
La OCDE eleva al 2,8% el crecimiento del PIB de España en 2024 y al 2,2% en 2025
Estos datos representan un crecimiento de la economía española muy por encima de la media estimada por la eurozona

Estos datos representan un crecimiento de la economía española muy por encima de la media estimada por la eurozona

Cuerpo destacó este lunes que en los últimos meses se ha producido “un ajuste al alza continuo” de las previsiones para la economía española

Cataluña ha captado un 14,9% del total de negocios en España, seguida de Aragón con el 2,3%

La propuesta del Gobierno tendrá efectos negativos en los sindicatos, las empresas, el empleo y la productividad

Los buenos datos del segundo trimestre no logran que el acumulado anual entrase en cifras positivas

Economía ha destacado que la revisión del crecimiento económico «refleja un crecimiento mayor» de la economía española

Nuestra vida no es muy distinta de la de Gates, y es mucho mejor que la del presidente de Estados Unidos de hace un siglo

España necesita un ajuste de 0,5 puntos durante los próximos años para cumplir con las nuevas reglas fiscales europeas

«Como a Maduro, a Sánchez no le importa arruinar a su nación y provocar la salida de millones de compatriotas»

«La independencia del INE se ha visto amenazada durante este sexenio por los ataques recibidos desde el Gobierno de Pedro Sánchez respecto a su trabajo»

«El Gobierno dice que nuestro PIB ha crecido más de cuatro puntos respecto a antes de la pandemia, pero eso no quita para que seamos más pobres»

«Sócrates distinguía entre la apariencia de felicidad que al ciudadano le procuraban los atletas y la felicidad pura que él había despertado a través de la conciencia moral»

El rechazo a las hordas invasoras no debe poner en peligro una fuente de riqueza que representa el 12,8% del PIB español

Utilizando el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres, la ratio deuda/PIB se situó en el 108,2% en el segundo trimestre

“El cupo no solucionará el problema de Cataluña, que no es de financiación, sino de mala gestión: el independentismo y el intervencionismo lastran la economía”

El empleo aumentó un 0,8% en la zona euro y un 0,7% en la Unión Europea

La inflación encadena dos meses consecutivos de descensos después de las subidas en marzo, abril y mayo

«¿Cómo se puede hablar de descalabro del soberanismo cuando se han aceptado todos sus postulados y son los partidos secesionistas los que mandan en España?»

“Los que se autodefinen como convencidos europeístas y piden integración fiscal en la UE son los mismos que en España abogan por la desintegración fiscal”

«La causa principal de la falta de progreso es el aumento del tamaño del Estado. Sánchez sólo ha acelerado una tendencia constante en medio siglo de democracia»

«Actualmente Francia no tiene gobierno y nada augura que pueda haberlo, con una Asamblea Nacional fracturada en una docena de facciones que se aborrecen»

«Frente al intervencionismo y el espíritu confiscatorio del Gobierno de la nación y de regiones como Cataluña, Madrid lidera el crecimiento de la última década»

«Sánchez ha entregado la estructura de la financiación autonómica de España a cambio de la Generalitat y de desviar la atención de la agenda judicial de su mujer»

Espera que el avance en el empleo sea del 2% durante 2024 y del 1,5% durante el próximo año

La inversión, por su parte, aumentó un 0,9% entre abril y junio, desacelerando en 1,7 puntos su crecimiento

El pasado año la inversión en el programa Tecnología con Propósito alcanzó los 1,52 millones de euros

Europa reduce las compras a España, con lo que las exportaciones pierden peso como motor de crecimiento económico

En el informe, publicado este jueves, también se prevé la creación de 400.000 puestos de trabajo en 2024

«Su política económica ha hecho a los españoles más pobres, más dependientes de subsidios, los ha endeudado más y les ha anulado las expectativas de futuro»

Ha presentado este miércoles el informe sobre el cumplimiento esperado de los objetivos de estabilidad presupuestaria

Nuestro país se mantiene como la gran economía europea que mejor desempeño tendrá este año y el siguiente

También ha aumento en tres décimas la proyección para la economía española en 2025, hasta el 2,2%

La turismofobia podría cambiar el sector y devolver muchos destinos a los tiempos en el que el turismo era cosa de ricos

La diferencia con la media comunitaria pasó desde los 2.720 euros en 2018 a los 3.720 euros en 2023

«Ni los políticos ni la mayoría de sus ciudadanos parecen dispuestos a mirar de frente a la realidad de un continente que ahora mismo no tiene futuro»

Es una batería de diez compromisos que pretende marcar una hoja de ruta común para las políticas en el país

«Los desequilibrios entre los países de la Unión Europea son cada vez mayores y las contradicciones internas, más profundas. ¿Hasta cuándo?, ¿hasta dónde?»

El cohete económico lanzado desde Moncloa se desintegrará en cuanto llegue a la atmósfera política en la UE

Ha indicado que el mercado laboral se verá afectado en los próximos años por los cambios tecnológicos

Funcas prevé que descenderán en porcentaje del PIB, fruto sobre todo de factores coyunturales