
Liberados siete tripulantes del petrolero británico retenido en Irán
La captura del petrolero generó una crisis diplomática entre Irán y el Reino Unido, así como un aumento de la tensión en el golfo Pérsico

La captura del petrolero generó una crisis diplomática entre Irán y el Reino Unido, así como un aumento de la tensión en el golfo Pérsico

Siria, Afganistán y Yemen comparten los primeros puestos de un triste podio global

La ayuda inmediata dará acceso a agua potable a 800.000 personas y permitirá vacunar contra el sarampión a más de 1,2 millones de niños

A pesar de las pérdidas territoriales, financieras y logísticas durante los últimos años, el Estado Islámico sigue siendo el grupo terrorista más mortífero del mundo

Los bombardeos del régimen sirio en Idlib han provocado desde abril la muerte de 850 civiles, según el OSDH

Gibraltar decidió el pasado 4 de julio retener al petrolero iraní cuando transportaba crudo a Siria alegando que el buque estaba infringiendo las sanciones de la Unión Europea

Testigos del horror de la guerra y de las crisis humanitarias, los fotógrafos de conflictos armados cuentan lo que otros no pueden o no se atreven y trasladan a la sociedad la realidad que sacude al mundo

La Casa Blanca únicamente mantiene medidas de este tipo contra Cuba, Irán, Siria y Corea del Norte

Dos tercios de las víctimas de trata de personas no se detectan

Así lo ha anunciado el ministro británico de Relaciones Exteriores tras una reunión ministerial para responder al incidente del viernes en la que ha enfatizado que no quiere confrontación con Irán

La república islámica responde así a la retención de un carguero suyo por parte de las autoridades gibraltareñas

Esto se produce el mismo día en que Gibraltar ha extendido por 30 días más el periodo de detención del petrolero iraní Grace 1, retenido desde hace dos semanas en ese territorio

“La matanza debe cesar”, afirma el secretario de Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock

Para Reino Unido, la “preocupación es el destino y no el origen del petróleo”

Las detenciones se han producido tras un “exhaustivo” registro del buque, durante el que se han intervenido documentos y dispositivos electrónicos

Malta ha aceptado recibir a estos migrantes y ha enviado un barco para recogerlos

Irán indica que el petrolero fue interceptado en “en aguas internacionales”

La refinería siria está sujeta a las sanciones de la Unión Europea contra el país

Netanyahu ha indicado que ordenó tales bombardeos como respuesta a los cohetes lanzados desde Siria hacia el Estado hebreo

El islamista islamista AKP liderado por el presidente perdió ante el socialdemócrata CHP a falta de los recuentos definitivos

Esta derrota en la capital política del país representa un revés inédito para Erdogan

Trump justifica esa medida por las “agresivas acciones” de Irán y de grupos “terroristas” contra Israel

“Las Fuerzas Democráticas Siria declaran la eliminación total del supuesto califato y una derrota territorial del 100% del Estado Islámico”

Las declaraciones se producen cuando las Fuerzas Democráticas Sirias reanudan las operaciones contra el EI en Baghuz

China, Siria y Turquía han condenado la decisión de Donald Trump de reconocer los Altos del Golán como parte del territorio de Israel

Ocho años de masacre en Siria. Más de 370.000 personas asesinadas desde que empezó la guerra en 2011, es el balance de la ONG OSDH.

Los niños corren tanto peligro como en cualquier otro momento durante los ocho años de conflicto

El presidente estadounidense defiende su decisión de retirar las tropas de Estados Unidos de Siria

Al menos 13 personas, entre ellas 10 civiles, han muerto este lunes en dos explosiones sucesivas en la ciudad siria de Idlib, capital de la provincia del mismo nombre. El enclave, situado en el nordeste de Siria, está dominado por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Más de 100.000 niños mueren cada año a causa de conflictos armados. Así lo asegura la ONG Save The Children que calcula que al menos 550.000 niños murieron entre 2013 y 2017 en los 10 países más afectados por guerras, a causa del hambre, la falta de higiene o de acceso a los cuidados médicos, o por rechazar ayuda.

Escondidos en túneles, los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) seguían defendiendo este jueves con ataques kamikaze su último reducto de un kilómetro cuadrado en el este de Siria ante a la ofensiva de la alianza árabo-kurda, apoyada por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, informa AFP. El EI conquistó en 2014 amplias zonas y grandes ciudades de Siria e Irak, de una superficie comparable a un país como Gran Bretaña. Pero su autoproclamado “califato” ha quedado reducido ahora a unos centenares de yihadistas, encerrados en su último bastión de la provincia de Deir Ezzor.

Dos ciudadanos sirios, exmiembros de los servicios secretos de su país, han sido detenidos este miércoles en Alemania por presuntos crímenes contra la humanidad, según ha informado la Fiscalía General alemana.

Unicef ha pedido este martes 3.900 millones de dólares (3.414 millones de euros) para asistir a niños víctimas de conflictos y desastres naturales, que estima que serán 41 millones en este año, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Al menos 11 personas han muerto en la región de Damasco y en la provincia de Al Sueida, en el sur de Siria, por bombardeos realizados por Israel según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

La Policía Nacional ha detenido en la localidad malagueña de Manilva a un joven de 27 años y nacionalidad marroquí por su presunta pertenencia al autodenominado Estado Islámico tras contactar por Internet con varios terroristas en Siria y manifestarles su intención de unirse a la organización, informa la Policía Nacional en un comunicado.

Turquía ha asegurado este lunes que continuará su lucha contra las milicias kurdas sirias apoyadas por Washington a pesar de las advertencias realizadas el domingo por Donald Trump de “devastar” la economía turca

La coalición internacional militar liderada por Estados Unidos ha iniciado la retirada de sus tropas de Siria, ha anunciado un portavoz

Un bombardeo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos ha matado a al menos 11 civiles en una zona del noreste de Siria controlada por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), según ha informado este viernes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

La Policía alemana ha elevado este miércoles a ocho el número de heridos registrados en un atentado con aparente motivación xenófoba, perpetrado por un conductor que atropelló en Nochevieja a varios grupos de personas en las ciudades de Botropp y Essen.

Nadine Labaki es la primera directora árabe que se ha alzado con el Premio del Jurado en el Festival de Cannes y en ser seleccionada a los Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera. Lo ha conseguido con Capharnaüm, su último largometraje en el que retrata la vida de Zain, un niño de 12 años que vive en la miseria más absoluta del Líbano y, que por circunstancias de la vida, acaba ante un tribunal. “¿Sabes por qué estás aquí?”, le pregunta el juez. “Sí. Quiero demandar a mis padres”, responde sin titubear Zain, y acalara: “quiero demandarles por traerme al mundo”.