
'Brain rot', la palabra del año de 2024 según Oxford que refleja nuestra obsesión digital
El término ‘podredumbre cerebral’, de origen literario, lo pone de moda la Generación Z en plataformas como TikTok
Tecnología | Facebook | TikTok | Twitter | WhatsApp | Instagram

El término ‘podredumbre cerebral’, de origen literario, lo pone de moda la Generación Z en plataformas como TikTok

Un tribunal estadounidense mantiene la obligación de cortar lazos con ByteDance, bajo el control del régimen chino

Toda la operación formaría parte de una venganza por los ataques de Podemos durante el ‘caso Errejón’

«Detrás de un cambio físico hay cosas que desconocemos: desde un problema de salud a cuestiones emocionales»

«Veo en la bancarrota de la opinión pública el síntoma de una quiebra más profunda: la de un consenso moral público como base del pacto constitucional»

Publicadas entre 2010 y 2015 y en tres editoriales diferentes se reúnen en un solo volumen las cuatro novelas del escritor

Este encuentro se podrá seguir en directo a través de los canales de redes sociales de LaLiga y de los streamers

El término es popular entre los jóvenes y deja perplejos a quienes no forman parte de este círculo lingüístico

«Frente al populismo, la desidia y la frustración debemos recuperar la ética. La democracia no se rompe por desgaste, sino cuando dejamos de creer en ella»

El torero pondrá así fin a una atípica y peculiar carrera de vocación tardía marcada por otras facetas profesionales

Los partidos se podrán seguir en directo por los canales oficiales de LaLiga y las redes sociales de los streamers

A través de las redes sociales, numerosos profesionales reclaman que no se acabe con la libertad de elección de los mutualistas

El texto plantea multas de hasta 30,8 millones de euros para las empresas que no acaten este nuevo límite de edad

El hombre publicó en redes sociales ser el «’crush gay’» de un menor de tres años que «no paraba de mirarme los huevos»

Descubriendo un pretendido estoicismo espartano para el siglo XXI con luces pero también sombras

Applaudable parte de un concepto diferente: crear comunidades y compartir experiencias sin atrapar al usuario

“Como ocurre con el Ganges, por las aguas de Twitter corren todos los venenos y todos los antídotos: por eso, pese a ser tan contaminante, no mata”

Vivimos en una era con una oferta de entretenimiento sin precedentes, sobre todo en el ámbito digital

“Mucho me temo que parte de los exiliados de la red social de turno no se marchan por bulos y ultraderechas, sino porque prefieren vivir en su cámara de resonancia”

“Habrá que dar un ultimátum”, ha asegurado en presentador de ‘Horizonte’

Muchos usuarios abandonan la antigua Twitter tras fichar Trump a su dueño, Elon Musk

«Si X es una red tóxica, Twitter era una red tóxica. No es un problema de etiqueta. No les molestan los bulos y el fango. Los que les enerva es haber perdido el control»

El socialista asegura que en la red social se “insulta y se difunde información falsa todo el rato y en todos sus rincones”

Albert Cuesta cree que es un error pedir a las plataformas que «moderen sus contenidos»

«El progresismo, que ha reinado en las últimas décadas en el discurso público, se comporta como el universitario militante moderno de cristal que sólo acepta dialogar con quienes piensan como él»

Javier Tebas afirma que «seguirán luchando para acabar con esta lacra en todos sus niveles»

Utilizó 14 perfiles falsos, 5 cuentas falsas en apps y 4 números de teléfono diferentes para hablar con las víctimas

«La solución no es salirse de las redes, sino de la lógica de la viralidad. La mejor manera de luchar contra la desinformación es crear buena información»

El periódico catalán se suma a ‘The Guardian’, que este miércoles comunicó que también dejará la red social de Elon Musk

«Si entre 1945 y 2001 el número de dictaduras no dejó de descender, hace más de 20 años que esa tendencia se estancó. Hoy son mayoría los gobernantes tiránicos»

Crecen las pruebas científicas sobre el efecto negativo que una exposición prolongada a las pantallas tiene en el cerebro

«Este esencialismo es un tipo de tribalismo (nuestro arte para los nuestros) y suele acabar replicando las dinámicas contra las que supuestamente se enfrenta»

María Majón fundó en 2018 Let’s be Influenced, una agencia de representación de ‘influencers’ y marketing digital

Este otoño-invierno, un modelo de calzado ha empezado a dominar las calles y redes sociales, marcando un cambio

Los condenados no ingresarán en prisión aunque deberán cumplir estrictas condiciones de vigilancia

El partido se ha gastado entre 1.600 y 3.000 euros en anuncios de Instagram y Facebook mostrando su relato de la DANA

El Ministerio comete este descuido al compartir varias imágenes de una reunión sobre la DANA presidida por Redondo

La publicidad y las redes sociales como TikTok e Instagram influyen en la salud mental de los niños

La tertuliana se queja de «incomodidad» cuando le cuestionan sus métodos no periodísticos de señalar a hombres

«Ante la catástrofe nada mejor que el silencio. El resto es hacerse protagonistas del drama de los demás. Convertirla en gasolina para tu guerra»