
Análisis Económico: Política económica para vagos
Análisis Económico: Política económica para vagos

Análisis Económico: Política económica para vagos

El sindicato calcula que se tardarían 32 años en eliminar la actual diferencia en los salarios en España

Un documento de Hacienda dice que el sueldo base anual de un funcionario de este subgrupo es de 17.548,44 euros

La medida se adopta para cumplir con los compromisos «en seguridad y defensa» de la OTAN

Esto se debe al mantenimiento del embargo de las cuentas corrientes a petición del administrador concursal

La presidenta madrileña ha criticado que el Gobierno use los impuestos para acabar con «el delirio identitario de los nacionalistas»

El envejecimiento de la población y las tensiones económicas aumentarán en el futuro el número de beneficiarios

«Yolanda Díaz lo califica de acuerdo social, olvidando adrede la falta de uno de los agentes sociales protagonistas, precisamente, el que paga la fiesta»

La organización pide, igual que Sumar, que Hacienda negocie y se avenga a abordar en profundidad esta cuestión

El Gobierno cree que el impuesto no es un obstáculo para lograr aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores

«Como los inmigrantes del Tercer Mundo no van a dejar de llegar en masa, guste o no reconocerlo, las chabolas constituirán nuestro único futuro factible. Lo son ya»

La subida del SMI del 4,4% o 50 euros más al mes fue pactada hace dos semanas

«Díaz deja en pañales a Cuerpo con la anuencia de Sánchez: necesita que Sumar se recupere a costa de su ministro»

«Nuestros políticos niegan la realidad y se justifican alegando que si se posicionaran ateniéndose a los problemas del país, se suicidarían electoralmente»

Una cotización adicional en las nóminas de los trabajadores se destina a crear un fondo de reserva para la jubilación

El presidente de la corporación española informa de que pretende remodelar el canal 24 horas y Radio 5 Todo Noticias

«La situación económica de nuestra juventud pide a gritos la intervención urgente de los poderes públicos en el acceso a la vivienda y la formación profesional»

La mayoría de ellas con contratos indefinidos y jornada completa, en sectores como hostelería e industria

La Justicia avala las informaciones de ‘El Mundo’ acerca de la renovación de la presentadora de ‘La hora de La 1’

Laura Martín subraya que adaptarse con actitud positiva es clave para prosperar en un entorno profesional cambiante

El SMI, que en 2025 previsiblemente superará los 16.000 euros brutos anuales, no ha tirado al alza del conjunto de las retribuciones

«En 2007, uno de cada cuatro jóvenes se iba de la casa paterna antes de los 30 años; hoy uno de cada seis. De esos, solo el 29% tiene vivienda en propiedad»

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Esta cotización adicional no genera derecho a una pensión mayor y afecta a los empleados por cuenta ajena

Los ingresos por rentas de trabajo crecen 40.000 millones desde 2019 de la mano del ‘baby boom’

El personal base de la compañía pasará a cobrar en su primer año un 27 % más respecto al SMI

El permiso tiene carácter retribuido, el trabajador conserva de manera íntegra su salario durante el periodo de ausencia

Además del salario base, se benefician de vuelos gratuitos, seguros médicos y planes de jubilación

La propuesta de los socialistas ha contado con el respaldo de los partidos políticos de ERC, Bildu, PNV y BNG

El coste de vida medio por vivir en el país helvético es de entre 3.000 y 4.000 francos suizos mensuales

La sentencia del TSJC considera que esos conceptos se deben percibir por «no ser gratificaciones»

El 30% de los asalariados cobra una cifra inferior a 1534,7 euros mensuales

El salario en España aumentó casi un 5,6% entre 2022 y 2023

Las normas de la liga y el aumento de ingresos propician contratos que pueden hacer ganar más de mil millones de dólares a los nuevos jugadores

«Para combatir esta tormenta perfecta necesitaríamos una clase política capaz de renunciar al dogmatismo ideológico y a los beneficios de la polarización»

«Desde la crisis de 2009 se ha observado un aumento notable de las empresas que compiten en los mercados internacionales de forma regular»

Sugiere gestionar y elegir los flujos migratorios según las necesidades del mercado y dar acceso a empleos de calidad

«Es del endeudamiento público de donde puede venir la amenaza y, por tanto, del Gobierno, mientras que el sector privado sigue manteniendo la competitividad»

El portal laboral del SEPE tiene 56.703 puestos de trabajo activos a los que ya se puede postular

«La erosión de las clases medias se debe a una mala gestión de las políticas públicas, que han hecho inasequibles algunos de los bienes esenciales»