
El Comité de empresa de Iberia desconvoca la huelga en El Prat prevista para el jueves
El comité de huelga de Iberia Barcelona ha alcanzado un acuerdo con la dirección de la aerolínea para desconvocar la huelga que estaba prevista entre el 21 y 24
El comité de huelga de Iberia Barcelona ha alcanzado un acuerdo con la dirección de la aerolínea para desconvocar la huelga que estaba prevista entre el 21 y 24
El Banco Santander ha planteado este miércoles a los sindicatos un recorte de unos 1.500 empleos en sus servicios centrales en España tras la compra del Banco Popular. A esto se sumaría la reubicación de al menos 575 trabajadores de otras empresas del grupo.
Comisiones Obreras (CCOO) ha convocado una huelga a en Adif y Renfe desde las 0:00 horas hasta las 23:00 horas del próximo 29 de septiembre.
El Sindicato de Mossos d’Esquadra (SME) ha asegurado que si el consejero de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn, y el jefe de la policía catalana, Joaquim Forn, mintieron, pedirán sus renuncias.
La empresa de construcción Mears, que opera en todo el Reino Unido, ha prohibido a sus empleados llevar barba, basándose en motivos de salud y de seguridad. La razón principal para justificar esta prohibición es que los obreros tienen que llevar una máscara para protegerse del polvo y la empresa considera que estas no son efectivas si se colocan sobre una barba.
Viticultores del sur de Francia han destruido este jueves decenas de botellas de vino proveniente de la UE, en particular de España, denunciando un etiquetado engañoso que induce al error a los consumidores sobre su origen, según ha constatado un periodista de la agencia AFP. “Vamos a imponer que en el Gard (sur) ya no haya vinos extranjeros en los supermercados. ¡Nuestras bodegas están llenas!”, ha señalado Xavier Fabre, portavoz del Sindicato de Viticultores del Gard (SVG), a la cabeza de un largo convoy de vehículos con decenas de productores furiosos a bordo.
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, contra todo pronóstico no optará a la reelección al frente del sindicato por decisión personal, después de ocho años en el cargo. Toxo ha propuesto para su relevo a Unai Sordo porque considera que es el momento de dar paso a las nuevas generaciones en el proceso de transformación que vive la organización.
Las protestas se han caracterizado por bloqueos de carreteras en Caen, Lorient o Géant y diversos peajes en diversas autopistas del país. Los camioneros también han cerrado el acceso a puntos estratégicos de Burdeos o Marsella, así como los caminos a la refinería de Donges y a los puertos de Le Havre y Saint Lazare. Del mismo modo, estudiantes de decenas de liceos se han sumado a los paros y a las diferentes manifestaciones. Por su parte, en Nantes, buena parte de los autobuses urbanos no circulan. En Bretaña, un tren de alta velocidad ha sido bloqueado por personas en las vías. El principal sindicato del país, la CGT, ya ha advertido que de aprobarse la ley por decreto organizaría nuevas movilizaciones, “ahora con más razón”, porque el Ejecutivo ha impedido que la reforma sea debatida en Asamblea Nacional, donde había presentadas más de 5.000 enmiendas.
El pasado viernes una multitud de manifestantes ha marchado en Buenos Aires por los despidos en el sector público. “Llamaremos a paro nacional. No va a pasar febrero sin que esta medida se realice”, ha dicho en declaraciones a la prensa Hugo Godoy, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado. Por su parte, Macri ha argumentado que el Estado se está desprendiendo de militantes afines a la expresidenta Cristina Kirchner y de otros que presuntamente cobran salario sin trabajar.
Convertir nuestras calles en estercoleros es un acto contra el resto de ciudadanos, que no son culpables de los recortes en esta época de botella medio vacía
Esos invisibles que mantienen nuestra ciudad más limpia de lo que nos podemos permitir se están jugando el puesto de trabajo y llegar a fin de mes para proteger los servicios públicos y a sus familias