Entre esas características se observa la famosa Gran Mancha Roja, una tormenta gigante, y tres de las cuatro lunas más grandes del planeta masivo: Io, Europa y Ganímedes, de izquierda a derecha en la imagen. La fotografía fue tomada el pasado 10 de julio, a las 5.30 GMT (dos horas más en la Península ibérica), cuando la nave se encontraba a 4,3 millones de kilómetros de Júpiter en el tramo de alejamiento de su órbita inicial de captura de 53,5 días. Esta foto captada por JunCam «indica que sobrevivió a su primer paseo a través del entorno de radiación extrema de Júpiter», informa Scott Bolton, investigador principal del Instituto de Investigación del Suroeste en San Antonio. Cuanto más te acercas a Jupiter mayor es el peligro, ya que posee un potente campo magnético que funciona como balas para cualquier elemento que se acerque.
Juno fotografiará por primera vez los polos del planeta y tomará las fotografías de mayor resolución de su superficie que se han obtenido nunca.