![Entre Mérida y Badajoz: El pueblo de las flores donde comer unas ricas migas extremeñas](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/02/pueblo-valdelacalzada-extremadura-654x368.jpg)
Entre Mérida y Badajoz: El pueblo de las flores donde comer unas ricas migas extremeñas
Valdelacalzada es el primer pueblo de colonización construido en Extremadura en 1948 lleno de árboles frutales
Valdelacalzada es el primer pueblo de colonización construido en Extremadura en 1948 lleno de árboles frutales
En el corazón de la antigua ciudad romana de Cáparra, se alza el Arco de Cáparra, una auténtica joya arquitectónica
Beteta, un pueblo que conserva la esencia de la arquitectura serrana y lleno de nuevas oportunidades
Alarcón con apenas 200 habitantes, ubicado en la provincia de Cuenca presente en la lista de los 40 pueblos medievales
Este pueblo portugués con gran pasado militar, ofrece un recorrido por su fortaleza en forma de estrella de doce puntas
El Monasterio de Montserrat, se juntan la devoción y peregrinación, con su rica historia y su impresionante arquitectura
La periodista y escritora visita ‘El Purgatorio’ para hablar de cultura y actualidad
Cuenta con más de 1,5 kilómetros de longitud, 30 torres y puertas monumentales
Lo mejor de Uztárroz es la iglesia de Santa Engracia, tiene elementos decorativos de la época de los Reyes Católicos
Rihonor de Castilla, en la frontera con Portugal, cada parte pertenece a un país diferente, igual que su horario
Sant Climent de Llobregat, conocida como la «capital de la cereza», combina a la perfección tranquilidad y naturaleza
Es una excelente fuente de hierro, esencial para la formación de glóbulos rojos y transportar el oxígeno a la sangre
Con una fermentación de 48 horas la masa está hecha con harina ecológica molida a la piedra y centeno integral
Casas de madera y piedra con coloridos balcones y su Plaza Mayor, donde la vida se desarrolla al aire libre
Siguiendo las marcas blancas y amarillas, el sendero se desliza junto a la Acequia Alta para contemplar la naturaleza
Gordes está situado en el corazón de la Provenza francesa, es conocido por sus paisajes de lavanda y su rica historia
El pueblo de Ochagavía alberga uno de los bosques más impresionantes de Europa: la Selva de Irati
Declarado Bien de Interés Cultural en 2001, Rello es un pueblo amurallado que conserva un encanto medieval único
Villarejo de Salvanés una de las opciones más económicas con un precio medio del metro cuadrado de 913 euros
Su casco histórico mezcla estilos arquitectónicos muy diversos
Un solo camino para llegar a tu hogar, la calle Olkuska, con unos 1.600 edificios unos pegados a otros
Los coches necesitan un mantenimiento especial para funcionar en el frío intenso, los líquidos se congelan
Un concurso de iluminación Ferrero Rocher y sus mercados navideños lo hacen el más bonito
Desde el Palacio del Cid pasando por la Iglesia de Santa María y las Cuevas de la Villa, descubre lo mejor de este pueblo
Con apenas 5.000 habitantes, Corral de Almaguer con numerosos senderos y fiestas tradicionales
Las casas son de granito, con entramados de madera y balcones llenos de flores, como en una película de Disney
El ferrocarril hullero construido a finales del siglo XIX fue lo que impulsó al crecimiento del pueblo Puente Almuhey
Esta ciudad, en la provincia de Burgos, celebra una de las fiestas más importantes en enero
Un piscina de 1.531 metros cuadrados en el corazón de la Sierra de Segura
La cantante ya adquirió en 2018 una estupenda casa a las afueras de Madrid y, ahora, lo ha hecho en un pequeño pueblo
Los Reyes han vuelto a las zonas afectadas por la DANA tras su visita en la que sufrieron la crispación de los vecinos
La ciudad está rodeada por el Parque Natural da Serra da Estrela que ofrece actividades como senderismo y ciclismo
«¿Quién es Mazón? Una nota al pie. En cambio, el pueblo es eterno. Honor y fuerza, amigos valencianos. Sols el poble salva el poble»
Un pasillo de agua turquesa, encerrado entre paredes de roca que se elevan majestuosamente
La combinación de la cocina manchega con la vanguardia culinaria sitúa a esta localidad en la élite gastronómica
Orosei ubicada en el corazón del Golfo de Orosei, una de las zonas más bellas y salvajes de Cerdeña
Su ubicación estratégica y su arquitectura histórica la convierten en una de las comarcas más turísticas de La Vera
Sus orígenes árabes se aprecian en la arquitectura morisca de sus casas, con sus patios interiores y techos de madera
Este municipio tiene una iglesia con una gran cúpula azul que es uno sus principales atractivos turísticos
Se ha estimado que las reservas de oro en Tapia de Casariego podrían superar las 30.000 kilos
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective