Precariedad

La España sin gotelé

La España sin gotelé

«Vivir en una casa propia, sin compartirla con amigos sobrevenidos, ocupa todos nuestros desvelos. Da igual que sea pequeña, que no tenga piscina, nos conformamos con que no haya gotelé»

Barcelona ordena parar las obras de unos "pisos colmena"

Barcelona ordena parar las obras de unos "pisos colmena"

El Ayuntamiento de Barcelona ha ordenado detener unas obras “ilegales” que pretendían construir los llamados “pisos colmena” en un local situado en el número 114 de la calle de la Constitución, en el distrito de Sants-Montjüic, informa Efe. Las obras en este local para cambiar su distribución y habilitar en él pequeños habitáculos residenciales de apenas tres metros cuadrados que no se ajustan a la legislación vigente en materia de vivienda “no contaban con el permiso adecuado”, ha indicado el consistorio.

Dormir en 2,4 metros cuadrados: un proyecto inmobiliario causa polémica en España

Dormir en 2,4 metros cuadrados: un proyecto inmobiliario causa polémica en España

“Te enseñamos como vivir con más personas en las colmenas”: es uno de los lemas de Haibu, una empresa de Barcelona que ha causado indignación en España al ofrecer habitáculos de 2,4 metros cuadrados por 200 euros al mes. “Afortunadamente está prohibido hacinar a las personas. La legislación no permite este tipo de habitáculo”, ha criticado este jueves la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, dejando claro que no les concederán las licencias necesarias para iniciar el negocio.

CCOO y UGT convocan manifestaciones el 16 de junio para mejorar las condiciones laborales

CCOO y UGT convocan manifestaciones el 16 de junio para mejorar las condiciones laborales

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado manifestaciones para el próximo sábado 16 de junio con el objetivo de instar a la patronal a negociar tanto mejoras salariales como medidas para atajar la temporalidad y la precariedad del mercado laboral. Bajo el lema “Tiempo de ganar”, las movilizaciones tratan de “engrasar” la negociación colectiva con la patronal para conseguir un alza salarial del 3,1% y un salario mínimo de 1.000 euros, según han explicado este martes Unai Sordo y Pepe Álvarez, los líderes de CCOO y UGT respectivamente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad