatoria de una huelga los próximos días 25 y 26 de julio en España, Portugal, Italia y Bélgica. Esta huelga tiene lugar en uno de los periodos en los que las aerolíneas obtienen su mayor volumen negocio.
Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y UGT y las patronales CEOE y Cepyme han suscrito este jueves el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020. En este acuerdo se comprometen a subir los salarios en convenio a un mínimo de 14.000 euros anuales en 2020 y, además, sientan las bases para reformar el marco laboral con el Gobierno.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado este jueves que el nuevo marco fiscal que diseñará el Gobierno incluirá un tipo mínimo del 15% en el impuesto de sociedades, así como la implantación de un nuevo impuesto a la banca cuya recaudación se destinará a la Seguridad Social.
Los diputados de la Eurocámara han rechazado este jueves la polémica reforma de la legislación sobre los derechos de autor en la Unión Europea, a la que se oponían numerosos artistas, editores, medios de comunicación y activistas de las libertades en internet.
Los seis aspirantes a la Presidencia del PP compiten este jueves para suceder a Mariano Rajoy. Los 66.706 afiliados del Partido Popular que se han inscrito, el 7,6% de la afiliación oficial, están llamados a elegir en dos urnas a los precandidatos que se enfrentarán en el Congreso para ser presidente del partido y a los 3.184 compromisarios que elegirán al futuro líder.
Dos maletas de mano, una madre, dos niños -uno de ellos asmático- y una abuela de 81 años. El reto consiste en meter dos meses de ropa, medicinas y cremas, jarabes y ventolines, gabardinas -que vamos a un país de lluvia-, comida para el viaje, bolsos y documentos, dos ordenadores, tres tablets y alguna cosa más, en dos maletas de mano. No es un reto difícil, porque llevo más de veinte años aligerando equipaje.
Vivimos en un espacio mediático hipertrofiado por la información política. No sobre políticas, sino alrededor de detalles nimios y zafios, carentes de toda relevancia real que impiden la política. Lo estamos viendo con las primarias del Partido Popular que se votan hoy, y que muchos en televisión y diarios narran con la épica y el sentido trascendental de la crisis de los misiles de Cuba, y otros con el detallismo de un libro de Antony Beevor sobre la estrategia militar de los aliados en el Día D. Menudencias a las que, sin embargo, acudimos ansiosos para poder participar en la última tangana digital en Twitter o de un grupo de Whatsapp. Cuando todo indigna o interesa, nada indigna o interesa. Porque una indignación o un interés real no dura cinco minutos o una semana, que es lo que tardan en desaparecer nuestras polémicas cotidianas.
Leí y releí atentamente el último artículo de Pablo Mediavilla. Y suspiré: “— Hypocrite lecteur, — mon semblable, — mon frère! —”. También sufro el bloqueo previo a la escritura y también me planteo hondas dudas existenciales y abro otros libros y otras páginas (el artículo de Mediavilla, sin ir más lejos) y voy de aquí para allá, deseando pegarme un paseo en vespa. Pero eso lo ha descrito mejor él. Lo que me llamó poderosamente la atención fue esta frase: “No tengo suficiente información para comentar las polémicas del momento, y no me interesan”. Se me encendió una luz oscura: las polémicas del momento, específicamente del momento político, interesan menos que nunca.
César Miguel Rondón, del despertar de todos los venezolanos a hacer la Biblia de la salsa