
Los Mussolini, una familia trágica
«El nombre de Mussolini sigue sonando en Italia. Sin embargo, no hay que olvidar que la familia del Duce terminó como en una tragedia griega»
«El nombre de Mussolini sigue sonando en Italia. Sin embargo, no hay que olvidar que la familia del Duce terminó como en una tragedia griega»
Generaciones acostumbradas al bienestar y la democracia amenazan el modelo social-liberal, el mejor de los posibles
La película de Maura Delpero, Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia, transpira sensibilidad y autenticidad
«Ayer se cumplió el III Centenario de la muerte de Pedro el Grande, el zar que llevó al mayor país del mundo de la Edad Media a la Edad Moderna»
«La infancia es la edad del vértigo y la lucha, de aprender a moverse en una selva de símbolos indescifrables»
«En un momento se me arrebatará todo, de golpe, pero mientras tanto ya voy perdiendo cosas: la cabeza de mi amigo, aviones, a mi asistenta, los guantes»
El historiador José Enrique Ruiz-Domènec expone en ‘Un duelo interminable’ el combate de ideas entre 1871 y 2021
«El aniversario de la muerte de Franco no puede utilizarse como un ejemplo de libertad como pretende Sánchez para presentarse como adalid de la democracia»
La autora teje una red en la que las secuelas y el desarraigo tras la guerra se perpetúan de diferentes formas
El cineasta alemán estrena un documental por la obra colosal y
simbólica de uno de los artistas más provocadores
Llega la edición española de ‘Audazmente tímida’ de Maja Pflug, una breve y amena biografía de la escritora italiana
«Podríamos asumir que vivimos un mundo horrible, y que la pobre Europa sueña sólo, como desde Carlomagno, con rehacer de modos varios el Imperio Romano»
El 30 de noviembre de 1874, nació Winston Churchill, el más grande estadista del siglo XX. Su crianza en una de las familias más nobles de Inglaterra determinó una vida llena de paradojas
«La panteonización de Marc Bloch debería ser un homenaje de especial incumbencia para todos los ciudadanos que aún creemos en la pervivencia política y cultural de Europa»
La película de Joachim Lang narra la vida del genio del mal del nazismo y su corte de fanáticos y oportunistas
Hace un siglo, el 24 de noviembre de 1924, el acorazado España, orgullo de la Armada, se partió en dos durante un violento temporal
La UREC estima que el cuerpo necesitará intervenir en la estabilización de otras 70 estructuras
«Acaba de publicarse en España ‘El exilio de los colaboracionistas,’ del historiador francés Yves Pourcher, un libro tan apasionante como inquietante»
Las tragedias de Valencia y Albacete nos remiten al pánico que, a lo largo de toda la Historia, ha sentido el hombre ante la fuerza desatada de las aguas
Antonio Scurati culmina su monumental obra sobre el fascismo, un ‘best seller’ que ahora se convierte en serie televisiva
La última entrega del ‘shooter’ más jugado del planeta nos lleva a la guerra del Golfo y trae novedades importantes
El acero tenía una alta temperatura de transición dúctil-frágil, lo que le hacía inadecuado para el servicio a bajas temperaturas
Exposiciones en Alemania y Nueva York y el reciente ensayo biográfico ‘La magia del silencio’ recuerdan al artista
La memoria puede ser un imperativo ético, pero el olvido es una terapia indispensable para seguir viviendo
Hace 80 años murió el mariscal Rommel, el mejor general de la II Guerra Mundial, un mito incluso para sus enemigos
La garita de Herbeira, en el punto más elevado del acantilado, sirvió como punto de vigilancia costera durante siglos
“Lo que llega a originar la creencia en ‘el relato’… En cualquier ‘relato’ que, con la utilización de las actuales técnicas de persuasión, nos entontece y priva de raciocinio”
Klemperer utilizó como discreta vía de resistencia personal ante la barbarie la única arma a su alcance: la escritura
La historia ocultada de tres jóvenes polacos y un francés con un papel básico para ganar la Segunda Guerra Mundial
Su sencillez y sabor intenso la convierten en una de las recetas más populares y apreciadas
La película, protagonizada por Catherine Deneuve, hace un retrato amable y ameno de la antigua primera dama francesa
La editorial Altamarea publica ‘Los tíos de Sicilia’, obra imprescindible del escritor que contiene cuatro novelas breves
Jean Echenoz y Haruki
Murakami ofrecen en su obra miradas complementarias sobre las pruebas de fondo del atletismo
El director estrena en Amazon Prime ‘El ministerio de la Guerra Sucia’ sobre una operación secreta en Guinea Ecuatorial
El film de Edoardo de Angelis, basado en un hecho real, es una rareza dentro del subgénero del cine bélico de submarinos
Auge de las historias de misterio con detectives aficionados, en pequeñas comunidades, sin violencia y con humor
En su intervención ha reclamado «memoria, dignidad y justicia» para el pueblo gitano y a construir un futuro más tolerante
El Museo Ruso de Málaga expone, por primera vez en España, 470 obras imprescindibles del arte de las vanguardias
La editorial Renacimiento reedita parte de la narrativa breve del conde, incluyendo Misión en Bucarest y otros seis relatos
«Ni los políticos ni la mayoría de sus ciudadanos parecen dispuestos a mirar de frente a la realidad de un continente que ahora mismo no tiene futuro»