
El paro subió en 21.905 personas en agosto, pero sigue en mínimos de 2007
La contratación indefinida bajó un 1% interanual, hasta representar el 37,1% del total de contratos, y la temporal subió un 0,6%
La contratación indefinida bajó un 1% interanual, hasta representar el 37,1% del total de contratos, y la temporal subió un 0,6%
La mejora del ritmo de expansión de la actividad empresarial en julio reflejó la aceleración del sector servicios
La contratación indefinida sube un 3,5% interanual, hasta ser el 39,2% del total de contratos, y la temporal se dispara un 11,9%
En abril respecto al mismo mes de 2024, tasa dos puntos inferior a la de marzo
Con este avance, encadena 13 meses consecutivos de alzas
La ocupación del sector lleva creciendo de manera ininterrumpida desde abril de 2021
La tasa en nuestro país es del 25% y se dispara a más de la mitad en el caso de los autónomos
Los servicios lideran el descenso del desempleo en un mes en el que la contratación indefinida bajó un 9,2%
Por sectores, el comercio elevó sus cifras en un 3,1% interanual, mientras que los otros lo hicieron un 2%
La ocupación en este sector lleva creciendo de forma ininterrumpida desde abril de 2021
Las actividades con más influencia negativa en la variación interanual del índice son el transporte y el almacenamiento
Los datos de S&P Global señalan a España como la economía con mejor evolución entre las analizadas
El repunte ha sido superior al logrado en 2023, pero inferior al que se obtuvo en 2022 y 2021
La producción del sector de los servicios reduce sus números respecto al crecimiento del 2,1% en el mes de noviembre
El desempleo juvenil cae a mínimos históricos y la contratación marca su menor cifra desde 2013
La ocupación lleva creciendo de manera ininterrumpida desde el mes de abril de 2021
Los contratos fijos repuntaron un 9,1% con respecto a octubre de 2023, hasta suponer el 43,5% del total
La ocupación en este lleva creciendo de manera ininterrumpida desde el mes de abril de 2021
Cuatro de cada diez compañías centran sus esfuerzos en la aplicación cotidiana de Inteligencia Artificial
Esta subida llega tras el retroceso del 1,1% registrado en junio, según los datos publicados por el INE
La producción del sector servicios de mercado disminuyó un 1%, siete décimas más de lo que bajó en mayo
Las ventas del sector servicios encadenan tres meses consecutivos de tasas positivas
Con esta nueva bajada, la cifra márca un nuevo récord acercándose a la barrera de los 2,5 millones de desempleados
Las ventas del sector se mantienen en tasas positivas después de haber cedido un 8,8% en abril
Las empresas españolas de servicios respondieron aumentando sus niveles de personal
El empleo creado por este sector subió un 2,2% en ese mes, tasa dos décimas superior a la de febrero
Respecto al mismo mes de 2023 experimentó un repunte del 4,9%
La facturación de los servicios subió un 0,8% en enero en tasa interanual
En el lado de los ascensos sobresale el transporte aéreo de pasajeros, cuya tasa interanual aumentó 1,6 puntos
El empleo creado registró un aumento medio del 1,9%, dos puntos menos que en 2022
El avance registrado en ese mes, en el que se celebró el llamado ‘Black Friday’, fue consecuencia del incremento de la facturación
«España se ha desindustrializado y se ha inclinado hacia el sector terciario, cuyos salarios son un desastre. O se industrializa o seguiremos perdiendo gente valiosa»
La contratación indefinida disminuye un 12,7% en el último año y supone el 43,6% del total; la temporal se reduce un 4,7%
El retroceso fue consecuencia de la caída de la facturación del comercio en un 2,2%
Entre los países analizados, España registró una lectura de 55,2 puntos, en mínimos de cuatro meses, por delante de Alemania, con 53,9 enteros
El comercio facturó el pasado mes un 9% más que en el mismo mes de 2022, gracias, sobre todo, a la venta y reparación de vehículos y motocicletas
La cadena hotelera mejora en 40,9 millones los resultados del curso pasado en una etapa (enero-marzo) con menos clientela que el resto del curso
Este sector encadena dos años consecutivos de subidas interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia
Los datos del tercer mes del año vienen marcados por el aumento del 70% en los datos de los fijos discontinuos
Con el avance de enero, los servicios encadenan 23 meses consecutivos de subidas interanuales