SGAE

El Supremo anula el canon digital aprobado por el PP

El Supremo anula el canon digital aprobado por el PP

La corte europea ya había declarado en julio que el canon digital que, desde 2012 compensa a los autores con dinero público, era ilegal. La sentencia establece que justicia europea no prohíbe cargar a los Presupuestos Generales del Estado el canon digital, pero pone como condición que “el coste efectivo pese exclusivamente sobre los usuarios de la copia privada que en ningún caso pueden ser, por definición, las personas jurídicas”. En este sentido, los magistrados han llegado a la conclusión de que “dista de ser tarea fácil” conseguir que sólo paguen los que realicen una copia privada porque “en el ordenamiento español no hay una afectación de concretos ingresos a determinados gastos”. El nuevo ejecutivo de Rajoy está ahora obligado a aprobar otro modelo de compensación a los autores. El ministro de Cultura y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que buscarán “una solución” al asunto.

Con nuestro pan se lo comen

Con nuestro pan se lo comen

“Se me caen los palos del sombrajo”. Esta es la cara de bobo que define mi perplejidad con lo que está pasando de nuevo en la SGAE, la comunidad que defiende los derechos de los creadores de este país de “arte, saber y toros”.

Se fue Paco

Se fue Paco

La guitarra se hizo guitarra porque esperaba a Paco de Lucía. La música, el flamenco de Paco acontecía. Como debe ser la música, que acontece naciendo y viviendo para siempre en los que tienen la suerte de estar presentes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad