
Huawei desvela en el Mobile World Congress su móvil plegable de 2.300 euros
Huawei ha presentado el Mate X unos días después que su principal competidor, Samsung, desvelara el Galaxy Fold
Huawei ha presentado el Mate X unos días después que su principal competidor, Samsung, desvelara el Galaxy Fold
La empresa surcoreana Samsung ha presentado este miércoles en San Francisco un smartphone con pantalla plegable. Bautizado como Galaxy Fold, este dispositivo tiene una pantalla de 4,6 pulgadas cuando está plegado y de 7,3 cuando está totalmente abierto.
No hablamos de Black Mirror ni de proyecciones tecnológicas que nunca llegan a cumplirse. Hablamos de las más alucinantes innovaciones tecnológicas que han sido presentadas en la última edición del Consumer Electronic Show (CES), la feria más grande del mundo para el sector, afincada en Las Vegas.
La empresa surcoreana Samsung Electronics ha pedido disculpas públicamente por el cáncer causado a sus trabajadores, así como por otras enfermedades como daños congénitos a los hijos de las víctimas de fábricas de microprocesadores y pantallas, y ha destacado su compromiso de pagar las compensaciones económicas fijadas.
Isabel Coixet, Manu Brabo, Andrés Carretero, Ignacio García-Belenguer, y Miguel Falomir reflexionaron acerca del uso que le han dado a tecnología para facilitar la creación y la divulgación en el ámbito cultural.
El regulador italiano de la competencia ha anunciado este miércoles una multa de diez millones de euros a Apple y cinco millones a Samsung por limitar deliberadamente la vida útil de sus productos. Se trata de la primera decisión en el mundo sobre obsolescencia programada contra los dos gigantes de tecnológicos, informa AFP.
El expresidente de Corea del Sur Lee Myung-bak ha sido condenado este viernes por un tribunal de Seúl a 15 años de prisión y a abonar una multa de 13.000 millones de wones, unos 9,9 millones de euros, por varios delitos de corrupción.
Samsung ha lanzado este viernes su nuevo teléfono Galaxy Note 9 en 56 países, entre ellos Estados Unidos, China y toda Europa, una cifra que irá ampliando hasta llegar a los 130 países en los próximos meses, ha informado la compañía en un comunicado.
El juego de moda del momento, Fortnite, ha anunciado su lanzamiento en dispositivos Android. Samsung, junto con el anuncio de su nuevo dispositivo, el Galaxy Note 9, tendrá la exclusividad de este título en sus dispositivos más recientes. Aparte de poder jugarlo en el Note 9, se podrá jugar al juego en versión beta en los siguientes dispositivos: el S9 y S9 Plus, el Note 8, el Galaxy S8 y S8 Plus, el Galaxy S7, el Galaxy S7 Edge, y por último el Tab S3. Estos smartphones de Samsung se convierten, de esta manera, en los primeros terminales de Android en soportar el battle royale que causa sensación.
La empresa tecnológica Apple ha anunciado que sus ingresos han aumentado más del 30% hasta los 11.500 millones de dólares en el segundo trimestre por motivo de los precios de los iPhone, como el iPhone 8 y sobre todo el iPhone X –lanzados en 2017–, cuyo precio inicial de venta al público era de casi 1.000 dólares. El volumen de negocios de la compañía ha subido un 17% hasta los 53.300 millones de dólares respecto al mismo periodo de 2017, especialmente por las ventas de iPhones, servicios en línea, ropa o aparatos que se llevan sobre el cuerpo.
El grupo coreano Samsung estudia las quejas de los últimos días por parte de usuarios en EEUU de que sus móviles supuestamente han enviado sin permiso fotografías a los contactos guardados en los teléfonos.
Los gigantes tecnológicos Samsung Electronics y Apple han llegado a un acuerdo para resolver su último litigio y retirar las demandas por un caso de plagio de patentes de diseño del modelo iPhone, que ha enfrentado a estas dos compañías desde 2011. Samsung y Apple “han acordado retirar y resolver sus demandas y recursos restantes en este asunto”, ha indicado el tribunal de San José, California, Estados Unidos, que gestiona la disputa legal entre ellas.
Elena Medel es una poeta, escritora y ensayista española que ama, como es natural, la poesía. Entró en un mundo del que prácticamente no ha salido muy pequeña y a través de un genio como pocos: Federico García Lorca. De hecho, si tuviera que quedarse con una poesía de por vida afirma casi sin dudarlo que esta sería Ciudad sin sueño del poeta granadino. Un poquito más al noroeste nació Elena Medel, en Córdoba, hace ahora 33 años.
Elena Medel es una poeta, escritora y ensayista española que ama, como es natural, la poesía. Entró en un mundo del que prácticamente no ha salido muy pequeña y a través de un genio como pocos: Federico García Lorca. De hecho, si tuviera que quedarse con una poesía de por vida afirma casi sin dudarlo que esta sería Ciudad sin sueño del poeta granadino. Un poquito más al noroeste nació Elena Medel, en Córdoba, hace ahora 33 años.
Samsung ha sido condenada este jueves a pagar 533 millones de dólares a Apple por copiar rasgos del diseño del iPhone. El fallo, pronunciado por un tribunal federal de Estados Unidos, llega tras un pleito por patentes que se ha prolongado siete años. Las principales reclamaciones de la tecnológica americana atañen a la forma rectangular con bordes redondeados del teléfono y a los iconos coloreados sobre una pantalla negra.
La compañía tecnológica Samsung ha sacado a la venta este viernes en el sureste asiático el Galaxy J2 Pro, un modelo de teléfono móvil sin acceso a datos, pensado especialmente para aquellos estudiantes que durante el periodo de exámenes quieran evitar las distracciones de la conexión permanente a la red. También va dirigido a las personas mayores que no utilicen internet con asiduidad. El nuevo móvil del gigante surcoreano es una versión básica de la gama Galaxy, a la que se asemeja en diseño pese a que sus características técnicas sean muy diferentes.
El gigante surcoreano Samsung ha introducido este domingo su nuevo teléfono móvil de alta gama, el Galaxy S9, pensado para sacar provecho a la realidad aumentada, al arrancar de manera oficiosa este domingo el Mobile World Congress (MWC) en Barcelona. Ausente el año pasado, Samsung se ha beneficiado de las presentaciones más discretas de sus rivales de las telecomunicaciones para lograr que la estrella de la jornada, previa a la apertura oficial del MWC el lunes, fuera su nuevo teléfono bandera.
La justicia surcoreana ha decidido suspender la condena de cinco años de prisión al heredero y máximo responsable de facto del grupo Samsung, Lee Jae-yong, y ha autorizado su salida de prisión al exculparle de varios de los delitos relacionados con la trama de la “Rasputina”, informa Efe.
El CES 2018, como en cada una de sus ediciones, despierta una expectación enorme: se trata de la punta de lanza de las novedades que marcan el futuro. Aquí se desvelaron los secretos que ahora todos conocemos y tenemos en nuestras casas: los videocassettes, la tecnología CD-ROM, los DVD. Han pasado más de 50 años desde la primera celebración –1967– de la feria tecnológica más grande del mundo, afincada en Las Vegas, y un año más está cargada de sorpresas –y sobresaltos–: en el segundo día, que fue la jornada del miércoles, se apagaron las luces durante dos horas y media. Los responsables de Polaroid se lo tomaron con humor: sus cámaras eran las únicas que seguían funcionando. El resto de compañías, no tanto. Con todo, está anécdota indeseada no empaña en exceso el resultado final.
La empresa estadounidense de informática HP ha anunciado que va a retirar a nivel mundial las baterías de ion de litio incorporados en algunos ordenadores, ya que “son susceptibles de sobrecalentarse, y exponen a los clientes a un riesgo de incendio y de quemaduras”, informa la empresa a través de un comunicado.
El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sigue creciendo. Desde 2014, este sector, así como el de las empresas de contenidos, no ha dejado de aumentar, tanto en el número de empresas que lo forman, como en el número de empleados y la facturación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en una gran industria que ocupa una buena parte de nuestra vida y en los últimos años no ha dejado de crecer. Desde 2014, tanto las empresas de este sector como las de contenidos se han multiplicado, y en consecuencia, también su facturación en un mercado cada vez más competitivo. Sólo en España hay 33.170 empresas TIC y de contenido que emplean a más de 470.000 personas, según Red.es, organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital.
El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sigue creciendo. Desde 2014, este sector, así como el de las empresas de contenidos, no ha dejado de aumentar, tanto en el número de empresas que lo forman, como en el número de empleados y la facturación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en una gran industria que ocupa una buena parte de nuestra vida y en los últimos años no ha dejado de crecer. Desde 2014, tanto las empresas de este sector como las de contenidos se han multiplicado, y en consecuencia, también su facturación en un mercado cada vez más competitivo. Sólo en España hay 33.170 empresas TIC y de contenido que emplean a más de 470.000 personas, según Red.es, organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital.
El consejero delegado y vicepresidente de Samsung Electronics, Kwon Oh-hyun, que ha estado presidiendo de facto la empresa tras el encarcelamiento de Lee Jae-yong, ha anunciado este viernes que no renovará su mandato, que expira en marzo de 2018. A punto de cumplir 65 años, Kwon ha encabezado al gigante tecnológico desde que en febrero el heredero del imperio Samsung fuera detenido por su implicación en el caso de corrupción de la “Rasputina” y condenado posteriormente a cinco años de prisión.
La fiscalía surcoreana ha recurrido este martes la sentencia que condenó el viernes al heredero de Samsung, Lee Jae-Yong, a cinco años de cárcel por corrupción. La fiscalía considera que esta condena es “demasiado ligera”, informa Efe.
Un tribunal de Seúl (Corea del Sur ha condenado este viernes al heredero de Samsung, Lee Jae-Yong, a cinco años de cárcel por soborno, malversación de fondos, fuga de capitales y perjurio en el marco del caso Rasputina, informan varias agencias. Otros cuatro altos ejecutivos de la empresa tecnológica también han sido condenados a penas de hasta cuatro años de cárcel. Los abogados de Lee han anunciado que apelarán la sentencia.
La fiscalía surcoreana ha solicitado este lunes una pena de 12 años de cárcel para el heredero del grupo Samsung, Lee Jae-yong, por los cargos de soborno, malversación y ocultación de activos en el extranjero dentro de la trama de la ‘Rasputina’. La petición de la fiscalía ha sido presentada durante la última sesión del juicio contra Lee que se celebra desde principios de marzo en el Distrito Central de Seúl, donde la acusación también propuso penas de diez años de cárcel para otros tres altos ejecutivos de Samsung, según ha informado la agencia local Yonhap.
La expectación sobre el nuevo iPhone crece tanto como los rumores sobre sus posibles detalles. Este año se cumplen 10 años desde que Steve Jobs presentara el primer iPhone y se espera que Apple presente en homenaje su teléfono más innovador y disruptivo, según el lenguaje del sector.
El sistema de pagos por móvil de Google ha llegado este miércoles a España, que se convierte en el sexto mercado europeo en el que se lanza. La aplicación está disponible de momento sobre para clientes del banco BBVA, que podrán añadir tarjetas de crédito y débito de Mastercard y Visa.
Tras el fiasco de los los Galaxy Note 7, los phablet que Samsung tuvo que retirar del mercado porque sus baterías explotaban, el gigante tecnológico surcoreano ha presentado su nuevo teléfono de gama alta, el Galaxy S8, con una pila a prueba de combustión de 3.000 miliamperios por hora y que soporta cargas inalámbricas y rápidas. Una de las mayores novedades es que la pantalla ocupa casi la totalidad de la superficie del smartphone (no tiene límites laterales, solo arriba y abajo). Así, el Samsung Galaxy S8 llegará al mercado a partir del 21 de abril con una pantalla de 5,8 pulgadas. Mientras, su hermano mayor, el S8+, tendrá una pantalla de 6,2 pulgadas.
Después de que Samsung optara por retirar el Samsung Galaxy Note 7 por problemas con la batería del dispositivo, que llegaba a explotar por combustión espontánea, la compañía surcoreana ha anunciado que volverá a vender y a alquilar modelos reparados de la famosa phablet.
La fiscalía ha solicitado este lunes la detención de la ex presidenta surcoreana Park Geun-hye por delitos de corrupción relacionados con la trama del conocido caso de la ‘Rasputina’ que provocó su destitución a principios de mes.
Apple y Samsung han prometido “reparar rápidamente” todas las vulnerabilidades de sus productos después de que WikiLeaks comunicara y documentara el espionaje masivo que lleva a cabo la CIA a través de iPhones y otros dispositivos, dejando en evidencia las fallas en los sistemas de seguridad de estas compañías.
El heredero del grupo empresarial surcoreano Samsung, Lee Jae-Yong, ha sido detenido este viernes en el marco de la investigación sobre el escándalo de corrupción y tráfico de influencias que provocó la destitución de la presidenta del país, Park Geun-Hye. Vicepresidente de Samsung Electronics e hijo del presidente del grupo, Lee Jae-Yong está acusado de haber pagado cerca de 40 millones de dólares en sobornos a la confidente de Park para lograr favores políticos.
Las alarmas se dispararon y el escándalo conmocionó al país asiático: Samsung representa la quinta parte de la economía nacional. Los fiscales acusaron a Lee de dar o prometer en sobornos 43.000 millones de wones (36,3 millones de dólares) a la confidente de Park, Choi Soon-Sil, encarcelada. El pago era, supuestamente, a cambio de que el gobierno respaldara una fusión de dos filiales de Samsung, un movimiento crucial para el traspaso hacia Lee de los poderes de la compañía.
Lee Jae-Yong, heredero de la principal compañía mundial de telefonía móvil, Samsung, ha comparecido nuevamente ante los investigadores de la trama de corrupción que provocó la destitución de la presidenta surcoreana, Park Geun-Hye. Jae-Yong, hijo del presidente del grupo, ya ha sido interrogado en varias ocasiones. La primera fue hace un mes, cuando el equipo especial de investigadores solicitó la detención de Lee, de 48 años, bajo sospechas de corrupción, malversación y declaración falsa. Una detención que fue descartada por la justicia, que estimó que no existían pruebas suficientes para ello.
Tanto la investigación interna como otra independiente “concluyeron que las baterías fueron la causa de los incidentes del Note 7”, dijo la compañía en un comunicado. Samsung Electronics retiró a principios de setiembre unos 2,5 millones de ejemplares del Galaxy Note 7 de diez mercados después de que se sucedieran las quejas de usuarios en las que informaban de que las baterías de litio explotaban durante la recarga. Después tuvo que extender la medida y suspender la producción cuando se supo que los teléfonos también se incendiaban.
El aparato, que estaba concebido para competir con el iPhone de Apple, terminó costándole a Samsung miles de millones de dólares en pérdidas, además de daños para su imagen de marca. Samsung admitió este lunes que fue la empresa la que especificó las características que debían cumplir las baterías. “Nosotros asumimos las responsabilidades por los fallos a la hora de identificar y verificar los problemas originados en el diseño y la manufactura de las baterías”, dijo la marca surcoreana. “Queremos disculparnos sinceramente por las molestias y las preocupaciones que hemos causado a nuestros consumidores”, dijo por su parte a la prensa en Seúl, Koh Dong-Jin, director de la unidad de móviles.
Samsung Electronics es la unidad más importante de Samsung, el grupo industrial más importante de Corea del Sur, cuyos ingresos que representan casi una quinta parte del PIB del país.
El tribunal deberá decidir ahora si emite o no la orden de detención del vicepresidente de Samsung Electronics. Lee Jae-Yong había sido interrogado la semana pasada durante 22 horas, por presunta corrupción. Si, finalmente el tribunal acepta la petición de la Fiscalía, se convertiría en el primer dirigente empresarial en ser detenido en el marco de este escándalo que ya le costó el cargo a la propia presidenta, en la peor crisis política del país que se recuerda.
Este escándalo ha ido creciendo como una bola de nieve tras la inculpación el año pasado de Choi Soon-Sil, confidente y amiga de la presidenta. La llamada ‘Rasputina surcoreana’ está siendo juzgada actualmente por haber utilizado su relación con Park para obtener enormes cantidades de dinero de grandes imperios empresariales surcoreanos que pagaron millones de dólares a fundaciones privadas creadas por ella. Samsung, el mayor grupo industrial del país, fue el más generoso, donando 20.000 millones de wons (17 millones de dólares) a las fundaciones de Choi, por delante de Hyundai, SK, LG y Lotte.
Hay un gracioso hilo de Tumblr que se ríe del cartel de un restaurante que dice “No tenemos Wi-Fi. Hablad entre vosotros. Llama a tu madre. Haz como si fuera 1993. Vive”. Basándose en ese mensaje, varios usuarios de la red social lo parodian yendo hacia atrás en el tiempo: “No ‘teléfonos’. Hablad entre vosotros. Solo cara a cara. Escribe una carta. Envíale un telegrama a tu madre. Haz como si fuera 1860. Vive.” El siguiente: “No ‘escribir’. Hablad entre vosotros. Tírale una roca a tu madre. Haz como si fuera 10.000 A.C. Vive. Urgga. Rou Graaurh. Ruh”. Llegan hasta el inicio del universo: “No ‘materia’. Existe en el vacío sin propósito ni sentido. No hay un “tú”, solo el vasto concepto de la nada. El tiempo no existe. Sé.”
En el correo electrónico filtrado ahora, Steve Jobs plantea el futuro de varios productos y áreas de la compañía, dejando así su impronta en el devenir de Apple un año antes de su fallecimiento. En él anuncia el nacimiento de la “era post PC”, promete una “Guerra Santa contra Google” y advierte que Apple está “en peligro de aferrarse a un paradigma viejo demasiado tiempo”. El email completo puede leerse en Scribd.
La contracción se debe a dos causas principales. El iPhone, su principal fuente de ingresos, ha sufrido un agotamiento en las ventas por primera vez desde que se presentó en 2007. Se han vendido 65,8 millones de unidades del teléfono, un 9% menos que en 2015. China también ha contribuido al lastre, donde la venta de su producto estrella también ha caído. Otra de los motivos es la reducción del negocio de las tabletas y el de los ordenadores. Apple vendió en los últimos tres meses 9,3 millones de tabletas iPad, frente a los 9,9 millones del mismo periodo de 2015; y dio salida a 4,9 millones de computadoras Mac, en contraposición a los 5,7 millones del mismo tramo del año anterior.
Pese a este retroceso histórico, los expertos apuntan que Apple podría beneficiarse de los graves problemas de reputación de su competidor surcoreano Samsung, que se ha visto envuelto en la peor crisis de su historia por los problemas de su modelo Galaxy Note 7.
Dos conceptos han llegado a nuestro día a día casi sin darnos cuenta: realidad virtual y realidad aumentada.