
Carbonara a la española: chorizo ibérico, queso manchego y un toque de pimienta
La versión española de la típica salsa italiana es mucho más sabrosa, melosa y suave

La versión española de la típica salsa italiana es mucho más sabrosa, melosa y suave

Esta receta es perfecta para quienes busca disfrutar de un plato saludable sin renunciar al placer de la salsa

Es un plato jugoso, equilibrado y lleno de sabor, ideal para quienes quieren disfrutar del pescado de forma deliciosa

Este canapé combina el sabor dulce y el salado del queso de cabra en una fusión de sabores única

En esta versión, daremos un paso más allá y añadiremos ingredientes como el limón y un toque de comino

Este método no solo rehidrata el plato, sino que también le aporta un sabor adicional que realza su perfil gustativo

Estos fideos de trigo sarraceno son muy utilizados en los platos de la gastronomía oriental sobre todo en Japón

Este pescado de textura fina y sabor delicado ideal para acompañar con salsas cremosas de intenso sabor

Esta salsa es recomendable para aquellos que tengan colesterol ya que es mucho más saludable que la tradicional

En esta receta puedes disfrutar de la tradicional salsa de huevo batido y queso rallado de una forma original

El queso que lleva madura en cuevas naturales con la acción de un hongo que le otorga su intenso sabor

Esta receta ofrece un equilibrio perfecto entre sabor y nutrición, por su bajo contenido calórico

Los españoles cometemos el error de utilizar ingredientes como la nata o la leche evaporada en esta receta italiana

Tiene sus raíces en la cocina italiana, en el Milán del siglo XIX, y su color recuerda al cielo al amanecer, de ahí su nombre

Cuando una salsa nos queda demasiado líquida hay un truco sencillo que hace que adquiera la consistencia deseada

Si los botes están cerrados herméticamente aguantan medio año y con el beneficio extra de no tener conservantes

Esta salsa fue preparada originalmente por los marineros napolitanos en el siglo XVI

Mucho más que una simple salsa; es un auténtico tesoro culinario de las Islas Canarias

Su origen se remonta a la región de Liguria, en Italia, y más concretamente a la ciudad de Génova

Esta salsa no nace en los Países Bajos, su nombre en realidad se refiere a la influencia holandesa en la cocina francesa

La primera referencia a esta salsa aparece por primera vez en los libros de cocina franceses en el siglo XIX

Incorporar azúcar a la salsa de tomate para contrarrestar la acidez aporta calorías innecesarias y altera su sabor original

El origen de esta salsa se remonta a tiempos de los aztecas

La elaboración que hoy te traemos a THE OBJECTIVE tiene varios puntos a destacar: es un molusco con muy poca grasa, fácil de hacer y económico

Las claves de estas recetas, dos con un toque picante y otra muy fresca, son dos: nos encontramos ante preparaciones fáciles y rápidas

Las salsas para pasta no significan una barra libre de grasas y calorías como hoy te demostramos para disfrutar sin complejos

Tener cuidado con el aceite, con cómo tratamos un asado, con cómo reducimos un caldo o con el tipo de nata que usamos son claves para una Navidad más digestiva

Ya sea como acompañamiento o como ingrediente para otra elaboración, esta preparación es un clásico de la cocina

Canelones, lasañas, croquetas… Estamos ante un producto que forma parte, y muy importante, de diversos platos de la cocina de todo el mundo