
Zandvoort: el circuito de Fórmula 1 que vislumbró la caída de Hitler
La invasión nazi de 1940 enterró la semilla, literalmente, de una de las pistas más venerables de la F1
La invasión nazi de 1940 enterró la semilla, literalmente, de una de las pistas más venerables de la F1
La serie ‘New look’ hace un recorrido exhaustivo sobre el colaboracionismo de la legendaria modista francesa
«Al verme en fotos antiguas caigo en que lo que tengo en común con aquel chaval es que siempre he sido europeo»
«Este nivel de endeudamiento supera el PIB de China y de toda la eurozona en conjunto», advierten desde Peterson Foundation
Fernando Castillo reconstruye las dramáticas huidas en avión de dirigentes republicanos y colaboracionistas nazis, hombres poderosos convertidos en fugitivos desesperados
El artefacto explosivo, de fabricación británica, fue encontrado durante los trabajos de demolición de un puente
Varias editoriales publican las crónicas y novelas de escritores japoneses que sobrevivieron a la bomba atómica
Hace 80 años, el 2 de agosto de 1945, culminó la Conferencia de Postdam, donde los Aliados desmantelaron a Alemania
Charlotte Delbo narra en ‘La medida de nuestros días’ su desgarradora experiencia en el campo de exterminio nazi
«Qué enorme escritor Evelyn Waugh. Qué paradoja que sea un escritor católico, conservador, quien haya pulverizado la imagen de las clases altas británicas»
«Pla y Vicente Valero me conectan con un mediterráneo moral que es a la vez una filosofía de la sencillez, una filosofía de la antigüedad y una filosofía de la utopía»
Israel ha podido arrasar Gaza y ejercer su «operación de
castigo» en Irán sin bajas apreciables gracias a su absoluto dominio aéreo
«El periodista sevillano es el foco de una polémica tremenda a cuenta de la publicación en la editorial El Paseo de sus ‘Diarios de la Segunda Guerra Mundial’»
El viernes se cumplió el 80 aniversario del Desembarco de Normandía, que supuso una amenaza directa para el nazismo
El periodista Grego Casanova acaba de publicar su primer libro: ‘Lo que no te contaron de la Segunda Guerra Mundial’
El empresario madrileño es conocido entre los más jugones por su papel en la creación de la saga ‘Commandos’
“La extinción de la clase media siempre coincide con la desaparición de la alegría y la cercanía de la oscuridad”
El monumental ensayo del historiador Olivier Wieviorka reúne todas las cualidades de una gran obra de divulgación
«El especialista Gary Saul Morson ha publicado un interesante ensayo en ‘Commentary Magazine’ sobre cómo la guerra define la identidad nacional rusa»
“Su asesinato en prisión –tras sobrevivir a un envenenamiento- fue el golpe más demoledor que pudieran recibir las fuerzas prodemocráticas y antibelicistas rusas”
Pasada la agitación del cónclave papal, entre la amenaza rusa y el abandono norteamericano Europa vuelve a plantearse el rearme. La paz esta amenazada tras 80 años de felicidad europea
«’La conjura contra América’ de Philip Roth no es su mejor novela, pero contiene una lección para nuestros días»
Los socialistas consideran que este homenaje es parte de la «deuda democrática» con los derrotados que huyeron
Mientras el presidente de EEUU se pelea con sus aliados, los líderes de Rusia y China cierran filas con los suyos
“Hoy, en Rusia se vive una paradoja: se homenajea el fin de la guerra mientras se justifica otra invasión”
La escritora Caroline De Mulder documenta en la novela el infierno de un hogar infantil destinado a preservar la raza aria
«La sociedad infantilizada da lugar a la preponderancia de una política tajante en la que los ‘líderes fuertes’, en lugar de buscar acuerdos, actúan de manera unilateral»
El sociólogo polaco, autor del célebre ‘Modernidad líquida’, escribió este ‘collage’ de textos sobre su vida
La Administración de Trump responde a un eurodiputado francés que solicitó la devolución de la Estatua de la Libertad
La pinacoteca reagrupa las obras que el pintor realizó para el monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo
«La crisis del patriotismo que tan clara vio Unamuno se hace patente ya no sólo en el discurso de los políticos, sino, sobre todo, en el ser humano como usted o como yo»
Miguel Ángel Santamarina publica ‘La guerra que cambió el mundo’, una sucesión de historias de la contienda mes a mes
La editorial Confluencias publica por primera vez en español el diario del responsable de la comunidad judía ante los nazis
El film, protagonizado por Kate Winslet, reivindica a la célebre modelo, fotógrafa y reportera de guerra
El triunfo de la extrema derecha en las elecciones alemanas se ha materializado en la antigua Alemania comunista
El presidente de Estados Unidos ha convertido al país líder de las democracias en el principal aliado de las dictaduras
«La sensación es que nadie lleva el timón y nadie hay con autoridad en el puente de mando. ¿Qué hacer? No perder de vista lo que ha sido y aún es Europa»
«Las elecciones alemanas muestran que el cerco a nuestra democracia se estrecha. Europa tiene que reaccionar con urgencia y contundencia»
«Si en el casino la banca siempre gana, en la guerra pierden todos. Chejov, Gogol, Ajmatova son literatura rusa y autores ucranianos y esto es la riqueza de la paz»
«Hay que ser un bobo mayor para no haber visto desde el día menos uno –desde la mismísima fagocitación de Crimea– lo que nos jugábamos en Ucrania»