Polémicas

Una ley obligará a las madres a decir si un hijo es fruto de una relación extraconyugal

Una ley obligará a las madres a decir si un hijo es fruto de una relación extraconyugal

En virtud de este texto, un hombre que niegue su paternidad podrá obligar a su pareja a revelar el nombre del o los amantes frecuentados durante el momento de la concepción para así poder establecer quién es el padre biológico. “Queremos así asegurar más los derechos y los recursos a medios legales de los ‘falsos padres”, ha explicado el político. “La madre no puede guardar silencio salvo si hay razones muy serias para no identificar al padre biológico”, ha precisado. Por otro lado, en el texto también se precisa que el engañado podrá exigir un rembolso de los gastos de manutención del niño ante el padre verdadero durante 2 años. Eso sí, el Ministro ha precisado qué sanción podría recibir una mujer que rechace revelar la identidad del padre biológico de su hijo. Tampoco ha aportado cifras que permitan evaluar el número de familias que podrían estar actualmente concernidas por esta ley.

Un empresario franco-argelino pagará las multas de las mujeres que usen burkini

Un empresario franco-argelino pagará las multas de las mujeres que usen burkini

La propuesta del empresario argelino de asumir las multas llega después de que la Justicia francesa haya autorizado a Cannes a prohibir ese traje de baño. La insumisión esta semana de dos mujeres, que han acudido a la playa con el llamado burkini, ha motivado las primeras multas por desobediencia. Lo más sorprendente de Rachid Nekkaz es que a título personal se opone a que las mujeres porten el niqab, el velo integral que sólo deja al descubierto los ojos. No obstante, considera que un país no tiene el derecho a prohibir que cada cual vista como se le antoje.

Río recibe entre abucheos a los atletas rusos

Río recibe entre abucheos a los atletas rusos

Efimova estaba en el ojo del huracán después de haber sido inicialmente vetada, para después ser admitida en el último minuto. Varios deportistas se habían posicionado en contra de la inclusión de estos deportistas cuya deportividad había quedado en entredicho. La vencedora de la prueba de los 100 metros braza, la estadounidense Lilly King, había declarado previamente que “sería algo muy grande ganar por encima de aquellos que hacen trampas”, palabras respaldadas por el todopoderoso Michael Phelps. La lituana Ruta Meilutyte, ganadora de esta misma competición en Londres 2012, dijo que “nunca es agradable” tener que competir con un rival que ha dado dos veces positivo. Efimova, que se ha llevado la medalla de plata, no ha tardado en contestar a las críticas y a los abucheos que vivió en carne propia: “yo siempre pensé que la Guerra Fría ya era una cosa del pasado. ¿Para qué volver revivirla ahora utilizando el deporte?”, ha afirmado.

El restaurante japonés nudista prohibe la entrada a comensales con sobrepeso

El restaurante japonés nudista prohibe la entrada a comensales con sobrepeso

Otras de las reglas del ‘The Amrita’ consisten en restricciones de edad (sólo pueden acudir comensales entre 18 y 60 años) o establece que los comensales no podrán “causar molestias” al resto de clientes tocando o hablando con los compañeros de mesa. También prohiben la entrada a clientes tatuados. Sin embargo, la restricción que se lleva la palma es la de no permitir la entrada a personas con “exceso de peso”, según indica su propia web, y que aquellos que no cumplan con esto no tendrán derecho a un reembolso (la reserva se paga con antelación). ‘The Amrita’ abrirá el próximo 29 de julio, siguiendo los pasos de sus locales hermanos en Londres y Melbourne.

Ada Colau contesta a Félix de Azúa: no terminó la carrera por motivos económicos

Ada Colau contesta a Félix de Azúa: no terminó la carrera por motivos económicos

Tras las polémicas declaraciones de Azúa, ella le acusó de ser misógino, y él dijo en una entrevista: “¿Qué entenderá por misoginia Colau, que apenas tiene estudios?”. Colau enseña ahora su expediente académico en su página web. La alcaldesa estudió Filosofía en la Universidad de Barcelona, aunque no terminó la carrera. Tuvo que abandonar antes de tiempo porque “en casa no había dinero”, pero aprobó todas las asignaturas que cursó, obteniendo una mayoría de sobresalientes y notables.

Continúa la polémica por las calles franquistas en Madrid

Continúa la polémica por las calles franquistas en Madrid

El informe, con 256 calles, propone la eliminación de todos los militares franquistas que intervinieron en la guerra, pero es la vertiente de intelectuales la que ha generado la polémica. Entre ellos, Pla, Dalí, Mihura o Jardiel Poncela. Según Carmena, “ninguna de esas calles están inmersas en pautas que hacen referencia a la Ley de Memoria Histórica”. Los expertos aseguran que se han limitado a proponer los nombres en función de criterios históricos, y que la decisión final no les corresponde.

Publicidad
Publicidad
Publicidad