
La psicóloga Inma Puig explica por qué nos gusta tanto sentirnos reconocidos
Darlo es una forma de cuidar, de crear bienestar y de construir un entorno donde las personas puedan sentirse vistas

Darlo es una forma de cuidar, de crear bienestar y de construir un entorno donde las personas puedan sentirse vistas

Un trabajo publicado en Nature revela el papel clave del ilion, así como los cambios en su desarrollo y genética

«No es un sermón animalista, sino un relato humano que toca fibras sensibles sin caer en el melodrama barato»

Este nuevo mapa genético, el más preciso hasta ahora, tiene aplicaciones clave en medicina personalizada y enfermedades raras

Gracias a la metacognición podemos conocernos mejor, entender cómo aprendemos o cómo solucionamos problemas

«Para la inteligencia artificial, es fácil hacernos sentir bien. Lo difícil es hacernos mejores, y hacerlo sin volvernos dependientes»

«El ensayo de Víctor Gómez Pin ‘El ser que cuenta. La disputa sobre la singularidad humana’ es imprescindible para quienes aún estén en lucha contra el nihilismo»

Este hallazgo abre nuevas vías para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad

‘Pink’ no solo es el hominino más antiguo de Atapuerca, sino también de toda Europa occidental

«El interesante ensayo ‘Vivir en la tierra’, de Peter Godfrey-Smith, nos permite vivir las emociones de un biólogo como en una novela sobre el origen de la vida»

Un estudio realizado por científicos españoles concluye que la producción fue metódica y sistematizada

Sin embargo, estos mecanismos se basan en hipótesis. La evidencia empírica que los respalda es limitada

Se utiliza para describir a personas que buscan un beneficio personal a costa de los demás

Un nuevo estudio desvela que esta especie humana logró prosperar en entornos áridos y hostiles del África oriental

El ser humano es una especie social por naturaleza, aunque no todos desarrollan las mismas habilidades para vincularse

En ‘La habitación ajena’, el escritor sudafricano se adentra en la psique de un joven que recorre Grecia, África oriental e India en una búsqueda inconclusa de identidad y sentido

Entre otras causas, esta armonía puede quebrarse por un déficit de insulina, hormona esencial para la supervivencia

Los carbohidratos han sido una excelente fuente de calorías, cuando obtener suficientes alimentos era una lucha constante

Es necesario apuntar que las neuronas olfatorias están en contacto directo con el entorno que nos rodea

Se calcula que entre un 15 y un 20% de los trabajadores trabajan a turnos en las sociedades industrializadas

Realizamos este acto desde que somos fetos. Bostezan los mamíferos, los anfibios, las aves, los reptiles y hasta los peces

Mientras disfrutamos de nuestras películas nocturnas, el equipo detrás de la pantalla está ocupado haciendo cosas importantes

Las supersticiones son el lado oscuro de esa tendencia predictiva tan útil para la supervivencia

Estos animales domésticos pueden contagiarse emocionalmente del aroma asociado con la ansiedad humana

Con esta tecnología lo que antes llevaba varios meses, ahora puede realizarse en poco más de cuatro días

Lo han logrado en seis especies de primates que revelan una enorme variación en el cromosoma


La nueva terapia se ha optimizado en el laboratorio bajo los más altos estándares de biofabricación

Con el paso del tiempo, el sentido de las palabras cambia y, según parece, el volumen de nuestro cerebro también

Un nuevo estudio informa de la presencia humana más temprana en Europa, en un yacimiento del río Tysa

Los recién nacidos con afecciones genéticas identificados tuvieron el privilegio de ser enterrados en las casas

Los humanos modernos se expandieron hacia el noroeste de Europa antes de lo que se pensaba

Defender que tres semanas son suficientes para lograr algo tan complejo parece cosa de magia

Cuando todavía existían los dinosaurios, los antepasados de los primates vivían habitualmente en parejas

Diversas investigaciones sugieren una conexión entre el nacimiento de la guerra y la acentuación del sedentarismo

«Si determinadas inercias nos llevan a la estupidez, bueno es resguardarnos de ellas en nuestra atalaya ebúrnea para resguardarnos de la idiotez del ambiente»

Está demostrado el impacto positivo que tienen estas situaciones en el crecimiento personal

Es lo que percibimos como atroz lo que se convierte en noticia porque en la noticia está implícito el rechazo

«Cuando las sociedades avanzan, el conocimiento colectivo es cada vez mayor. Si la población disminuye, el conocimiento per cápita tendrá que ser mayor»

El miedo es una emoción innata que compartimos como especie humana con otros animales, mayoritariamente los mamíferos