
Santa Teresa de Jesús: una mujer de armas tomar, mística y doctora de la Iglesia
El cuerpo incorrupto se puede visitar en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes
El cuerpo incorrupto se puede visitar en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes
Las mejores fotos del día del miércoles 7 de mayo
«El museo es ese extraño lugar en el que lo más progresista que se puede hacer es conservar. Para destruir, ya están las polillas, el fuego, los terremotos y los ministros de Cultura»
La investigación en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes (Salamanca) tiene el visto bueno del Vaticano
La exposición difunde la ciencia implícita en las películas de este aventurero con un centenar de objetos
El periodista francés Harry Bellet repasa los vericuetos de este viejo oficio, desde el escándalo de las falsas reliquias hasta las estafas millonarias a museos
Hablamos con Gorka López y Ander Gondra, editores de Sans Soleil, sobre cómo la cultura atraviesa la vida, la muerte y las creencias, y sobre el festival Zakatumba, el festival de cultura de la muerte de Álava.
Se trata de un santuario subterráneo denominado Balamkú ya descubierto hace 50 años
Una misión de arqueólogos egipcios ha descubierto los restos de una pirámide “en buen estado de conservación” de la dinastía XIII faraónica (1795-1650 a. C.), en una excavación en la necrópolis de Dahshur, situada al sur de El Cairo, según ha anunciado el ministerio de Antigüedades egipcio en un comunicado, citado por varias agencias. Los arqueólogos han encontrado “un corredor que conduce al interior de la pirámide, prolongado por una rampa, y la entrada a una habitación”, según la misma fuente. El jefe de la administración central de Guiza y El Cairo, Alaa al Shahat ha mostrado su convencimiento de que la excavación revelará “pronto” otras partes de la estructura.