Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

Un estudio sugiere que la mayoría de norteamericanos no estuvieron expuestos a las 'fake news' en 2016

Un estudio sugiere que la mayoría de norteamericanos no estuvieron expuestos a las 'fake news' en 2016

El fenómeno de las noticias falsas o fake news empezó a copar titulares durante y después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en las que Donald Trump ganó a Hillary Clinton y sucedió a Barack Obama en el cargo. Las principales redes sociales, como Facebook o Twitter, fueron acusadas de permitir la propagación de información falsa que pudo influir el resultado y elección de Trump. Este fenómeno se ha extendido a otros comicios, como los que ganó Jair Bolsonaro en Brasil o el referéndum del Brexit en Reino Unido.

En defensa de Buzzfeed

En defensa de Buzzfeed

Pocas frases definen mejor el ascenso de Buzzfeed que una metáfora de su fundador, Jonah Peretti. “Es como si hubiéramos construido una locomotora y unos días después alguien hubiera construido las vías”. Las vías eran las redes sociales. La locomotora era una forma de crear contenido diseñada para potenciar la viralidad.

Camps asegura que nunca adjudicó nada y que el Bigotes no era su amigo

Camps asegura que nunca adjudicó nada y que el Bigotes no era su amigo

Apenas un día después de que el cabecilla de Gürtel Álvaro Pérez, más conocido como El Bigotes, cargara contra Francisco Camps, el expresidente valenciano  ha contestado y ha asegurado que él nunca ha adjudicado nada a ninguna empresa, que no sabía qué era Orange Market, la filial de Gürtel en Valencia, y ha negado que fuera amigo del Bigotes, pero que si fue a su boda fue porque se lo pidió Ricardo Costa. El ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa ya había responsabilizado a Camps de la creación de un sistema irregular de financiación en el partido.

La Audiencia de Madrid considera que Cabify no es competencia desleal del taxi

La Audiencia de Madrid considera que Cabify no es competencia desleal del taxi

El sector del taxi en Madrid recibe un nuevo revés, esta vez en clave judicial. La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el fallo de un juzgado mercantil que considera que Cabify –y en concreto su filial en España, Maxi Mobility– no ejerce competencia desleal frente al taxi, al entender que únicamente funciona como mediadora entre usuarios y conductores de vehículos de transporte con conductor (VTC).

La Comunidad de Madrid rechaza la “vía Colau” para establecer la precontratación de los VTC

La Comunidad de Madrid rechaza la “vía Colau” para establecer la precontratación de los VTC

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha dicho este viernes que no va a aceptar que los taxistas, que llevan 12 días de huelga, consigan la precontratación de los vehículos de transporte con conductor (VTC) por la “vía Colau” o por “la vía Carmena”, en relación a la última propuesta presentada por el sector del taxi. Por su parte, los taxistas niegan que quieran emular esta vía y han insistido en su voluntad de mantener “una negociación que hasta ahora no ha habido”.

Sin rumbo ni capitán

Sin rumbo ni capitán

En la recta final del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 hubo tres consejeros del Govern de la Generalitat que decidieron abandonar el barco del procés. Eran Neus Munté, Jordi Jané y Meritxell Ruiz. Cuando esto sucedió, meses antes de la votación ilegal, leí en alguno de estos chats grupales de Whatsapp donde nos juntamos la resistencia catalana que alguien decía que a bordo del procés “solo quedaban los más tontos”.

Lo de 'Pepu' define a Sánchez

Lo de 'Pepu' define a Sánchez

Este cronista ha frecuentado muy poco, por no decir nada, a la actual generación de políticos que ocupan las portadas de los medios españoles en 2019. Pero el pluriempleo periodístico y la afición deportiva le llevó antaño a conocer a José Vicente Hernández, Pepu para todo el mundo, en los momentos que lo convirtieron en un personaje nacional tras llevar a un grupo de chavales a conquistar en 2006 el Mundial de baloncesto, proeza que no volverán probablemente a contemplar nuestros ojos ni los de nuestros hijos.

Venezuela. Borrell y templar gaitas

Venezuela. Borrell y templar gaitas

Venezuela son las lágrimas secas de Karina Sainz, en su pisito de la plaza de Santa Ana cuando ve en qué quedó su barrio y su gente allá en Caracas: lágrimas cargadas de futuro. Venezuela es el caimán eterno y el fallo del sistema. Venezuela es la página errónea de la Historia, lo que pudo ser el referente y se convirtió en el enemigo del patio trasero.

Sánchez no logra convencer a México de que se una a un grupo de contacto para Venezuela

Sánchez no logra convencer a México de que se una a un grupo de contacto para Venezuela

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha trasladado a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la propuesta de un grupo de contacto internacional que formen países europeos y latinoamericanos y que propicie el diálogo para celebrar en Venezuela unas elecciones”justas y transparentes”, algo que el presidente Mexicano ha rechazado al considerar que el primer diálogo se tiene que producir entre los partidarios de Maduro y la oposición, y que debe desembocar en elecciones.

La Comunidad de Madrid rechaza la nueva propuesta de los taxistas por ser "aún más radical"

La Comunidad de Madrid rechaza la nueva propuesta de los taxistas por ser "aún más radical"

Los taxistas de Madrid, que se encuentran en el décimo día de huelga indefinida como protesta para que se regulen los vehículos de transporte con conductor (VTC), han presentado este miércoles una nueva propuesta a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid. En esta propuesta, los taxistas piden que se establezca un tiempo de 60 minutos previos a la contratación del servicio de un VTC, entre otras peticiones. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad