
La Fiscalía ve falsedad contable en Bankia y amplía su petición de cárcel para Rato a ocho años y medio
El ministerio público que hasta ahora acusaba sólo a Rato y a otras tres personas, ha decidido ampliar su acusación a otras ocho
El ministerio público que hasta ahora acusaba sólo a Rato y a otras tres personas, ha decidido ampliar su acusación a otras ocho
Los grandes morosos con Hacienda deben 14.100 millones
Rato y otras doce personas se sentarán en el banquillo por un presunto delito de corrupción por los contratos publicitarios de las empresas Publicis y Zenith con Bankia.
El FMI ha alegado que es “complicado” que en las presentes circunstancias se lleve a cabo de una declaración por videoconferencia
González ha asegurado que la salida de Bankia a Bolsa “no es dolo” sino un error fruto de la circunstancia política
El exgobernador del Banco de España ha acusado a Luis de Guindos de dirigir personalmente la intervención y el rescate
El exvicepresidente del Gobierno del PP cumple condena en Soto del Real por la tarjetas black
El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, que se enfrenta a penas de entre cinco y 12 años de prisión por estafa a inversores y falsedad contable, ha cargado contra el exministro de Economía Luis De Guindos y ha dicho que tanto él como el entonces presidente de BBVA, Francisco González, fueron quienes pidieron su dimisión en el año 2012.
El expresidente de Bankia Rodrigo Rato, que se encuentra en prisión desde octubre, ha dicho este miércoles ante la Audiencia Nacional que fue el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy quien le “echó” del cargo en mayo de 2012, lo que dio inicio a la “intervención política” del banco, ha dicho en la segunda jornada del juicio por la salida a Bolsa de Bankia.
El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha insistido este martes en que el Banco de España conocía “las tripas” de la entidad bancaria, ya que “tenía 15 personas allí”. Además, ha asegurado que si se integró a Bancaja fue por “instrucción” expresa de este organismo.
La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado retirar la fianza de 18 millones de euros impuesta por el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid al expresidente de Bankia Rodrigo Rato, por considerar que es el juez de instrucción quien debe decidir sobre esta medida.
El exvicepresidente del Gobierno y exministro de Economía del PP, Rodrigo Rato, ha vuelto a sentase en el banquillo de los acusados, esta vez como encausado en el juicio que ha comenzado este lunes por un presunto delito de estafa a los inversores en la salida a Bolsa de Bankia en 2011
El soldado del Ejército de Tierra, Alfonso Jesús Cabezuelo Entrena, uno de los miembros de La Manada condenado por abusos sexuales cometidos contra una joven en los Sanfermines de 2016 junto con otras cuatro personas, ha causado baja en las Fuerzas Armadas, según ha informado el Ministerio de Defensa. “Pido perdón a la sociedad y las personas que se hayan podido sentir decepcionadas o afectadas”, ha dicho el exvicepresidente y exministro del Gobierno del PP Rodrigo Rato a los periodistas que le esperaban a las puertas de la cárcel de Soto del Real. Junqueras, como los otros 17 políticos catalanes encarcelados serán juzgados en el Tribunal Supremo por la declaración unilateral de independencia.
El soldado del Ejército de Tierra, Alfonso Jesús Cabezuelo Entrena, uno de los miembros de La Manada condenado por abusos sexuales cometidos contra una joven en los Sanfermines de 2016 junto con otras cuatro personas, ha causado baja en las Fuerzas Armadas, según ha informado el Ministerio de Defensa. “Pido perdón a la sociedad y las personas que se hayan podido sentir decepcionadas o afectadas”, ha dicho el exvicepresidente y exministro del Gobierno del PP Rodrigo Rato a los periodistas que le esperaban a las puertas de la cárcel de Soto del Real. Junqueras, como los otros 17 políticos catalanes encarcelados serán juzgados en el Tribunal Supremo por la declaración unilateral de independencia.
De Rodrigo Rato se puede decir que ha sido uno de los políticos más influyentes y respetados de la reciente historia democrática del país. Una afirmación que puede causar estupor a tenor de su situación penal actual. Pero es cierto, fue en los años 80 y 90. Entonces era un político con mayúscula, demostrando su capacidad de trabajo, ya fuera desde la bancada de la oposición midiéndose a ministros del Gobierno socialista de Felipe González como Carlos Solchaga, o después, ya en el banco azul como vicepresidente económico y ministro de Economía y Hacienda en los gobiernos del PP presididos por José María Aznar.
El exvicepresidente y exministro del Gobierno del PP Rodrigo Rato ha apurado hasta el último día para ingresar en prisión y cumplir con su condena a cuatro años y medio de cárcel por las ‘tarjetas black’ de Caja Madrid y Bankia
La Audiencia Nacional ha rechazado suspender el ingreso en prisión de Rodrigo Rato, que deberá empezar a cumplir su condena de cuatro años y medio de cárcel por el caso de las ‘tarjetas black’ antes del viernes.
El expresidente de Caja Madrid y Bankia Rodrigo Rato ha decidido recurrir ante el Tribunal Constitucional su condena, dictada en firme, a cuatro años y medio de prisión por apropiación indebida en el caso de las tarjetas “black” de la entidad, han informado a Efe fuentes jurídicas. El exvicepresidente del Gobierno, que tiene de plazo hasta el próximo 25 de octubre para comenzar a cumplir de forma voluntaria con la pena impuesta por la Audiencia Nacional y ratificada este mes por el Tribunal Supremo, alegará la vulneración de sus derechos fundamentales antes de que expire el plazo, a finales del próximo mes de noviembre. En caso de que los magistrados admitieran a trámite su petición, las mismas fuentes aseguran que Rato podría ser excarcelado hasta que hubiera una resolución final, al tratarse de una condena inferior a los cinco años de prisión.
Dos de los condenados por el caso de las tarjetas black de Caja Madrid y Bankia ya están en prisión.
El Tribunal Supremo ha confirmado este miércoles la pena de cuatro años y medio de prisión impuesta por la Audiencia Nacional al expresidente de Caja Madrid Rodrigo Rato por apropiación indebida continuada en el caso de las tarjetas black
El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha negado este lunes haber blanqueado dinero mediante sociedades en el extranjero como sostiene la Guardia Civil. Además, ha criticado a la fiscal por investigarle “sorprendentemente, cuando se ha demostrado que no ha habido fraude”, y ha cargado contra la ONIF, la Oficina Antifraude de Hacienda, que interpuso la denuncia que inició este caso.
El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, el cantante Miguel Bosé y el futbolista Dani Alves han entrado en la lista de morosos de Hacienda por tener deudas pendientes de más de 1 millón de euros.
El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, el cantante Miguel Bosé y el futbolista Dani Alves han entrado en la lista de morosos de Hacienda por tener deudas pendientes de más de 1 millón de euros.
El número de morosos que adeudaban a Hacienda más de un millón de euros a 31 de diciembre de 2017 era de 4.318, cifra que representa una caída del 5% en relación a un año anterior, mientras que el importe adeudado, algo más de 15.300 millones, solo disminuyó en un 0,4%, según fuentes de la Agencia Tributaria.
La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto juzgar al exministro de Economía y exvicepresidente de Bankia Rodrigo Rajo por el presunto cobro de más de 835.000 euros en comisiones que supuestamente recibió de las agencias de publicidad que ganaron la campaña de lanzamiento de la entidad.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado archivar la pieza separada del caso Bankia en la que se investiga a la antigua cúpula de Caja Madrid por las participaciones preferentes al no quedar acreditado que se emitieran para “engañar a los inversores de forma global”.
El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha defendido este jueves que cobró por sus servicios como conferenciante de forma legal, al igual que “muchas otras personas”, ya que desde 2002 es “plenamente legítimo facturar a través de empresas”, ha dicho, citado por Efe. El también exministro, que ha declarado en los juzgados madrileños de Plaza de Castilla por el supuesto fraude en el cobro de conferencias, ha insistido en que Hacienda solo ha recurrido a la vía penal en su caso porque, si ha tenido dudas respecto al resto, las ha resuelto de forma administrativa.
El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato declarará el próximo 5 de abril en el juzgado de instrucción número 31 de Madrid
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho que el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, quiso seguir al frente de la entidad financiera después de haber presentado su dimisión ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), informa Europa Press. Lo ha dicho durante su comparecencia ante la comisión del Congreso que estudia las responsabilidades de la crisis financiera de 2007.
El exministro de Economía y expresidente de Caja Madrid y Bankia Rodrigo Rato ha responsabilizado este martes al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de la crisis económica de 2008. Lo ha hecho una comparecencia en el Congreso de los Diputados ante la comisión que investiga la crisis y el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorros que propició, informan varios medios. Su comparecencia se enmarca en la investigación de la responsabilidad de los Gobiernos de José María Aznar y José Luis Rodríguez.
El Tribunal Supremo confirma la sentencia que condenaba al banquero Miguel Blesa – que se suicidó en julio pasado – por el uso de tarjetas opacas al fisco de la entidad Caja Madrid, que presidió durante años.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha abierto un juicio oral contra el exdirector general del FMI Rodrigo Rato por una presunta estafa a los inversores en la salida a Bolsa en 2011 de Bankia, entidad que él presidió.
El ex vicepresidente y ex ministro de Economía del Partido Popular (PP) con los gobiernos de José María Aznar, Rodrigo Rato, se sentará en el banquillo de los acusados por presuntas irregularidades en la salida a Bolsa de Bankia, ha anunciado este jueves la Audiencia Nacional.
La Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado reabrir la investigaciones contra el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por presunto blanqueo de dinero. La Audiencia considera que “ha tenido sociedades domiciliadas en el extranjero cuyo fin era defraudar a la Hacienda Pública”, informa Efe.
La Audiencia Nacional ha decidido este viernes no procesar al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y al expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Julio Segura y a otros altos cargos por la salida a Bolsa de Bankia, entidad presidida entonces por Rodrigo Rato. Sin embargo, la justicia española ha revocado la decisión de exculpar a la auditora Deloitte en la que sí ve indicios de responsabilidad penal. Deloitte fue exonerada inicialmente por el juez instructor, Fernando Andreu, al considerar que el socio auditor, Francisco Celma, tenía cierta autonomía profesional frente a la firma, manteniendo únicamente la responsabilidad civil para la auditora.
El juez del ‘caso Rato’, Antonio Serrano-Arnal, ha archivado de forma provisional la investigación por supuesto blanqueo, cohecho y malversación de fondos públicos contra el exministro de economía Rodrigo Rato al estimar que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) basó su denuncia en “sospechas sin sustento”.
Podemos se une a la protesta a golpe de autobús, y este lunes ha sacado a la calle su ‘tramabús’, un vehículo que mostrará a todos los ciudadanos las caras de quienes han llevado el país a la ruina, según afirman desde la formación morada. El objetivo es “romper la ley del silencio” y “poner nombres y apellidos” a todos aquellos políticos, empresarios e incluso periodistas que han contribuido a “saquear España”.
Puesto que es verdad, otros no lo hicieron y nos costó caro, conviene decirlo: fue UPYD quien se querelló contra Bankia por su salida a Bolsa y quien denunció la existencia y el uso de las tarjetas Black… además de presentar otra serie de denuncias por corruptelas, corrupciones, mala gestión o ilegalidades varias cuando concluimos que no quedaba otro remedio que recurrir a la vía legal.