
El PP defiende a la RAE en el Congreso y Alegría destaca la labor del Cervantes
Jaime de los Santos recuerda que al director de la primera lo eligen los académicos, mientras que al segundo lo hace el Gobierno
Últimas noticias sobre la RAE (Real Academia Española). Se trata de una institución cultural española con sede en Madrid, España y fundada en en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco. Forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) junto con 23 academias correspondientes a los países donde se habla español. Cultura | Literatura

Jaime de los Santos recuerda que al director de la primera lo eligen los académicos, mientras que al segundo lo hace el Gobierno

«Hoy existe un movimiento que exhibe una trinidad de categorías totémicas: raza, género y sexualidad. En Valencia dan pasos para derribar alguno de esos tótems»

Los populares advierten que hay una estrategia que consiste en homogeneizar y reescribir desde despachos políticos

«El poder compra legitimidad intelectual y el escritor a cambio aumenta su valor simbólico (y crematístico)»

Si quieres que el estilo de tu escritura sea correcto es imprescindible conocer los símbolos

«El Instituto Cervantes parece más un altavoz del independentismo oficial que un guardián neutral del español»

«Luis García Montero no conseguirá romper la Academia, ni dañar a su presidente. Ni alzando su aflautada voz, ni recurriendo a insidias, ni inventando enemigos»

La tensión estalló de nuevo cuando García Montero insinuó que la academia prepara la sucesión de Muñoz Machado

Felipe VI ha presidido la sesión y la ha calificado como una «conversación en torno a lo que une, no a lo que separa»

«Frente a la insensatez, la voracidad y el arbitrismo de quienes gobiernan, la Real Academia Española ha mantenido siempre un comportamiento insobornable»

«La acusación del director del Cervantes carece de base y sólo pretende confundir a la opinión pública sobre la licitud de los ingresos de su homólogo de la Academia»

El escritor asegura que el objetivo del Gobierno es «contaminar» la institución y ponerla a su servicio

Analiza las relaciones entre los significados de las palabras, sean de inclusión, identidad, oposición o incompatibilidad

Arequipa (Perú), ciudad natal de Mario Vargas Llosa y sede del encuentro, homenajeará al Premio Nobel tras su muerte

El director del Cervantes cargó contra Santiago Muñoz por «llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias»

La RAE trabaja para establecer la claridad del idioma, adaptándolo a los cambios de la sociedad sin perder su esencia

Saber cuando una expresión es correcta nos ayuda tanto a escribir mejor como a entender mejor lo que leemos

El español está vivo y sometido a fenómenos fonéticos que afectan la manera en que hablamos y escribimos

Cada palabra encierra un recuerdo colectivo que continúa vivo en el lenguaje diario y nos enlaza con generaciones pasadas

La elección entre el punto y la coma para separar los números decimales es una cuestión de estilo

La Real Academia Española sirve para disipar dudas sobre el significado, el uso y la escritura de algunas palabras

García Magán responde a las críticas del líder de Vox al Episcopado por su postura sobre la moción de Jumilla

La RAE resuelve nuestras dudas sobre la ortografía, gramática, pronunciación y significado de las palabras

Es importante conocer cuando se usa una palabra u otra según el significado y contexto lingüístico en el que estemos

La riqueza del léxico castellano hace que surjan numerosas dudas ortográficas entre los hablantes de la lengua

Hay términos que, pese a su origen, ya forman parte de la familia lingüística del español

Aprender y usar esta regla no solo ayuda a escribir mejor, sino que también hace que tus textos sean más claros

«Mientras el discurso oficial da un aire romántico al inmigrante ilegal, hay personas que sufren la delincuencia de algunos de los de abajo y el desprecio de los de arriba»

En español tenemos expresiones cortas que facilitan la fluidez del lenguaje cotidiano en diferentes casos

Este caso es solo uno más entre muchos donde la ortografía española puede resultar muy complicado para quienes hablan y escriben

La RAE acepta que, en el contexto adecuado, estas expresiones resultan útiles para enfatizar o precisar

Se pueden usar indistintamente según la preferencia del hablante o del estilo del texto, por lo que no hay forma incorrecta

Ha explicado que su candidatura se frustró por trece votos en blanco, suficientes para impedirle alcanzar la mayoría

La diferencia ortográfica y gramatical de estas expresiones hace que su significado cambie por completo

El director de la RAE analiza en un ensayo las causas por las que la democracia liberal no se consolida en Latinoamérica

“El Sábado de Gloria sólo figura en el calendario desde 1955, cuando el papa Pío XII decidió adelantar el milagro del Cristo resucitado a las 23.00 del sábado”

“‘La orgía perpetua’ encierra una declaración de principios sobre la vida que quiso Vargas Llosa para sí: vivir desde el interior de la literatura y ser, él mismo, escritura”

«Vargas Llosa tenía un concepto cabal y bien fundado de las exigencias democráticas y de la lucha por la libertad frente a cualquier abuso o manipulación del poder»

El académico de la RAE asegura que «tardará en aparecer, si es que aparece, otro escritor de este calibre»

La nueva académica tendrá que leer su discurso de ingreso en la corporación para tomar posesión de su plaza