
Trump comunicará por carta a cada país «cuánto pagarán» por hacer negocios en EEUU
El magnate ha asegurado que es imposible reunirse con todos: «Tenemos 150 países que quieren llegar a un acuerdo»

El magnate ha asegurado que es imposible reunirse con todos: «Tenemos 150 países que quieren llegar a un acuerdo»

La «calidad de la cooperación» entre ambos «impacta» en sus respectivas economías y de manera «global»

El capital llegado desde Reino Unido representó 11.000 millones de euros, la mitad de todo el montante registrado

Pretende restringir aún más la publicidad, abarcando tanto la presencia de personajes como los medios de difusión

Boric rechaza utilizar las «guerras comerciales» como herramienta para solucionar relaciones internacionales

El mandatario argentino confirma que viajará al país asiático en enero de 2025 para una cumbre de la CELAC

Han preparado alegaciones al constatar que esta normativa atentaría “gravemente” a la libre competencia

La tendencia confirma una caída de los envíos al exterior para todo el año 2023 y su impacto en el PIB

Tres de las seis principales infraestructuras del país reducen la cantidad de mercancías distribuidas

La Junta de Castilla y León apuesta por el idioma para posicionarse en el creciente mercado asiático

El presidente de la compañía fue el invitado de honor en la cena de gala anual de la Cámara de Comercio Española

Estas declaraciones llegan en plena tensión entre Washington y Pekín y después de que ambas potencias hayan anunciado importantes inyecciones

La Unión Europea ha propuesto reducir los controles aduaneros en Irlanda del Norte, dejando una línea divisoria «casi invisible» para los comerciantes

Además aumentaría la inflación entre 0,8 puntos y 1,2 puntos porcentuales a lo largo del primer año respecto a un escenario sin dichas restricciones

El visto bueno abre la puerta al inicio en marzo de las discusiones con Londres, cuya fecha límite es el 31 de diciembre

Miguel Díaz-Canel es elegido por la Asamblea Nacional como nuevo presidente de Cuba y sucesor de Raúl Castro, según la prensa oficial, decisión que marca una nueva era en seis décadas de revolución socialista en la isla.

El Gobierno de Donald Trump ha asegurado que no cambiará su política de restricción del comercio con Cuba con la llegada a la presidencia de Miguel Díaz-Canel, sucesor de Raúl Castro, al tiempo que mantiene su escepticismo sobre cualquier cambio político en la isla.

La multinacional Gas Natural Fenosa ha solicitado este miércoles el inicio del procedimiento arbitral ante el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral) para reclamar a Colombia más de 1.000 millones de dólares por la liquidación de su filial Electricaribe

En un animado diálogo, el dirigente chino, que era la primera vez que visitaba la isla caribeña, elogió al pueblo cubano por su patriotismo y los logros alcanzados en diferentes áreas, según las informaciones oficiales. Siempre de acuerdo con éstas, los dos políticos subrayaron los históricos lazo que unen a ambos países, con relaciones diplomáticas desde hace casi seis décadas. La reunión sirvió para reforzar la cooperación y la amistad entre los gobiernos.
El dirigente chino y la delegación que le acompañaba escuchó atento cómo Fidel Castro informó de “las medidas llevadas a cabo en la isla para elevar la producción de alimentos”, al tiempo que se refirió a los ingresos por el turismo y otras fuentes, explicó el gobierno de La Habana en una nota. Por su parte, “la paz y la amistad es la tarea más importante de la República Popular China, bajo la dirección de su Presidente Xi Jinping y su Primer Ministro Li Keqiang”, dijo Fidel Castro al término de la reunión, según la misma nota.