Rueda de prensa

Barack Obama rompe su silencio sobre Donald Trump

Barack Obama rompe su silencio sobre Donald Trump

“Con respecto a las comparaciones con las decisiones de política exterior del presidente Obama, como hemos escuchado antes, el presidente fundamentalmente no está de acuerdo con la noción de discriminar a los individuos debido a su fe o religión”, ha asegurado el portavoz del ex presidente. Los comentarios de Obama no se han hecho esperar demasiado, ya que el ex presidente dejó el cargo hace tan sólo 10 días y suele ser muy respetuoso. Obama dejó claro en su última rueda de prensa como presidente que no callaría si pensaba que los valores americanos estaban en juego, y su portavoz así lo ha asegurado ahora: “Están en juego los valores americanos”.

Lo que nos enseñó Obama

Lo que nos enseñó Obama

A Barack Obama le precedió George W. Bush y le sucederá Donald Trump. Llegó con una crisis financiera y el paro en niveles históricos y se va con pleno empleo y un país creciendo como no lo hace Europa. Asumió con la amenaza nuclear iraní y se marcha con un acuerdo internacional que lo encauza. Ha desbloqueado las relaciones diplomáticas con Cuba, un acuerdo difícil de calibrar en Europa, pero que tiene un alto poder simbólico en América Latina, donde era necesario, urgente, cambiar la percepción que se tiene de Estados Unidos. Además, ha dado cobertura sanitaria a varios millones de personas vulnerables. Guantánamo, Siria e Irak son desaguisados ajenos con los que el consenso dice que no ha sabido lidiar. Pero que no fueron provocados por decisiones suyas, como fue la de bombardear Irak bajo premisas falsas e intentando engañar con aquello de las “armas de destrucción masiva”. Si ahora estamos en la posverdad, aquello debió de ser la preverdad. La pregunta es, ¿habríamos estado mejor sin Obama?

Publicidad
Publicidad
Publicidad