
Descubierto un tercer objeto interestelar cruzando a gran velocidad el sistema solar
Se trata de un objeto realmente rápido que ha alcanzado nuestro sistema planetario a una gran velocidad
Se trata de un objeto realmente rápido que ha alcanzado nuestro sistema planetario a una gran velocidad
La clemátide púrpura es una trepadora que tiene una estética elegante y colorida con flores menudas moradas
Estas tormentas se originan cuando el Sol emite una gran cantidad de energía en dirección a la atmósfera
Aprovechemos esta fecha para conectarnos con la naturaleza, celebrar la vida y disfrutar de las tradiciones que nos unen
Esta hiperpigmentación preocupa a muchas mujeres por su impacto estético y la dificultad de tratarlo solo con productos
Un eclipse parcial de Sol ha sido visible en todo el territorio español y ha dado comienzo a una serie histórica de eclipses que también se podrán ver desde España. Hacía un siglo que no pasaba algo así, y no se repetirá hasta 2101. Los que se verán desde España serán los dos eclipses solares totales que tendrán lugar el 12 de agosto de 2026 (el primero visible en España desde 1905) y el 2 de agosto de 2027 (solo se verá como total en el extremo sur de Andalucía, en Ceuta y Melilla). A estos dos eclipses totales le seguirá uno anular el 26 de enero de 2028, una triada que no volverá a repetirse hasta 2101.
La observación de fenómeno astronómico es uno de los espectáculos más impresionantes que nos ofrece la naturaleza
El objetivo es seguir investigando y comprender como la Tierra está conectada con los ciclos del universo que la rodea
Este tipo de plantas por sus características son perfectas para decorar balcones, terrazas y jardines exteriores soleados
Astrónomos aficionados podrán observar Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte con telescopios
«Creo muy interesante el contraste entre nuestro modo, ¡tan neoyorkino!, de celebrar el cambio de año y el de nuestros abuelos»
La Tierra no gira sobre un eje perfectamente vertical, sino que está inclinada aproximadamente 23.5 grados
Este fenómeno es el resultado de la interacción entre el viento solar y el campo magnético terrestre
Exponerse al sol durante períodos prolongados sin protección puede causar quemaduras solares
Inofensiva en un primer estadio, esta patología no debe tomarse a la ligera y ser vigilada con cautela
Exponerse al sol sin cremas envejece la piel, favorece la aparición de manchas y, lo que es peor, daña el ADN
Masajear con fuerza los productos sobre la piel puede romper la película que se forma en la superficie
Las que llevan cristales de categoría 4, las más oscuras, están totalmente prohibidas
La sal del mar, el cloro de la piscina y los rayos UV pueden provocar quemaduras e incluso desarrollar enfermedades
Actúa como barrera protectora que bloquea o refleja los rayos UV, minimizando así sus efectos nocivos sobre la piel
El 20 de junio, el hemisferio norte celebrará la llegada del estío a las 22:51, hora peninsular oficial
Este hallazgo podría producirse en la Tierra