EEUU suspende una millonaria "asistencia de seguridad" a Pakistán
El gobierno de Pakistán ha afirmado estar listo para enfrentar cualquier medida de Estados Unidos.
El gobierno de Pakistán ha afirmado estar listo para enfrentar cualquier medida de Estados Unidos.
El grave fallo de seguridad no solo afecta a Intel, los procesadores AMD y ARM Holdings también se han visto afectados. Metldown y Spectre son los nombres de dos nuevas vulnerabilidades que ya afectan a ordenadores y smartphones de todo el mundo.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valladolid, Salamanca, Cádiz, Badajoz, Granada, Melilla y Madrid a siete personas que compartían pornografía infantil a través de video chat. Uno de los detenidos es un menor de edad del que existen indicios de haber sido objeto de acoso sexual por parte de pedófilos adultos.
Todos los procesadores Intel fabricados durante la última década presentan un grave fallo de seguridad. Al tratarse de un problema del procesador, no del sistema operativo, este fallo afecta a todos los equipos que funcionen con este chip, con independencia de su sistema operativo, macOS, Windows o Linux, según una investigación de The Register, una web especializada en ciberseguridad.
Bitcoin es la criptomoneda más utilizada en el mundo, pero sus recientes fluctuaciones y las restricciones que se están imponiendo para operar con ella, ha hecho que los ciberdelincuentes estén abandonando esta criptodivisa y adoptando otras, como Monero.
Filipinas ha suspendido este miércoles a la empresa estadounidense Research Now SSI, propietaria del centro de atención al cliente en el que 38 trabajadores perdieron la vida debido a un incendio en el interior de un centro comercial en la ciudad de Davao, al sur del país, presuntamente por incumplir las medidas de seguridad. El incendio se produjo apenas unas horas después de que la tormenta Temblin abandonase el país dejando más de 200 fallecidos.
Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, Kuwait, Perú y Polonia se han unido formalmente al Consejo de Seguridad de la ONU este martes como miembros no permanentes hasta finales de 2019. También se incorporaron los Países Bajos, con un mandato de sólo un año, a raíz del pacto con Italia para compartir el mandato bienal.
Una de las víctimas del atropello deliberado a un grupo de peatones ha muerto.
Las pruebas para el diagnóstico del virus del sida se podrán adquirir en farmacias sin necesidad de prescripción médica, según ha acordado este viernes el Gobierno español. En concreto, el Gabinete ha aprobado un real decreto que modifica la legislación de productos sanitarios para diagnóstico “in vitro”, con el que se elimina la necesidad de prescripción para la venta de los productos de autodiagnóstico del VIH.
O’Neill ha dicho que habrían más perros detectores de bombas, más equipos contra francotiradores y más oficiales en el terreno que el año pasado, pero ha delcinado dar cifras.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CJPG) ha acordado el archivo de las diligencias abiertas el pasado 27 de julio
España está en el nivel 4 antiterrorista y por eso, la Delegación del Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado reforzar las medidas de seguridad ante las celebraciones de Fin de Año, la Cabalgata de Reyes y la San Silvestre vallecana, que congregan cada año a miles de personas nacionales y extranjeras.
Colombia cerrará 2017 con el número de homicidios más bajo en cuatro décadas, en medio de sus esfuerzos por extinguir el conflicto con las guerrillas izquierdistas, según ha anticipado el gobierno este martes, citado por AFP. Cuando restan cinco días para finalizar el año, el país con la mayor producción de cocaína del mundo, y un enfrentamiento en vías de extinción, registrará “algo más de 11.000 homicidios”, ha señalado el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. “Este año ya alcanzamos una tasa de 23 (casos) por 100.000 (habitantes)”, ha afirmado.
El Ministerio del Interior retirará de forma progresiva desde este martes y hasta el próximo sábado 30 de diciembre a los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil desplegados como refuerzo en Cataluña para hacer frente al desafío independentista.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha felicitado la Navidad a los más de 2.500 militares españoles que se encuentran desplegados en misiones en el exterior y les ha trasladado un mensaje de apoyo: “en ustedes está la mejor versión de España, quiero animarles a que continúen con su esfuerzo y que los españoles se lo reconocemos, y que en cada trabajo que hacen, nos protegen y nos representan”, ha asegurado.
Los clientes pueden hacer seguimiento a la entrega de un paquete en una aplicación y ver la entrega en la pantalla de su teléfono.
El palacio de Westminster, que alberga el Parlamento británico, presenta un grave riesgo de incendio, ha asegurado el responsable del edificio y ha alertado sobre la posibilidad de una catástrofe similar a la de la torre Grenfell.
Las autoridades australianas han detenido al conductor de un vehículo que ha arrollado este jueves al menos a una docena de personas, entre ellos un niño, que caminaban por una vía peatonal en la ciudad australiana de Melbourne. Las autoridades, de momento, han pedido a la gente evitar el área, sin precisar si el incidente se trata de un atentado.
El tren de pasajeros que descarriló el lunes en DuPont, en el estado de Washington, causando la muerte de tres personas, circulaba a 128 kilómetros por hora en una zona limitada a 48 kilómetros por hora, han informado este martes los investigadores de la autoridad federal de transportes, informa AFP.
La base aérea de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) de Mildenhall, que es utilizada principalmente por el ejército de Estados Unidos, ha tenido que ser cerrada temporalmente este lunes tras registrarse un incidente de seguridad. La Policía de Suffolk se encarga del caso y ha asegurado que “está respondiendo a los informes de un incidente importante”.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a primeras horas de este lunes en la localidad madrileña de Majadahonda a un joven de 19 años al que los investigadores acusan de pertenecer al autodenominado Estado Islámico y cuya radicalización suponía una “amenaza latente”.
Una polémica ley que regula la participación de militares en el combate contra el crimen organizado en México fue aprobada el viernes por el Congreso, en una decisión que la oficina para los derechos humanos de la ONU consideró “lamentable”.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ha avanzado este jueves que el Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior y el Centro Criptológico Nacional, está trabajando para garantizar la seguridad y la limpieza democrática de las elecciones catalanas ante hipotéticas injerencias externas.
Las redes sociales forman parte de nuestro día a día e, irremediablemente, también del de los más pequeños. Hace unos días Facebook anunciaba la creación de una versión para niños de su aplicación de mensajes Messenger en Estados Unidos, Messenger Kids.
El titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid ha acordado este martes continuar las diligencias sobre el denominado “caso del chat policial” donde varios policías locales vertieron insultos a la alcaldesa Manuela Carmena al considerar que pueden ser constitutivos de un delito de odio y otro de injurias.
Agentes de la Policía Nacional han entrado este martes por la mañana en la sede del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) de la Generalitat en busca de documentación relacionada con el censo utilizado para el referéndum ilegal del 1 de octubre.
“ETA ya no es una amenaza relevante”, según asegura la Estrategia de Seguridad NacionVincent Westal 2017 aprobada este viernes por el Gobierno, a la que dedica solo un párrafo en sus 127 páginas, informa Efe. La nueva Estrategia afirma que “con respecto al terrorismo autóctono, ETA ya no es una amenaza relevante gracias a la victoria del Estado de Derecho y sin perjuicio del trabajo constante de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la investigación de los hechos criminales, la defensa de la memoria de las víctimas del terrorismo y la transmisión de una narrativa que resalte la lucha de la democracia frente al terrorismo”.
Un paquete sospechoso fue hallado en un mercado navideño de la ciudad alemana de Potsdam, cerca de Berlín, anunciaron el viernes las autoridades
La Dirección General de la Policía ha vuelto a activar la funcionalidad de los certificados electrónicos de todos los DNI electrónicos tras aplicar las soluciones técnicas necesarias, después de que un estudio de una universidad checa alertara de su posible vulnerabilidad.
Los mercadillos de Navidad han abierto este lunes en Alemania entre fuertes medidas de seguridad tras el atentado yihadista del año pasado en Breitscheidplatz, Berlín, donde doce personas murieron arrolladas por un camión.
En octubre, la Organización Europea del Consumidor emitió un aviso advirtiendo a los padres sobre la gran cantidad de defectos de seguridad presentes en los relojes inteligentes dirigidos a niños, y sugirió que no se compren ni se usen. Ahora, Alemania eleva esa advertencia a prohibición, vetando su uso en el país.
La Junta Local de Seguridad de Barcelona ha acordado adoptar nuevas medidas en materia antiterrorista tras los atentados del pasado 17 de agosto, como peatonalizar las calles que están alrededor del templo de la Sagrada Família e instalar bolardos flexibles y otros obstáculos provisionales en zonas céntricas.
Al menos 22 policías y soldados afganos murieron el lunes por la noche en varios ataques talibanes en retenes de seguridad de Afganistán, según han indicado las autoridades a AFP.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado que mantiene una “excelente relación” con su homólogo filipino, Rodrigo Duterte, y ha mantenido silencio sobre la “guerra antidroga” del polémico mandatario del país asiático en el primer encuentro entre ambos en Manila. Trump y Duterte celebraron una reunión bilateral en la capital de Filipinas en el primero de los dos días de agenda de trabajo de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde participan líderes de todo el mundo.
La Sociedad China de Educación (CSE, por sus siglas en inglés), una asociación afiliada al Ministerio de Educación, ha lanzado un vídeo de dibujos animados de 10 minutos de duración, que ya se proyecta en las escuelas, y que alerta a los niños de los peligros del espionaje extranjero y les anima a denunciar cualquier actividad sospechosa.
Agentes de la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional han detenido este domingo por la noche en Madrid a Abdeloyuahid Bourass, de 34 años de edad, nacido en Tetuán, Marruecos, como presunto autor de un delito de integración en organización terrorista, han informado las Fuerzas de Seguridad. Esta operación ha sido realizada en el marco de las diligencias del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional por las que se investiga la creciente radicalización del arrestado.
Las aerolíneas internacionales comenzarán el jueves a aplicar nuevas reglas de seguridad e interrogar más específicamente a los pasajeros antes de abordar vuelos hacia Estados Unidos.
Varias personas han resultado heridas este sábado en la ciudad alemana de Múnich al ser atacadas con un cuchillo por un hombre que tras la agresión se dio a la fuga, según informaron las fuerzas de seguridad. “Operativo policial en la plaza Rosenheimer Platz. Agresor hiere con un cuchillo a varias personas”, informaba la policía pasadas las 09:30 hora local a través de su cuenta de Twitter, informa Efe.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha presidido este lunes en Sevilla la reunión del G-6 de ministros del Interior de España, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Polonia, en la que han acordado reforzar las medidas en la lucha contra el terrorismo y la migración ilegal. Además de estos seis países, en la cumbre están presentes el ministro de Marruecos, Abdelouafi Laftit, y comisarios de la Unión Europea. Zoido ha explicado que entre las medidas acordadas este lunes está un mayor control de los precursores de explosivos, así como mejorar el acceso a los datos de las comunicaciones, manteniendo el equilibrio entre privacidad y seguridad.
Un tribunal moscovita ha multado este lunes con 800.000 rublos (unos 14.000 dólares) a la compañía de mensajería por internet Telegram por negarse a entregar al Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia los datos para decodificar las comunicaciones de sus usuarios. Telegram Messenger LLP ha sido multada tras ser de declarada culpable de infracción administrativa por incumplir la ley que la obliga a desvelar, a requerimiento de las autoridades en el marco de la lucha contra el terrorismo, las comunicaciones entre sus usuarios, han explicado fuentes judiciales.