
El precio de la gasolina sigue al alza y marca máximos desde 2014
La gasolina y la luz sigue manteniendo una subida sin precedente pese a que muchos de los miembros del Gobierno prometieron que con ellos en el poder esto no sucedería

La gasolina y la luz sigue manteniendo una subida sin precedente pese a que muchos de los miembros del Gobierno prometieron que con ellos en el poder esto no sucedería





El gasto en pensiones se ha disparado en el mes de agosto. El día 1, la nómina mensual de las pagas contributivas alcanzó los 9.217,96 millones de euros y el incremento interanual se ha situado en el 4,86%. Esta subida es la más alta para un solo mes desde octubre del año 2013, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

La empresa biotecnológica Oryzon ha anunciado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el traslado de su sede social de Cataluña a Madrid, a dos días de que fuese celebrado el referéndum de autodeterminación declarado de inconstitucional por el Tribunal Constitucional.

Los precios máximos alcanzados estos días ponen en cuestión el sistema de formación de los precios de la luz y exigen, según la oposición, que el Gobierno adopte medidas urgentes para evitar que los precios de la electricidad se sigan disparando y explique el funcionamiento del sistema eléctrico español. Tras su declaración del miércoles, el ministro ha modificado su discurso y ha anunciado la adopción de medidas, al tiempo que ha intentado rebajar la alarma social, asegurando que “en la medida en que las renovables mejoren, los precios de la electricidad y del gas se irán reduciendo”, ha dicho en una rueda de prensa celebrada en la sede del ministerio. Ha anunciado también que el Gobierno va a tomar medidas para aumentar la oferta de gas. “Estamos actuando sobre el mercado del gas, que es donde está habiendo más subidas, y lograr así que bajen los precios de la electricidad producida con gas” que es la que ha disparado el recibo.
Desde la oposición, el Partido Socialista ha exigido la comparecencia urgente de Nadal en el Congreso. “Que venga a dar explicaciones y asuma su responsabilidad, y diga exactamente qué es lo que este Gobierno va a hacer para evitar la subida de la luz”, ha anunciado la portavoz socialista de Energía, Pilar Lucio. El PSOE quiere que el ministro “explique cómo funciona el sector eléctrico, no que haga un comentario de la situación desgraciada que todos conocemos de la subida de la luz”.
Mientras, la ola de frío ha seguido intensificándose este jueves, sobre todo en el este de España con intensas nevadas, provocando el aislamiento de la ciudad malagueña de Ronda, donde se han suspendido las clases. También ha sido necesario interrumpir el tráfico en Alicante, en las autovías A-31, a su paso por Villena, y la A-7, en Alcoy, a causa de la intensa nieve y la aparición de placas de hielo, según ha informado la Dirección General de Tráfico.