
Yolanda Díaz pide una política «estable e integrada» contra el fuego
Recalca que ante la ola de fuegos que ha azotado a parte del país «es el momento de cooperar y actuar»
Recalca que ante la ola de fuegos que ha azotado a parte del país «es el momento de cooperar y actuar»
El salario de los menores de 30 queda un 25% por debajo de la media nacional, que alcanzó los 28.050 euros en 2023
«’Too match’, de la periodista Inma Benedito, es un libro divertidísimo sobre las ‘apps’ de citas y también sobre la curiosidad por los demás»
«El español es burro viejo: ve la zanahoria del Progreso y no corre tras ella. Quiere que sus hijos prosperen, mientras que el burócrata quiere que los hijos del vecino progresen»
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto
Los cambios metodológicos de Escrivá destapan miles de contratos formativos y en prácticas de sanitarios y docentes
La UE afea a Gobierno y comunidades la contratación de interinos para cubrir las vacantes existentes
La niña, de 14 años de edad, abandonó su domicilio con el fin de irse a vivir con su novio
«No dudo que el lema ‘derogar el sanchismo’ apunte a la necesidad de sacar de las instituciones a Sánchez y su tropa, pero no es ni mucho menos suficiente»
«Un gobierno decente debería hacer todo lo posible por incrementar la productividad. Al final es la riqueza lo que propicia las políticas de bienestar»
Ser joven y acceder solo a una vivienda es hoy un binomio de difícil asociación en España
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha puesto el foco en los ‘microdespidos’ y en los contratos de prueba para denunciar estas situaciones
Más del 60 por ciento de las aperturas de nuevas tiendas en 2021 correspondió a la suma de los modelos de gestión franquiciado o asociado
El nuevo texto es fruto de una odisea protagonizada por dos ministros y numerosas críticas de los distintos actores del sector educativo
Un periodista denuncia que cobraba 300 euros por una jornada completa y que fue despedido días antes de una inspección de trabajo
De ellos, 2,7 millones son jóvenes y seis millones están en situación de pobreza severa
Un nuevo informe señala la «precariedad endémica de la juventud española»
Por sectores, los jóvenes fueron contratados especialmente en los servicios, un 80% del total
«Deliveroo, entre otros muchos de su estilo, no es más que hipercutrez distópica disimulada tras una muy vulgar aplicación informática de medio pelo»
«Vivir en una casa propia, sin compartirla con amigos sobrevenidos, ocupa todos nuestros desvelos. Da igual que sea pequeña, que no tenga piscina, nos conformamos con que no haya gotelé»
«Sí hay sociología y economía detrás de mis elecciones de piso, siempre marcadas por la precariedad»
¿Precariedad? ¿Hedonismo? ¿Miedo? Las causas que mantienen la natalidad en mínimos dramáticos son tan variadas como complejas las soluciones
La aprobación de la Ley Rider obliga a plataformas como Glovo, Deliveroo o Uber Eats a contratar a los repartidores, sustituyendo el sistema de autónomos utilizado hasta ahora
Conversamos con la autora a raíz de su recién publicado ensayo epistolar ‘Frágiles: cartas sobre la ansiedad y la esperanza en la nueva cultura’ (Anagrama, 2021)
Unas 3.000 personas cruzan la Gran Vía de Madrid al grito de “¡fijeza ya!”
“La brecha generacional que llega a 2020 es completamente diferente, y no atenderla derivará en un conflicto de graves consecuencias”
Como es ya tradición, el líder de Podemos no ha acudido al desfile con motivo de la Fiesta Nacional
Conversamos con Noemí López Trujillo, autora de ‘El vientre vacío’, un relato colectivo sobre las expectativas truncadas de una generación.
Conversamos con Sergio C. Fanjul acerca de las tesis centrales que caben en el “cajón desastre” que es su último libro ‘La ciudad infinita’
La serie Years and Years “plantea los escenarios verosímiles que aguardan si frente a los problemas inmediatos se tomaran las peores de las soluciones”
El Gobierno califica estas medidas como “urgentes de protección social” y de “lucha contra la precariedad” en la jornada de trabajo
La población en situación de exclusión social ha pasado del 16,4% en el año 2007 al 18,4% en 2018
Theresa May pide a la Unión Europea un aplazamiento del Brexit hasta el 30 de junio
Para cumplir con el objetivo de la Estrategia Europea 2020 habría que reducir la pobreza en 2,5 millones de personas
Conversamos con Sara Mesa acerca de ‘Silencio Administrativo’ su ensayo en Cuadernos Anagrama acerca de precariedad, hipocresía del sistema y falta de representación.
El Ayuntamiento de Barcelona ha ordenado detener unas obras “ilegales” que pretendían construir los llamados “pisos colmena” en un local situado en el número 114 de la calle de la Constitución, en el distrito de Sants-Montjüic, informa Efe. Las obras en este local para cambiar su distribución y habilitar en él pequeños habitáculos residenciales de apenas tres metros cuadrados que no se ajustan a la legislación vigente en materia de vivienda “no contaban con el permiso adecuado”, ha indicado el consistorio.
“Te enseñamos como vivir con más personas en las colmenas”: es uno de los lemas de Haibu, una empresa de Barcelona que ha causado indignación en España al ofrecer habitáculos de 2,4 metros cuadrados por 200 euros al mes. “Afortunadamente está prohibido hacinar a las personas. La legislación no permite este tipo de habitáculo”, ha criticado este jueves la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, dejando claro que no les concederán las licencias necesarias para iniciar el negocio.
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado manifestaciones para el próximo sábado 16 de junio con el objetivo de instar a la patronal a negociar tanto mejoras salariales como medidas para atajar la temporalidad y la precariedad del mercado laboral. Bajo el lema “Tiempo de ganar”, las movilizaciones tratan de “engrasar” la negociación colectiva con la patronal para conseguir un alza salarial del 3,1% y un salario mínimo de 1.000 euros, según han explicado este martes Unai Sordo y Pepe Álvarez, los líderes de CCOO y UGT respectivamente.