
Periodismo


Las voces de la historia
«Las prisas suelen estar en los ignorantes o en los que desean la destrucción de todo para empezar de cero y les importa poco si hay baño de sangre»

Miguel Ángel Uriondo: «El ciudadano tiene que dejar de apoyar a quien le miente, y eso implica dejar de entrar en medios que le están tangando constantemente»
“No podemos insistir una y otra vez en la épica del periodismo y en los mitos del cuarto poder, y luego pretender que no vendan su producto”. Conversamos con el autor de ‘Cómo evitar que tus hijos estudien periodismo’.


El lector independiente
“Este leer para reconocerse en lo leído es un tipo de onanismo. Habría que relacionarse, desflorarse con otras perspectivas”

El Consejo de Europa denuncia el crecimiento de la intimidación a periodistas para silenciarlos
El pasado año, la plataforma registró 142 amenazas graves a la libertad de los medios, entre ellas 33 agresiones físicas a periodistas, 17 nuevos casos de detención y encarcelamiento y 43 de acoso e intimidación

La información (y su recepción) en la pandemia
“El triunfo del bulo no es tanto por quien lo fabrica como por el que se lo cree. Quien, por lo general, está predispuesto a creer en ellos”

Economía política del bulo
“El Gobierno se dedica a perseguir presuntos bulos desde ministerios y a extender la idea de que cualquier crítica a su gestión incorpora aviesas intenciones de la extrema derecha”

Alfonso Armada, presidente de RSF España: “El virus del miedo puede ser tan letal para la libertad de prensa como la Covid-19”
España mantiene el puesto 29º en un año caracterizado por el odio al periodista.

Periodistas reclaman a Moncloa ruedas de prensa libres y sin control previo
Más de 200 periodistas han suscrito un manifiesto en el que reclaman ruedas de prensa libres y sin control previo

Diez consejos de salud pública: Así pueden ayudar los periodistas a frenar la COVID-19
Es difícil encontrar una historia en los medios que no tenga que ver con el coronavirus

Una periodista es asesinada en México, la primera del año 2020
María Elena Ferral fue atacada a balazos en el violento estado de Veracruz

Estas son las seis fotos nominadas al World Press Photo 2020
Ninguna de las fotos seleccionadas ha sido realizada por una mujer

Montserrat Boix: "El feminismo no es un sentimiento. Hay que trabajarlo y estudiarlo"
La periodista de TVE, que considera que la neutralidad en su profesión no exista, lleva 30 años tratando de ‘hackear’ el patriarcado

Muere el periodista David Gistau a los 49 años
El excelente columnista, uno de los más brillantes de su generación, llevaba dos meses peleando por su vida


Que coman pasteles
“Para frenar las consecuencias del cambio climático hacen falta políticas globales orientadas, sobre todo, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”

Apple y Broadcom, multadas con 1.100 millones por infringir patentes de chips
El Instituto de Tecnología de California acusa a las compañías de copiar su tecnología de transmisión de datos en los chips que permiten a los teléfonos conectarse a redes wifi

Jorge Bustos: “El algoritmo lo ha destruido todo”
El jefe de Opinión de ‘El Mundo’ es el tercer protagonista de ‘Café vienés’, la serie de The Objective LIVE Podcast presentada por el filósofo Miguel Ángel Quintana Paz

Jorge Bustos: “El algoritmo lo ha destruido todo”
El jefe de Opinión de ‘El Mundo’ es el tercer protagonista de ‘Café vienés’, la serie de The Objective LIVE Podcast presentada por el filósofo Miguel Ángel Quintana Paz

El exdirector de los Mossos Pere Soler niega que diese órdenes al cuerpo a favor del 1-O
Soler asegura que el exconseller de Interior Joaquim Forn no le ordenó “en ningún momento” que interfiriera en la policía catalana para que defendiera el 1-O

Interior retira la tercera valla fronteriza de Melilla, instalada por Zapatero
Los trabajos se enmarcan en las obras de modernización de la frontera entre España y Marruecos en la ciudad autónoma que anunció meses atrás el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska

El FMI recorta su previsión de crecimiento para España dos décimas
La previsión de crecimiento económico para España baja al 1,6% por la pronunciada desaceleración del consumo interno y de las exportaciones

Los ataques a periodistas en Brasil suben un 54% empujados por Bolsonaro
De acuerdo con un informe sindical, los periodistas que trabajan en televisión son las principales víctimas de las agresiones

La Audiencia Nacional ordena indemnizar con 182.000 euros a la familia de Couso
La Audiencia Nacional considera que el Estado debió ejercer la protección diplomática en favor de los familiares de José Couso

Martín Ainstein: la otra mirada del periodista que está desafiando la visión del fútbol
El periodista argentino busca enriquecer la cultura llegando a historias que van más allá del fútbol: “Las audiencias se han alineado con gente que está más cerca de su mirada; mi mirada, lo que intenta, es trazar ese puente”

Griñán recurrirá la condena de los ERE por "error en los hechos probados y falta de claridad"
El expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán ha anunciado a la Audiencia Provincial de Sevilla su intención de recurrir la sentencia de la pieza política de los ERE por infracción de ley, error en los hechos probados o falta de claridad, entre otros motivos.

Carlos Ghosn tenía dos pasaportes franceses e ingresó "legalmente" a Líbano
Agentes de la fiscalía de Tokio registran este jueves la vivienda de Ghosn para buscar pistas que indiquen cómo pudo salir clandestinamente del país y llegar por sorpresa a Beirut

El expresidente de Nissan Carlos Ghosn huye de "la injusticia y la persecución" en Japón y se refugia en Líbano
Se enfrenta a cuatro acusaciones por supuestas irregularidades financieras durante su gestión al frente de Nissan Motor

Pasapalabra regresa a Antena 3 tras su conflicto legal en Telecinco
De esta forma, el concurso regresará a la que fuese la cadena original en la que se estrenó en nuestro país en el año 2000

Enric Hernández asume temporalmente la dirección de Informativos de TVE
Enric Hernández ha comunicado que asumirá temporalmente las funciones de Begoña Alegría, que “cesa por voluntad propia el 31 de diciembre”

América Latina, con México a la cabeza, la región más peligrosa para los periodistas en tiempos de paz
A lo largo de este año 49 informadores han sido asesinados en el mundo, la cifra más baja en 16 años

Almudena Ariza renuncia a dirigir los informativos de RTVE por la falta de respaldo de los periodistas
“Interpreto que no cuento con un respaldo mayoritario y que no he sabido ilusionar ni convencer”, ha dicho la corresponsal en París de RTVE

Harvey Weinstein pacta un preacuerdo de 25 millones de dólares con las víctimas que lo acusan de abuso sexual
El pacto, que requiere de aprobación del juzgado y una firma final de todas las partes, permitiría a Weinstein zafarse de buena parte de las denuncias contra él y su antigua compañía

Por qué la lombriz de tierra es uno de los animales más importantes del planeta
Estos ingenieros de los ecosistemas son imprescindibles para modificar el suelo y favorecer la vida vegetal

Una mujer reclama 1,8 millones de euros porque la niña que adoptó sufre retraso mental
La reclamante afirma que se le ocultó que estaba diagnosticada de retraso mental severo por lo que formalizó los trámites pertinentes

Dos de los CDR acusados de terrorismo denuncian malos tratos en la detención
Alerta Solidària anuncia la presentación de sendas querellas por la detención de Jordi Ros y Ferran Jolis por supuesta vulneración de sus derechos fundamentales

La carne barata tiene un gran coste para la Tierra
El sector ganadero genera un 18% más de CO2 que el sector del transporte, según la FAO

José Mota despedirá el 2019 en TVE recreando un golpe de Estado
Durante un acto institucional para celebrar “el triunfo de la democracia sobre el golpismo”, los cómicos españoles preparan un nuevo e inesperado golpe

Estas son las 55 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2019
El comienzo del año 2019 ha sido terrible en lo que a violencia machista se refiere. En total, seis mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas tan solo en el mes de enero, según los datos oficiales del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.