Salud pública

¿Cómo afecta la contaminación ambiental a tu bebé cuando estás embarazada?

¿Cómo afecta la contaminación ambiental a tu bebé cuando estás embarazada?

Hace unos años comenzó la batalla contra las emisiones de gases de efecto invernadero: la capa de ozono empezó a resquebrajarse y las temperaturas de la Tierra, a aumentar sin freno. En ciudades asiáticas, cada vez eran más comunes las estampas de mujeres y hombres trabajando en las calles con mascarillas para protegerse del alto nivel de contaminación. Ahora se demuestra que esta precaución tiene una justificación lógica.

Corea del Sur detecta huevos contaminados con fipronil producidos en el país

Corea del Sur detecta huevos contaminados con fipronil producidos en el país

Las autoridades de Corea del Sur han anunciado este martes que han detectado huevos contaminados con el pesticida fipronil en una granja de su país y han prohibido momentáneamente la producción en todas las explotaciones con más de 3.000 gallinas. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales surcoreano ha informado de que algunos huevos han dado positivo por fipronil en una granja de Namyangju, al este de Seúl.

Inmovilizadas en Vizcaya 20.000 unidades de huevo líquido contaminado con fipronil

Inmovilizadas en Vizcaya 20.000 unidades de huevo líquido contaminado con fipronil

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha inmovilizado en Vizcaya una partida de 20.000 unidades de huevo líquido pasteurizado contaminada con insecticida fipronil procedente de Francia. Ésta es la primera partida de productos contaminados por el insecticida de la que se tiene constancia en España, aunque ha sido detectado antes de entrar en la cadena de distribución alimentaria, por lo que no hay ningún riesgo para la salud pública, y será destruido en los próximos días.

Más de 15 países de la UE y Hong kong, afectados por los huevos contaminados

Más de 15 países de la UE y Hong kong, afectados por los huevos contaminados

El escándalo de los huevos contaminados con fipronil ha llegado a un total de 17 países europeos y a Hong Kong, según ha informado este viernes la Comisión Europea (CE), que ha precisado que solo en cuatro Estados (Holanda, Bélgica, Alemania y Francia) se ha confirmado la comercialización de huevos con trazas del insecticida. Los otros 13 países han recibido huevos procedentes de las granjas afectadas en Holanda, Bélgica, Alemania y Francia, cuya producción ha sido bloqueada, pero no se ha confirmado la presencia de fipronil en los mismos, ha subrayado el portavoz comunitario Daniel Rosario, durante la rueda de prensa diaria de la CE.

La UE lanza una "última advertencia" a España por la contaminación del aire

La UE lanza una "última advertencia" a España por la contaminación del aire

La Comisión Europea, el órgano ejecutivo y legislativo de la Unión, envió este miércoles una «última advertencia» a España por no haber «remediado las infracciones repetidas a los límites en materia de contaminación atmosférica fijadas por el dióxido de nitrógeno (NO2)», señala AFP citando a la entidad. Concretamente, la Comisión mira con lupa la calidad del aire de Madrid y el área metropolitana de Barcelona. El aviso hace referencia a los datos que España ha remitido a Europa en relación al periodo 2010-2014, informa EP. Europa señala que las medidas tomadas por el Gobierno «no han logrado reducir a lo mínimo posible» los niveles de polución, según fuentes comunitarias citadas por EP.

Diagnosticado el segundo caso de Zika por transmisión sexual

Diagnosticado el segundo caso de Zika por transmisión sexual

El virus se transmite a través del mosquito Aedes albopictus. De entre las personas infectadas, 42 han sido mujeres embarazadas. Por Comunidades, 118 se han registrado en Cataluña, 70 en Madrid, 19 en Aragón, 14 en Castilla y León y en Andalucía, 13 en la Comunidad Valenciana, 12 en Galicia, 8 en La Rioja y en el País Vasco, 7 en Baleares, 6 en Navarra y en Asturias, 4 en Canarias, 2 en Murcia y en Extremadura y 1 en Castilla-La Mancha

<br

La muerte por exceso de trabajo se convierte en un problema de salud pública

La muerte por exceso de trabajo se convierte en un problema de salud pública

Según el Consejo Nacional en Defensa de las Víctimas de Karoshi, la cifra de fallecidos por exceso de trabajo puede llegar a las 10.000 víctimas anuales sólo en Japón, más o menos el número de personas que mueren cada año en accidentes de tráfico. Con jornadas de hasta 15-20 horas de trabajo, y desplazamientos eternos, el cuerpo se resiente. Desde apoplejías hasta ataques cardíacos, los casos de karoshi se multiplican. Tanto que se ha convertido en un verdadero problema de salud pública en un país, Japón, donde trabajar y producir son la prioridad.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D