
Peugeot refresca su 308 sin estridencias para que siga siendo un icono reconocible
Cambios sutiles que mejoran lo ya conocido para encarar a una competencia que acelera

Cambios sutiles que mejoran lo ya conocido para encarar a una competencia que acelera

«El Peugeot, en su humildad, fue el caparazón de una conspiración que cambió el rumbo del socialismo español»

«Amigos, en este país de picaresca, hasta los coches tenemos historias que contar. Y la mía es de órdago»

El alcalde de Madrid se ha enfocado en la prostitución en el PSOE desvelada por la UCO

Cuando los eléctricos aportan emocionalidad, los prejuicios suelen desaparecer

El alcalde de Madrid exige la dimisión del presidente y la convocatoria inmediata de elecciones generales

El Perte Vec y las ayudas al 5G rural fueron los programas que más recursos entregaron a las compañías privadas

La falta de tradición en las marcas de este país dejan productos y situaciones extrañas

La tercera generación del modelo se caracteriza por ser una sublimación de la segunda

La marca se fija una ambiciosa estrategia de electrificación para ofrecer una gama completa de eléctricos en 2025

Cuenta con un 80% de versiones eléctricas o híbridas enchufables en la actualidad



“El primer mes completo de restricciones vinculadas al COVID-19 provocó el mayor retroceso en la demanda de automóviles de la historia” en Europa

El grupo francés PSA ha anunciado un acuerdo con la norteamericana General Motors para comprar su filial europea de automóviles, propietaria de Opel y Vauxhall, por 1.300 millones de euros, lo que creará el segundo constructor de automóviles europeo, por detrás de la alemana Volkswagen.

El problema con la apertura sin llave no sólo afecta a Volkswagen, compañía alemana que no gana para disgustos tras el escándalo relacionado con la manipulación de las emisiones contaminantes de sus vehículos que estalló en 2015, sino también a otras marcas de coches como Alfa Romeo, Citroen, Fiat, Ford, Mitsubishi, Nissan, Opel y Peugeot.
Lo más llamativo de la investigación es lo que apunta respecto a los barato que es resolver estos fallos de seguridad. Los investigadores proponen a las empresas afectadas adquirir una placa de Arduino equipada con un receptor de radio cuyo coste no supera los 40 dólares. “El coste del hardware es pequeño y su diseño, fácil”, según uno de los ingenieros.