Referéndum

1-O: Catarsis colectiva

1-O: Catarsis colectiva

Se cumplen seis meses del referéndum ilegal del 1 de octubre, y el fanatismo independentista ha elegido esta fecha para recrearse en el dolor y en el recuerdo de aquella traumática vivencia de porras y golpes. Ese día muchos de mis conciudadanos pasaron miedo.

Interior cesa a la directora de Seguridad de Cataluña por llevar urnas para el 1-O

Interior cesa a la directora de Seguridad de Cataluña por llevar urnas para el 1-O

El Ministerio del Interior ha decidido este martes destituir a la directora del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña, Annabel Marcos, por haber trasladado ocultas en su coche urnas para los centros de votación durante el referéndum ilegal del 1-O. El Ministerio ha tomado esta decisión en virtud de las facultades que le confiere la aplicación del artículo 155 de la Constitución. 

La juez Lamela cita a Trapero por otro supuesto delito de sedición

La juez Lamela cita a Trapero por otro supuesto delito de sedición

La juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha citado para el viernes próximo a las 09.00 horas como investigado al ex mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluis Trapero, por un nuevo delito de sedición, en relación con los hechos ocurridos el 1 de octubre de 2017 con motivo del referéndum de autodeterminación convocado por la Generalitat y anulado por el Tribunal Constitucional.  

Figueruelas fabricará en exclusiva el nuevo Opel Corsa y su versión eléctrica

Figueruelas fabricará en exclusiva el nuevo Opel Corsa y su versión eléctrica

La planta zaragozana de Opel en Figueruelas será la encargada de fabricar en exclusiva la nueva generación del Corsa, a partir de 2019, y la versión eléctrica de este vehículo, a partir de 2020. Con ello, Figueruelas será la primera planta de la marca alemana en producir un vehículo 100 % eléctrico en Europa, y es que Opel quiere que en 2024 todos los turismos que comercialice tengan una versión eléctrica.

Rajoy contradice al juez y niega que el referéndum catalán se financiara con dinero del FLA

Rajoy contradice al juez y niega que el referéndum catalán se financiara con dinero del FLA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que “no hay ningún informe” que confirme que se utilizó dinero del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para financiar el referéndum independentista catalán del 1 de octubre. Rajoy contradice de esta manera al juez de Barcelona que investiga los preparativos de la consulta soberanista y que considera “evidente” que “todo o parte” de la consulta se pagó con créditos obtenidos a través del FLA, dinero que el estado aporta a las Comunidades Autónomas, dado que éstos constituyen una partida importante de los ingresos de la Generalitat.

La economía española creció un 3,1 % en 2017

La economía española creció un 3,1 % en 2017

La economía española creció el 3,1 % en 2017, con lo que suma cuatro años de recuperación y tres años consecutivos creciendo por encima del 3 %, de acuerdo con el avance del PIB publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre octubre y diciembre la economía avanzó el 0,7 %, lo que supone una décima menos respecto al 0,8 % del trimestre anterior.

La UE aprueba las líneas rojas para el periodo de transición post-Brexit

La UE aprueba las líneas rojas para el periodo de transición post-Brexit

La Unión Europea ha aprobado este lunes una serie de líneas rojas para la negociación con Reino Unido del período de transición tras el Brexit que, a juicio de los europeos, debería finalizar antes del 31 de diciembre de 2020. Los ministros europeos, reunidos sin su par británico en Bruselas, “dieron un nuevo mandato a la Comisión Europea para negociar un período de transición con Reino Unido”, ha anunciado en Twitter la presidencia pro témpore de la UE, ejercida por Bulgaria.

Roger Torrent, de alcalde independentista a presidente del Parlament

Roger Torrent, de alcalde independentista a presidente del Parlament

En los últimos días, el nombre de Roger Torrent ha acaparado numerosos titulares en los medios de comunicación. En medio de una situación política realmente complicada y con la difícil tarea de lograr que los partidos acuerden un candidato a la presidencia de la Generalitat, Torrent se convirtió el 17 de enero en el presidente del Parlamento de Cataluña más joven de la historia.

La llamada de Farage a un nuevo referéndum del Brexit siembra esperanza en los europeístas

La llamada de Farage a un nuevo referéndum del Brexit siembra esperanza en los europeístas

La propuesta del fundador del partido eurófobo UKIP (Partido de la Independencia de Reino Unido) de celebrar un segundo referéndum sobre el Brexit ha sembrado la esperanza entre los sectores europeístas de su país, informa el diario británico The Guardian. La sugerencia del eurodiputado ha sido recibida con entusiasmo entre aquellos que creen que el país aún está a tiempo de dar la vuelta al resultado del referéndum de junio de 2016 y permanecer así en la Unión Europea.

La economía española crece un 0,8% pero sufre los efectos del 'procés', según el Banco de España

La economía española crece un 0,8% pero sufre los efectos del 'procés', según el Banco de España

El Banco de España calcula que el crecimiento económico en el último trimestre del año ha sido del 0,8%, según explica en su informe trimestral publicado este miércoles. Esto supone que se mantiene la tasa del tercer trimestre, gracias al mercado exterior, cuyos beneficios han contrarrestado los efectos adversos de la incertidumbre generada por la situación política en Cataluña.

Jordi Sànchez pide al Supremo salir de prisión para ir a actos de campaña

Jordi Sànchez pide al Supremo salir de prisión para ir a actos de campaña

La defensa del exlíder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y número dos de Junts per Catalunya, Jordi Sànchez, ha pedido al Tribunal Supremo que le autorice salidas puntuales de prisión para participar en actos de la campaña catalana y debates en los medios si fuera necesario con custodia policial. La defensa de Sànchez ha presentado un nuevo escrito ante el Supremo, al que ha tenido acceso Efe, en que apela al derecho de su cliente a participar en la campaña electoral, por lo que pide que se le permita acceder a internet “en un horario amplio” y conceder entrevistas a los medios desde la cárcel de Soto del Real en que está interno.

Publicidad
Publicidad
Publicidad