
Un juez de Brasil vuelve a ordenar la liberación del expresidente Lula
Un tribunal de Brasil ordena la liberación del expresidente Lula

Un tribunal de Brasil ordena la liberación del expresidente Lula

Han pasado 11 años del asesinato de Nagore Laffage. Crimen que marcó por siempre los sanfermines.

El fundador de la secta Aum Shinrikyo (Verdad Suprema, en castellano), Shoko Asahara, considerado el cerebro de los mortales ataques con gas sarín en el metro de Tokio en 1995, ha sido ejecutado este viernes en la horca, según ha informado el Ministerio de Justicia japonés.

El Congreso ha aprobado la renovación de la cúpula de RTVE, impulsada por el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. La lista vencedora ha sido la presentada por el PSOE, Unidos Podemos y el PNV que incluye al director de Radio 3, Tomás Fernando Flores como presidente de la corporación.

El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, el exconseller Raül Romeva, el exlíder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sánchez y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, han llegado este miércoles a la cárcel de Lledoners, en Barcelona. Los cuatro han salido poco antes de las 09:00 horas de la prisión zaragozana de Zuera, donde fueron trasladados desde la prisión madrileña de Valdemoro el martes.

La Audiencia Nacional ha suspendido este miércoles el juicio por presunta estafa en la venta de preferentes de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), después de que las acusaciones particulares se hayan retirado y sólo mantenga su denuncia Adicae, ya que tampoco la Fiscalía ejerce la acusación.

Los funcionarios de la prisión francesa de Réau tenían indicios de que Redoine Faïd, el preso que escapó en helicóptero el pasado domingo, planeaba fugarse, según han revelado Le Figaro y LCI. Así se lo habían hecho saber en las últimas semanas a los directivos de la cárcel, a quienes pidieron sin éxito que se transfiriera al delincuente, que ya se había escapado en 2013.

El Gobierno francés ha reconocido este lunes que podría haber cometido errores que habrían permitido la fuga de Reoine Faïd, el enemigo público número uno de Francia —como lo han calificado varios medios locales—, quien el domino huyó en helicóptero de la cárcel de Réau, ubicada en la región de París.

La Policía Nacional ha desalojado sin incidentes ni detenidos el palacete situado en la plaza de Margaret Thatcher, junto a la de Colón, que el colectivo neonazi Hogar Social Madrid tenía ocupado desde abril de 2017.

Redoine Faïd, un conocido delincuente reincidente al que algunos medios han llegado a calificar como el enemigo público número uno de Francia, ha protagonizado este domingo una espectacular fuga en helicóptero desde la prisión de Réau, al sur de París.

El tiroteo ocurrido ayer en Estados Unidos en el periódico Capital Gazette, en el que murieron cinco personas, fue un “ataque dirigido”, después de que el periódico recibiera amenazas en redes sociales. La policía ha detenido a Jarrod Ramod, el principal sospechoso.

La infanta Cristina visitó el pasado domingo a su marido, Iñaki Urdangarin, en la prisión de Brieva (Ávila). Es la primera vez que lo visita desde su ingreso en prisión el pasado día 18 tras ser condenado por el Tribunal Supremo a 5 años y 10 meses por el caso Nóos, según han informado fuentes penitenciarias.

La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha procesado por delitos de blanqueo y organización criminal al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell, a su esposa, Marta Pineda, al abogado andorrano Joan Besolí y a otras tres personas por apropiarse de fondos de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

La sección segunda de la Audiencia de Navarra, que juzgó a La Manada, ha requerido al Jefe Superior de Policía Nacional de Andalucía Occidental y a la oficina de pasaporte y DNI de Tablada, Sevilla, para que “de inmediato” le informen sobre la presencia del guardia civil condenado en esta causa en esas dependencias.

Antonio Manuel Guerrero, el guardia civil condenado a nueve años de prisión por abusos sexuales a una joven en los Sanfermines de 2016 junto con los otros cuatro miembros de La Manada, intentó el lunes 25 obtener el pasaporte, pero su petición fue rechazada. Según la diligencia a la que ha tenido acceso Efe, la jefa del equipo de expedición de esos documentos en la oficina de Tablada-Sevilla le comunicó la imposibilidad de realizar ese trámite por tener prohibida la salida del territorio nacional.

El exconseller de Interior Joaquim Forn ha argumentado este martes ante el juez Pablo Llarena que la carta que escribió en la cárcel junto al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras iba dirigida a agradecer el apoyo moral de la gente y no a respaldar a los Comités de Defensa de la República (CDR).

El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha viajado este lunes a Trípoli para abordar con las autoridades libias el problema migratorio, mientras más de 300 personas esperan en dos barcos la autorización para desembarcar en un puerto del Mediterraneo.

Este lunes ha entrado en vigor en Bombay una nueva ley que prohíbe el uso de bolsas o botellas de plástico y castiga a aquellos que las utilicen con penas de hasta 25.000 rupias —314 euros— y tres meses de cárcel. Esto convierte a Bombay en la ciudad más grande del mundo —18,41 millones de habitantes— que prohíbe los plásticos de un solo uso.

Alfonso Jesús Cabezuelo ha sido el primero de los componentes de La Manada que se ha presentado este lunes ante al juzgado de guardia de Sevilla, uno de los requisitos impuestos por la Audiencia Provincial de Navarra que les permitió abandonar la cárcel bajo fianza el pasado viernes.


Estas son las cinco noticias más importantes del día. Los cinco miembros de La Manada, condenados a 9 años de prisión por un delito de abuso sexual con prevalimiento, han salido de prisión tras abonar una fianza de 6000 euros.

Bajo el lema “Contra la justicia patriarcal. La justicia les ampara, las feministas respondemos”, miles de personas se han concentrado frente al Ministerio de Justicia en señal de protesta por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de dejar en libertad provisional bajo fianza de 6.000 euros a los cinco miembros de La Manada.

Juana Rivas ha presentado un escrito ante el Juzgado de lo Penal 1 de Granada para confirmar a José Estanislao López como el letrado que quiere que la defienda en el juicio contra ella por dos delitos de sustracción de menores que, tras suspenderse la semana pasada, se ha aplazado para el próximo 18 de julio.

La sección segunda de la Audiencia de Navarra, que el jueves concedió la libertad provisional bajo fianza a los cinco miembros de La Manada, ha trasladado este viernes a las partes el auto por el que acuerda esta decisión. Entre las razones para dejar en libertad a La Manada, los jueces destacan que viven a más de 500 kilómetros de la víctima, que no tienen antecedentes por delitos sexuales, que no tienen dinero para “procurarse una fuga eficaz” y que la alarma social no justifica mantenerlos en prisión preventiva.

La Audiencia Nacional ha rectificado la pena de 13 años de cárcel que había impuesto a Iñaki Abad, uno de los condenados por la agresión a dos guardias civiles en un bar de Alsasua, y la ha rebajado a 10 años, “al rebajar de tres a dos años de prisión la condena por cada uno de los tres delitos de lesiones”, explica el tribunal.

Iñaki Urdangarin, condenado por el Tribunal Supremo a cinco años y diez meses de cárcel por el caso Noós, ha ingresado esta mañana en la cárcel abulense de Brieva, han informado a Efe fuentes penitenciaria.

El exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, han anunciado este lunes que presentarán su candidatura para presidir el PP, en sustitución de Mariano Rajoy.

Cristiano Ronaldo ha alcanzado un acuerdo verbal con la Fiscalía de Madrid aceptar una condena de dos años de prisión y pagar una multa de 18,8 millones de euros. Además, ha reconocido ser culpable de cuatro delitos fiscales de los que estaba acusado.

El Consell del Govern balear ha anunciado este viernes la retirada de la Medalla de Oro de las Islas Baleares a Iñaki Urdangarin, después de que el Tribunal Supremo lo sentenciara, tras siete años de proceso judicial, a cinco años y 10 meses de cárcel por su implicación en el caso Nóos.

La Guardia Civil ha detenido a una persona por un presunto delito de tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones y explosivos tras encontrar un arsenal de armas en su domicilio en el municipio zaragozano de Garrapinillos.

El juicio contra Juana Rivas por la presunta sustracción hace dos años de sus dos hijos menores ha sido aplazado este jueves después de que uno de sus abogados, Juan de Dios Ramírez, haya abandonado el juzgado tras serle denegado un aplazamiento del juicio.

Un nuevo caso de posible agresión sexual sacude al mundo del cine. El actor Sylvester Stallone está siendo investigado por varios fiscales estadounidenses por un posible ataque sexual registrado el año pasado, según ha informado un portavoz de la oficina del Fiscal de Distrito de Los Ángeles.

La Audiencia de Palma de Mallorca ha dado este miércoles cinco días a Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin en el Instituto Nóos, para entrar en prisión, después de que el Tribunal Supremo rebajara ayer su condena a cinco años y ocho meses de prisión.

El proceso de desnuclearización de Corea del Norte comenzará “muy pronto”. Es lo que ha asegurado Donald Trump tras su histórica reunión con Kim Jong-un, que ha hablado de “dejar atrás el pasado” y “lograr un gran cambio”.

El Tribunal Supremo ha condenado a Iñaki Urdangarin a una pena de cinco años y diez meses de cárcel por prevaricación, malversación y tráfico de influencias, cinco meses menos que la que le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017. Urdangarin, marido de la infanta Cristina, se ha convertido así en el primer pariente de la Familia Real en tener una sentencia firme de prisión.

La Audiencia Nacional ha condenado al exsecretario general del PP valenciano Ricardo Costa a 4 años de prisión por la financiación ilegal del PP de esa Comunidad en las campañas electorales de 2007 y 2008, a través de contratos falsos con la trama Gürtel.

El prominente activista por la independencia de Hong Kong, Edward Leung, ha sido condenado este lunes a seis años de cárcel por su participación en las protestas de 2016, los peores disturbios registrados en varias décadas en esta antigua colonia británica. La juez Anthea Pang ha considerado a Leung culpable y ha definido sus acciones durante las revueltas como “excesivas y despiadadas”. Otros dos manifestantes, juzgados por los mismos hechos que Leung, han sido condenados a siete y tres años y medio de prisión.

La Fiscalía ha pedido el ingreso en prisión preventiva de los dos detenidos el lunes a raíz de la denuncia de violación en la sala Razzmatazz de Barcelona interpuesta por una menor. La Fiscalía aprecia indicios de su implicación en la agresión sexual y riesgo de fuga.

El productor de Hollywood Harvey Weinstein ha declarado este martes que no es culpable de haber cometido los dos delitos de violación ni el tercer delito de agresión sexual por los que está acusado en una corte de Manhattan.

El Gobierno venezolano tiene previsto liberar este sábado a un segundo grupo de presos políticos, después de que el viernes pusiera en libertad a 39 opositores al régimen, según ha informado el gobernador del estado venezolano de Anzoátegui, el opositor Antonio Barreto Sira