
Hacerse valer o hacerse de valer: La RAE resuelve la duda lingüística
Saber cuando una expresión es correcta nos ayuda tanto a escribir mejor como a entender mejor lo que leemos
Últimas noticias sobre la RAE (Real Academia Española). Se trata de una institución cultural española con sede en Madrid, España y fundada en en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco. Forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) junto con 23 academias correspondientes a los países donde se habla español. Cultura | Literatura
Saber cuando una expresión es correcta nos ayuda tanto a escribir mejor como a entender mejor lo que leemos
El español está vivo y sometido a fenómenos fonéticos que afectan la manera en que hablamos y escribimos
Cada palabra encierra un recuerdo colectivo que continúa vivo en el lenguaje diario y nos enlaza con generaciones pasadas
La elección entre el punto y la coma para separar los números decimales es una cuestión de estilo
La Real Academia Española sirve para disipar dudas sobre el significado, el uso y la escritura de algunas palabras
García Magán responde a las críticas del líder de Vox al Episcopado por su postura sobre la moción de Jumilla
La RAE resuelve nuestras dudas sobre la ortografía, gramática, pronunciación y significado de las palabras
Es importante conocer cuando se usa una palabra u otra según el significado y contexto lingüístico en el que estemos
La riqueza del léxico castellano hace que surjan numerosas dudas ortográficas entre los hablantes de la lengua
Hay términos que, pese a su origen, ya forman parte de la familia lingüística del español
Aprender y usar esta regla no solo ayuda a escribir mejor, sino que también hace que tus textos sean más claros
«Mientras el discurso oficial da un aire romántico al inmigrante ilegal, hay personas que sufren la delincuencia de algunos de los de abajo y el desprecio de los de arriba»
En español tenemos expresiones cortas que facilitan la fluidez del lenguaje cotidiano en diferentes casos
Este caso es solo uno más entre muchos donde la ortografía española puede resultar muy complicado para quienes hablan y escriben
La RAE acepta que, en el contexto adecuado, estas expresiones resultan útiles para enfatizar o precisar
Se pueden usar indistintamente según la preferencia del hablante o del estilo del texto, por lo que no hay forma incorrecta
Ha explicado que su candidatura se frustró por trece votos en blanco, suficientes para impedirle alcanzar la mayoría
La diferencia ortográfica y gramatical de estas expresiones hace que su significado cambie por completo
El director de la RAE analiza en un ensayo las causas por las que la democracia liberal no se consolida en Latinoamérica
“El Sábado de Gloria sólo figura en el calendario desde 1955, cuando el papa Pío XII decidió adelantar el milagro del Cristo resucitado a las 23.00 del sábado”
“‘La orgía perpetua’ encierra una declaración de principios sobre la vida que quiso Vargas Llosa para sí: vivir desde el interior de la literatura y ser, él mismo, escritura”
«Vargas Llosa tenía un concepto cabal y bien fundado de las exigencias democráticas y de la lucha por la libertad frente a cualquier abuso o manipulación del poder»
El académico de la RAE asegura que «tardará en aparecer, si es que aparece, otro escritor de este calibre»
La nueva académica tendrá que leer su discurso de ingreso en la corporación para tomar posesión de su plaza
El partido quiere que la institución aclare que el término es «despectivo» y prefiere llamarles «infancia inmigrante»
“Feijóo acaba de percatarse de que el Gobierno de España y el socialismo en cuyo nombre gobierna se encuentran atados a un déspota que está destruyendo el país”
A pesar del su patrimonio y herramientas están «a salvo y operativos»
Las palabras que llevan H siguen unas reglas o normas ortográficas que nos ayudan a escribirlas correctamente
Esta institución cada año introduce nuevas palabras en su diccionario para adecuarse a la evolución del lenguaje
El autor de ‘Hasta que empieza a brillar’ explica la íntima conexión de la vida de María Moliner con su ‘Diccionario’
La Real Academia Española ha proporcionado orientaciones claras sobre su escritura correcta ayudando a los hablantes
«Nuestro oficio de vivir, nuestro trabajo para vivir, ha tenido que ver con el no callar. Más o menos lo conseguimos y tuvimos tiempo para leer a Cesare Pavese»
«Ya no tenemos aliados y nadie lee las Crónicas, una maravilla que si fueran, por ejemplo, inglesas o francesas conocería el mundo entero»
«Don Antonio Machado es un monumento, una figura totémica, no sólo de la literatura sino también de la moral, de la dignidad y de la inteligencia»
En el antiguo alfabeto existían dos grafías que los académicos han decidido eliminar, ahora tiene solo 27 letras
Tener en cuenta la ortografía mejora nuestra capacidad de expresión y demuestra respeto por nuestra lengua
El uso adecuado de estos términos contribuye a una comunicación más precisa y evita prejuzgar erróneamente
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, el español se posiciona entre las cinco lenguas más habladas del mundo
Los términos extensos reflejan su importancia como herramientas para comunicar ideas complejas sin usar una frase
Según los académicos, este reconocimiento responde a la relevancia del concepto en las democracias modernas