
Sebastião Salgado: imágenes que piensan
“Los seres humanos que retrata el fotógrafo en su exposición sobre la Amazonia no necesitan destruir para producir”

“Los seres humanos que retrata el fotógrafo en su exposición sobre la Amazonia no necesitan destruir para producir”

Se trata de un objeto realmente rápido que ha alcanzado nuestro sistema planetario a una gran velocidad

El hidrógeno blanco presenta varias ventajas que lo convierten en una fuente de energía altamente atractiva

Los niveles de radiación ultravioleta de Marte son parecidos a los que había en la Tierra primitiva

Un equipo del MIT ha detectado un pequeño planeta rocoso que pierde masa al ritmo de una montaña Everest cada 30 horas

Una empresa española especializada en electrónica participa en el proyecto de la ESA

El próximo evento de las mismas características que el de la noche del 28 de febrero tendrá lugar en el año 2492

Astrónomos aficionados podrán observar Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte con telescopios

En caso de impactar en el año 2032 no destruiría el planeta, aunque sí causaría graves daños en la superficie

Un estudio en PNAS descubre cómo surgieron las protocélulas

Cuando la tecnología avanza se realizan más hallazgos sorprendentes que amplían nuestra comprensión del cosmos

La investigación en este campo es esencial para mitigar los posibles impactos en la tecnología y en el medio ambiente

Tanto el Himalaya, como los Alpes o los Andes se elevan empujados por fuerzas geológicas implacables

Un agujero negro contiene una cantidad de agua 140 billones de veces mayor que la de todos los océanos juntos

La hipótesis de la presencia de un anillo alrededor de la Tierra cobra fuerza a raíz del estudio de Andrew G. Tomkins

Estos días serán un buen momento para observarlo antes de que desaparezca

Durante este fenómeno astronómico se ha podido ver el anillo de fuego o círculo dorado que rodea a la silueta de la Luna

Desde el 29 de septiembre hasta el 25 de noviembre, la gravedad de nuestro planeta capturará al pequeño asteroide 2024 PT5

Se ha llevado a cabo tras 40 minutos de preparaciones durante los cuales han tenido lugar todo tipo de pruebas

«El desprecio absoluto por la vida humana es una característica común a buena parte del movimiento ecologista»

La exposición muestra valiosos fósiles y espectaculares réplicas a tamaño real de una fauna de 200 millones de años

Halladas en la piel de un mamífero de 52.000 años, abren nuevas posibilidades para la biología y la paleogenética

«El actual rostro del planeta es un invento que comienza a fines del siglo XIX. No es fácil de entender una indiferencia de 2.000 años, ni por qué se interrumpe»

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha viajado a Colonia para asistir a la ceremonia de graduación

El ministerio de Redondo pedirá que los recursos que se estaban invirtiendo en esos cursos «se devuelvan»

«La tecnología nuclear es la única capaz de cubrir actualmente las limitaciones y los probables déficits que las energías solar y eólica afrontarán en el futuro»

Los discursos alarmistas ya no reflejan el consenso científico al tiempo que se recupera la apuesta por la energía nuclear

‘Un manicomio en el fin del mundo’ relata la experiencia de una expedición que en 1898 quedó atrapada en la Antártida

Esta nave espacial se ha convertido en el primer cohete totalmente reutilizable en la industria


«El progreso tecnológico que supondrá la inteligencia artificial es la mejor herramienta para llevar a cabo la descarbonización de nuestras sociedades»

El aplazamiento viene motivado por el obligado cumplimiento de la prevención de incendios forestales

Los científicos han fijado en 1,5 grados el límite «seguro» por encima del cual no debería subir la temperatura de la Tierra para evitar múltiples puntos de inflexión

Los científicos han descubierto que es más fácil que la vida prospere en mundos situados alrededor de estrellas con menos cantidad de elementos pesados

Tras un viaje de ocho años realizará observaciones detalladas del planeta gaseoso gigante con un conjunto de instrumentos de teledetección, geofísicos e in situ

Un gran enigma es cómo funcionaba el clima del planeta cuando esta área estaba cubierta de agua líquida

Este fenómeno, que fue visto por multitud de personas y ha sobrevolado Madrid y Castilla-La Mancha, cruzó el cielo a las 21.18 horas de este domingo

Durante la era Messiniense y obturado el estrecho de Gibraltar, el mar Mediterráneo se evaporó casi por completo, hasta convertirse en un lago salado

Un nuevo estudio aporta datos al respecto que pueden mejorar la comprensión de la formación y evolución del planeta

Durante la última década se ha realizado la primera misión de demostración de defensa planetaria: el impacto de la misión DART contra la luna Dimorfo del asteroide binario Dídimo